Así será el derbi para la historia del Estudiantes y el Fuenlabrada

A poco más de 24 horas para que el Movistar Estudiantes reciba, una vez más, al Montakit Fuenlabrada, desde Planetacb nos disponemos a echar la vista atrás en el tiempo para recordar las últimas veces en las que el cuadro fuenlabreño visitó el feudo estudiantil.

A lo largo de la historia de ambos conjuntos, esta visita se ha producido en 19 ocasiones y, tras todas ellas, las cifras favorecen al escuadrón colegial. De esas 19, 13 son las ocasiones que Estudiantes ha ganado en su feudo frente a las seis victorias de los fuenlabreños.

No obstante, las cifras son bastante más halagadoras si nos remontamos exclusivamente al nuevo y definitivo ciclo de Fuenlabrada en ACB. Desde que en la temporada 2005/2006 Fuenlabrada ascendiese de nuevo a la máxima competición nacional, son 12 las veces que se han enfrentado en territorio colegial. El balance entonces es de siete victorias para los locales y cinco para los visitantes. Y, una vez conocido los datos, ¿qué os parece si recordamos cómo han sido los últimos derbis?

Como comentábamos, Fuenlabrada volvía a la ACB de forma definitiva en la temporada 2005/2006. Esta temporada, el entonces Alta Gestión Fuenlabrada cayó en su visita a un Adecco Estudiantes que contaba en sus filas con jugadores de la talla de Sergio Rodríguez, Carlos Jiménez o Pancho Jasen, además de un Andrés Miso que no tardaría en cambiarse de bando. En aquel Fuenlabrada, dirigido por Luis Casimiro, destacaba algún que otro nombre propio que, desde entonces, no hemos dejado de escuchar, como el de Franki Solana o el de Salva Guardia. Pese a todo ello, y pese al partidazo de Sergio Sánchez -sorprendentemente, jugador del cuadro fuenlabreño cedido por el conjunto estudiantil- los de Casimiro cayeron por un 89-75 final.



Mucho más igualada estuvo la segunda visita del conjunto fuenlabreño a sus eternos vecinos. El entonces MMT Estudiantes se vio obligado a remar contracorriente y remontar de forma casi heroica para llevarse el partido ante un Alta Gestión Fuenlabrada que contaba ya con Andrés Miso entre sus filas, y el cual fue destacado para el conjunto de Casimiro. El 79-74 final demostraba que la temporada 2006/2007 podría haber marcado un punto de inflexión en los derbis madrileños.

Y así fue. Porque, en la próxima visita, ya en la 2007/2008, el Alta Gestión Fuenlabrada asaltó el feudo estudiantil, sellando así la primera de sus victorias en esta nueva etapa en casa del eterno rival. Aún con Luis Casimiro a los mandos y liderados por un Saúl Blanco de categoría, los visitantes vencieron al MMT Estudiantes de Perasovic por 68-72.

Las sensaciones positivas para los fuenlabreños continuaron hasta la temporada siguiente. El Alta Gestión Fuenlabrada, liderado por Brad Oleson, se impuso a un MMT Estudiantes que, en la temporada 2008/2009, le “birló” el entrenador a su eterno rival: Luis Casimiro dirigía entonces el combinado estudiantil. Además, por aquellos entonces ya vestía la camiseta un Daniel Clark que poco pudo hacer para evitar la derrota de los suyos por 71-89.

Wideman y Jason

 

En la temporada 2009/2010, los estudiantiles se reencontraron con la senda de la victoria ante el Fuenlabrada en su feudo. Aquel Estudiantes venció con contundencia, por un 80-61 final, al Ayuda en Acción Fuenlabrada pese al buen hacer de un Quino Colom que terminaría por conocerse en una cara muy conocida para los estudiantiles. En los locales, destacó el partidazo del hoy de nuevo estudiantil Nik Caner-Medley, que guio al equipo a la victoria. Lo que es la vida, ¿eh?

El buen hacer de Caner-Medley en los derbis le valió al cuadro estudiantil para sumar, en la 2010/2011, una nueva victoria en su feudo. El Baloncesto Fuenlabrada de Salva Maldonado -sí, del actual técnico colegial- poco pudo hacer ante los 37 de valoración del jugador franquicia de aquel Asefa Estudiantes, pese a contar entre sus filas con jugadores que tendrían historia compartida entre ambos clubes, tales como Rabaseda o Colom. Además, por aquellos entonces, Gustavo Ayón hacía las delicias de los aficionados fuenlabreños. Sin embargo, los visitantes se llevaron de vuelta un 87-73 bastante contundente.

El cuadro visitante volvió a la senda de la victoria en la temporada 2011/2012. El Mad-Croc Fuenlabrada, tras un auténtico partidazo de ambos, se llevó el partido por 72-76 pese al gran partidazo que Daniel Clark firmó con la camiseta del Asefa Estudiantes. En la 2012/2013 repitieron la hazaña liderados por Feldeine pese al gran partido que Kyle Kuric protagonizó con el conjunto estudiantil.

El Tuenti Móvil Estudiantes se reencontró con el triunfo el año siguiente, en la 2013/2014, gracias, de nuevo, a un Kuric al que no se le daban nada mal este tipo de partidos. En este duelo volvimos a ver a Luis Casimiro al frente del banquillo del Baloncesto Fuenlabrada, y vimos ya con la camiseta estudiantil a Quino Colom, además de a Andrés Miso. El resultado final, un contundente 86-66, demostraba el buen momento del cuadro estudiantil.

En la temporada más complicada del cuadro fuenlabreño, la 2014/2015, los estudiantiles volvieron a vender en su feudo por 86-79. En las filas de Tuenti Móvil Estudiantes estaba ya un Rabaseda que se haría querer en el Ramiro. Por su parte, Miso y Clark vestían ya la camiseta del Montakit Fuenlabrada. Al año siguiente, en la temporada más dura para el combinado estudiantil, Popovic condenó al Movistar Estudiantes en su feudo, guiando al Montakit Fuenlabrada hasta el 74-80 final. Xavi Rey, que había vestido la elástica fuenlabreña poco tiempo atrás, formaba parte entonces del escuadrón estudiantil.

Después de este recorrido histórico, llegamos, inevitablemente, a la última de las visitas de los fuenlabreños al feudo estudiantil. Ya con Salva Maldonado a la cabeza y con Savané, Vicedo, Cook y Brizuela vistiendo la elástica colegial, los locales se impusieron por 86-74 a un Montakit Fuenlabrada que contaba ya entre sus filas con Popovic, Llorca, Sekulic, Cruz, Smits y Chema González. Además, en este partido, Hakanson -hoy jugador estudiantil- formaba parte del conjunto dirigido por Jota Cuspinera.

 

Salgado y Akindele

 

Conocido el pasado y los precedentes, es momento de volver al presente. A un presente en el que se vivirá mañana un nuevo derbi que formará parte de la historia de ambos equipos. El cuadro estudiantil, noveno en la clasificación y con un balance de 3-3 en liga regular, recibe a un Montakit Fuenlabrada quinto, tras haber logrado cinco victorias –¡consecutivas!- y dos derrotas en las dos últimas jornadas.

El actual cuadro estudiantil promedia 76’7 puntos por partido, no muchos menos de los que anota su rival, 79’6. No obstante, frente a los 83 puntos que reciben por partido los de Salva Maldonado, los fuenlabreños tan solo reciben 76’5, siendo la cuarta mejor defensa de la competición.

Siguiendo con los datos, cabe destacar que, pese a las evidentes diferencias entre los estilos de ambos conjuntos en lo que al juego exterior se refiere, los porcentajes de acierto no son muy diferentes entre ambos. Es más, el cuadro estudiantil, más amigo del tiro exterior, tiene un nivel de acierto del 27’9%, frente al 29’7% del conjunto estudiantil. Sin embargo, los del Ramiro comparten más la bola, promediando 17 asistencias por partido frente a las 14’5 que promedia su rival. Ello está auspiciado, en gran medida, por contar el cuadro local con Omar Cook entre sus filas, máximo asistente de la competición con 7’5 asistencias por partido.

En Movistar Estudiantes se encuentra, demás, el máximo anotador de la liga. Con 18’3 puntos y una efectividad del 55’9% en T2, Landesberg se ha configurado como la referencia ofensiva del cuadro estudiantil en este arranque de liga regular. No obstante, dos rivales presentan una mayor efectividad en su tiro: Pako Cruz -con 66’7% de efectividad- y Blagota Sekulic, con 65’5%. Sin embargo, es Eyenga el máximo anotador hasta el momento del cuadro fuenlabreño, con 12 puntos por partido. En caso de final apretado, ambos equipos deberán evitar mandar a la línea de personal a Nik Caner-Medley, que llega al partido de hoy con un acierto de 100% desde el tiro libre, y a Marko Popovic, que ha acertado un 91’3% de los tiros libres que ha lanzado en lo que va de temporada.

Conocida la historia y conocidos los datos, no nos queda más que esperar a mañana a las 12:30 para disfrutar de una nueva edición de este derbi madrileño que tantas pasiones levanta. ¿Y tú? ¿Tienes ganas de más baloncesto?

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies