A la guerra por Sloukas: por qué es perfecto para Madrid y Barça

euroleague.net
El base griego es uno de los nombres de la temporada. Sigue afianzándose al más alto nivel y ha conseguido erigirse un líder dentro de un Fenerbahçe plagado de estrellas. Ante el verano de fichajes que espera, su futuro sigue siendo uno de los más seguidos por los grandes clubes, principalmente en España.
Tanto Real Madrid como Barcelona ficharán un base de cara al próximo curso. Los culés ya tienen claro qué jugadores deben seguir bajo la tutela de Pesic y cuáles no. Por su parte, en las oficinas merengues también reconocen que es necesario traer un ‘uno’ que haga olvidar a Doncic y que evite complicaciones cuando las lesiones se ceben con los pequeños del equipo.
El primer nombre que apareció fue el de Micic. Sin embargo, después de que el jugador negara contactos con el Real Madrid, comenzó sus negociaciones con Anadolu Efes para renovar su contrato. Un acuerdo que se da por cerrado y que obliga a ampliar el panorama de fichajes para los dos clubes españoles.
Mediante un análisis muy conciso se puede terminar que Kostas Sloukas será uno de los nombres del verano. Y es que las dos entidades españolas deberían pelear para que un referente del baloncesto europeo pise por un tiempo la ACB.
Hay que fichar una estrella
Es la premisa con la que se debe contar en todos los fichajes. Si se busca un jugador que rellene la plantilla y tape algunas carencias o si, por el contrario, se quiere un hombre de garantías, con liderazgo y que sea una estrella dentro del equipo. Ya en un análisis de Planetacb se reflejaban los tres tipos de base que han predominado en la ‘era Laso’.
Sloukas supondría la incorporación de un jugador estrella, algo que coincide con lo que a priori se ha trasmitido desde los clubes. El Barcelona, en boca de su presidente, confirmó la intención de incorporar a hombres de referencia. El Madrid, planteando la llegada de Micic, también.
Experiencia en la élite
Desde la 2009/2010 figura en la plantilla del Olympiacos. Sería un año después cuando comenzara a tener los minutos requeridos para brillar. Su mejora es fascinante: comenzó dando 24 asistencias para terminar con topes de 188 en una misma temporada europea -2017/2018-.
Sus más de ocho años en dos equipos históricos como Fenerbahçe y Olympiacos le dan la experiencia suficiente como para haberse probado en las mejores competiciones del mundo. Esta temporada, sin ir más lejos, ha superado los 26 minutos, 11 puntos, cuatro asistencias y 15 créditos de valoración por partido.
Producto Obradovic
La relación entre ambos es magnífica. Sloukas se ha consagrado como el portavoz de Obradovic en la pista. El técnico es uno de los mejores de la historia y si un jugador tiene su visto bueno es una denominación de calidad indiscutible.
Han tenido sus más y sus menos durante los partidos y, pese a ello, mantienen una gran conexión. Es la mano de Obradovic en la pista. Además, haber tratado con entrenadores de carácter duro, no le supondría un gran cambio en Madrid o Barcelona con Laso y Pesic.
¿Cómo encaja en Madrid y Barça?
Ambos equipos le podrían hacer un hueco sin ningún problema. El Real Madrid apartaría a Llull a una posición de ‘dos’, algo que se lleva hablando mucho tiempo y que en ocasiones le ha permitido compartir quinteto con Facundo Campazzo.
Por su parte, en el Barcelona dependería de Heurtel o Pangos. Pesic rota mucho esos puestos y en partidos, como ante el Efes, se ha visto como el técnico ha pasado por completo de uno de sus bases por no conseguir los resultados posibles. En el caso, aunque parece dudoso, de que Heurtel continuase en el equipo si le traen competencia, Pesic no tendría mayor problema.
