Dos omisiones injustas de Euroliga en su Top10 de la jornada 1

Hoy hemos podido ver el primer Top10 de Euroliga de la temporada y vimos lo de casi siempre, que si mates, tapones espectaculares y alguna canasta donde la suerte también influye pero…y los fundamentos ¿Qué?
Pues ha llegado la hora de levantar la voz, no podemos quedarnos con aquellas canastas que solo tengan ese halo que muchas veces provienen de una mayor fuerza física y que dejan en detrimento bellísimas acciones de nuestro baloncesto provenientes de una depurada técnica en los fundamentos, así que, vayamos con ellos.
JUGADA 1: Luka Doncic.
Difícil encontrar tantos fundamentos individuales en una sola jugada, tras partir de un aclarado y no tener éxito en el bloqueo puesto con su compañero Randolph, realiza un cambio de dirección y de ritmo para ir directo al aro, hace bote hacia atrás con cambio de mano y genera el espacio suficiente para alejarse del defensor, además de saber medir perfectamente la distancia para lanzar de triple.
.@luka7doncic hits a step-back triple to finish the 1st quarter of the 2017-18 EuroLeague season! pic.twitter.com/2zkih2JhuC
— EuroLeague (@EuroLeague) 12 de octubre de 2017
JUGADA 2: Alekséi Shved
El engaño en su máxima expresión y realizado a tanta velocidad que el defensor, cuando intenta recuperar su posición defensiva, cae al suelo (la famosa rotura de tobillos), tan sencillo como parecer que vas a un lado para hacer un brutal cambio de mano con bote por delante y permitirte el espacio necesario para lanzar un tiro cómodo.
Alexey Shved pazar A.Ş. pic.twitter.com/bOW0Eowu1R
— EuroLeague Türkiye (@TurkeyLega) 14 de octubre de 2017
También queremos ver cosas de estas en el Top10 de Euroliga, algo que los entrenadores de los equipos de formación puedan enseñar a los niños a hacer en cada entrenamiento y que no busquen esos mates en la canasta de minibasket que, más de una vez, hacen que el aro se rompa.
