El 1 a 1 del Real Madrid ante Olympiacos

El Real Madrid encaja su primera derrota de la temporada en Euroliga en un partido muy trabado que cayó del lado griego. Unos malos 7 minutos del último período fueron el lastre principal para que el equipo de Laso consiguiera la victoria.

A continuación, el 1 a 1 de los jugadores del Real Madrid:


Causeur: El alero francés estuvo muy desaparecido durante todo el encuentro, no llegando a encontrar su sitio en ninguno de los 9 minutos que disputó. De hecho, poco pudo aportar al equipo, pues solamente recibió una falta, acabando con -4 de valoración.


Randolph: Estuvo en sus números de la temporada, aunque el equipo echó en falta algo más de anotación en los minutos cercanos al final del encuentro. Fue imprescindible en la remontada del equipo a falta de 1:30 minutos, anotando un triple que colocaba a los suyos a 5. Terminó el encuentro con 9 puntos, 9 rebotes y 1 asistencia (11 de valoración).


Rudy: El partido de Rudy de hoy ha sido una muestra más del enorme nivel que presenta el mallorquín en este inicio de temporada, una pena que no pueda solventarse con una victoria. El alero estuvo muy metido en el encuentro, anotando 12 y repartiendo 1 asistencia. Sin embargo, no pudo aumentar su aportación en los minutos finales, donde el equipo le echó en falta, ya que una desafortunada caída hizo que se llevara un golpe en el tobillo.


Campazzo: El base fue el mejor jugador del equipo durante todo el encuentro, llegando a tirar del carro tanto en el aspecto anotador (14 puntos) como en la dirección, donde dio un recital repartiendo 13 asistencias. Su ritmo fue impuesto durante todo el partido, y si el Real Madrid tuvo verdaderas opciones de llevarse a casa la victoria fue culpa del argentino (24 de valoración).




Felipe Reyes: En los 6 minutos que disputó, poco pudo aportar, pues acabó con dos puntos y un rebote. El capitán asimila su papel más secundario, y con la entrada en convocatoria de Thompkins, su participación se ve disminuida.


Carroll: Salió en el segundo período y comenzó su característico espectáculo anotador, que le llevó a acabar con 16 puntos. Sin embargo, estuvo algo precipitado en numerosas acciones del juego, llegando a acabar con un 6/12 en tiros de campo. En defensa, tuvo la difícil tarea de parar a un Spanoulis que estaba de gracia.


Tavares: En el día de hoy, Eddy no tuvo una de sus mas brillantes actuaciones pues, con el enfrentamiento contra Milutinov en las zonas, apenas supo sacar provecho de su envergadura, terminando con 7 puntos, 10 rebotes y 4 tapones. Actuación buena del caboverdiano pero que nos deja con sabor a poco, acostumbrados al dominio interior demostrado en demás partidos (17 de valoración).


Deck: El argentino tuvo una actuación aceptable, pues terminó con 7 puntos, 4 rebotes y 1 asistencia. Sin embargo, el Real Madrid tuvo la opción de apretar (incluso ganar) el partido si Gabriel hubiera anotado los dos tiros libres que erró en un momento decisivo del partido, restando menos de dos minutos para el final de éste.


Prepelic: Un nuevo partido, con la ausencia de Llull en la convocatoria, Klemen hizo las veces de director de orquesta cuando Campazzo se encontraba en el banco. Cometió algunos fallos, 1 pérdida y 1/6 en tiros intentados, pero no estuvo especialmente mal. Sin embargo, su presencia en pista dejaba fuera al que hoy fue el mejor de los hombres blancos, el argentino, por lo que solamente disputó 6 minutos.


Thompkins: La vuelta a la competición del estadounidense se está llevando de la mejor manera posible, dando gala de que el ala-pívot se encuentra al 100% físicamente. Sin embargo, aún se le nota algo de falta de competición pues, aunque tuvo muy buena participación (8/5/1 robo), erró varios triples sin marca que bien podían haber valido su peso en una victoria.


Taylor: El sueco volvió a estar sumiso en el aspecto defensivo del equipo, siendo la sombra de un enchufado Williams-Goss que fue el mejor de los hombres griegos. En ataque, 5 puntos y un rebote ofensivo, acabando el encuentro con 4 faltas personales y valoración negativa.


El Real Madrid obtiene su primera derrota en la mejor competición europea en un partido donde los exteriores griegos supieron sacar ventaja del tiro exterior (52.4%) y en el que el rebote fue el principal lastre blanco durante la mayor parte del encuentro. El equipo de Laso sufre los malos minutos del último período, donde los madridistas sumaron más de 7 minutos sin anotar en juego.

Para volver a ver en faena al Real Madrid, tendremos que volar hasta el Palau Blaugrana, donde el equipo blanco terminará la maratón de 4 partidos en 7 días disputando el clásico español en Liga Endesa el domingo día 25/11 a las 19:30h.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies