Análisis de los rivales de Euroliga, vuelve Olimpia Milano

euroleague.net

Otra temporada y otro reinicio para empezar desde cero. La vida de Olimpia Milano se ha convertido en un volver a empezar constante buscando retomar de nuevo un estatus europeo perdido hace mucho tiempo.

Un cambio profundo el que presenta Olimpia Milano, un cambio que empieza en su entrenador. Sin Jasmin Repesa, la responsabilidad de dirigir la nave italiana recae en Simone Pianigiani, al que se le ha dado prácticamente todo aquello que se encontraba dentro del radar económico del equipo milanista. Un entrenador, Pianigiani, que destaca por el orden que imprime a sus equipos, por la capacidad defensiva y dureza que logra sacar de las plantillas de las que dispone, aunque su último trabajo con la selección italiana no fue lo esperado, una experiencia con más sombras que luces.  En la cancha también encontraremos cambios significativos y es que en ese afán por recuperar el escalafón que se tenía en Europa, los dueños milanistas han decidido cambiar a prácticamente toda la plantilla, no en vano, puede que la temporada pasada fuese de las peores si no la peor vivida en el seno del club en los últimos años,  tanto en la liga doméstica, eliminado por el modesto Trento en semis de la Lega, como en la Euroliga, donde fue el peor equipo de los dieciséis que participaban.

Jugadores importantes en Europa y con mucho nombre, pero con una aportación que fue decayendo a medida que las competiciones avanzaban han sido sacrificados en ese “reset” que los jefazos italianos han emprendido. Krunoslav Simon, Macvan, Raduljica, Hickman, McLean o el reciente fichaje blaugrana Rakim Sanders, fueron cortados o no renovados en ese afán por eliminar de un plumazo la tristeza vivida entre los aficionados que acudían al Mediolanum Forum. Con este nuevo inicio, Olimpia Milano quiere dar un cambio tan radical que hasta su nombre se ha visto alterado, Armani ha decidido cambiar de EA7 Emporio a AX Armani Exchange, curioso lo de Exchange, que podríamos traducir como “cambiazo” o “cambio radical”, premonitorio con todo lo que ha sucedido alrededor del equipo milanista.

Con la nueva idea de club y Pianigiani al mando, han ido llegando nombres para cambiar radicalmente el formato de juego. Goudelock, Micov, Young, Gudaitis, Cusin, Bertans, M´baye, Tarczewski o Jordan Theodore, MVP en la pasada Champions League vistiendo el verde del Banvit turco, son las incorporaciones para este curso. Queda claro que el coach italiano buscará que el baloncesto ofensivo orbite en el juego exterior, porque sus pivots son de un claro perfil defensivo, tanto Young como M´baye son jugadores muy físicos, atléticos e intimidadores, incluimos en esa línea de intimidación a Cusin y Tarczewski, que 2.11 y 2.13 metros marcan el skyline del equipo italiano. Sólo la joven perla lituana Arturas Gudaitis parece romper esa línea defensiva aportando una mejor técnica individual en ataque.

Juego de perímetro. Una pelea por el liderazgo del equipo, léase pelea como término simbólico, es lo que sufrirá la línea exterior de Olimpia Milano, pues tanto Goudelock como Jordan Theodore son jugadores que absorben muchos segundos de balón en ataque, donde quizás Theodore pueda optar más por la participación del resto del quinteto mediante la asistencia, algo que Goudelock no tiene como prioridad.



Un juego rápido, agresivo, con jugadores abiertos que lanzan con altos promedios, ahí en ese juego de doblar al alero abierto es donde tanto Micov como Dairis Bertans se encuentran más cómodos, especialistas en la larga distancia, francotiradores que permitan limitar las ayudas sobre los jugones Goudelock y Theodore, pues con un segundo de ventaja que les permita su defensor, son capaces de armar y anotar.

Para completar ese juego de perímetro tan completo, Pianigiani mantuvo en la plantilla a Kalnietis y Awudu Abass, base y escolta-alero respectivamente y que comparte la misma irregularidad en su juego así como la capacidad para ser dos auténticos perros de presa a la hora de defender. La incógnita con Kalnietis es saber si por fin lograremos ver al jugador que luce con la selección lituana o por el contrario seguiremos viendo al Kalnietis frágil a nivel mental y fallón que vimos en sus clubes.

En definitiva, el trabajo principal será lograr que AX Exchange Armani Olimpia Milano se comporte en cancha como un bloque, que los integrantes de la plantilla compitan como equipo y no vean en el club italiano un equipo de tránsito hacia otro club de mayor entidad, con más mimbres con los que optar al cetro europeo, algo que ha venido sucediendo en los últimos años cuando los jugadores miraban más por sus números que por el crecimiento del equipo dentro de las diferentes competiciones.

Un trabajo duro el que le queda al técnico italiano, pero si alguien es capaz de lograrlo, ese es Simone pianigiani.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies