El ejemplo de Lucía Soria, mejor jugadora española BSR, veterinaria y alcaldesa

Buceando por las redes hemos encontrado un ejemplo perfecto de profesionalidad, responsabilidad y amor al deporte, se trata de Lucía Soria.

Todo ello lo hemos encontrado en la web de mujer y deporte en la cual hacen una entrevista a Lucía Soria y que, seguramente, muchos de ustedes se pregunten, ¿quién es? Pues vamos a descubrirlo.

Para los no iniciados en BSR, les diremos que en España no existe Liga Femenina como tal, así que los equipos son mixtos, aunque siempre hay más hombres que mujeres en ellos y donde Lucía tiene que acostumbrarse: “En casa siempre me dejaban un vestuario para mi, pero fuera, si solo había uno, esperaba que se ducharan mis compañeros y luego entraba yo. Esto ha sido así siempre”.

E inclusive con algún episodio desagradable: “Siempre está el típico hombre que dice que las chicas no deberían jugar o te manda a fregar. Me ha pasado pocas veces y al final demuestras que te da igual lo que opinen. Siempre hay algún tonto. Últimamente no me ha pasado, esto que cuento es de hace varios años”

Pero más allá del baloncesto, Lucía Soria tiene mucha vida, lo compagina con sus estudios de Veterinaria y su trabajo de interna en el hospital Clínico Veterinario de la Universidad Complutense en la unidad de neurología.

“Es difícil compaginarlo todo porque a veces me tengo que matricular de menos asignaturas o avisar que llego más tarde. Normalmente me levanto y voy al gimnasio tres días por semana y por la tarde entreno con el equipo también tres días de 21 a 23 horas. Aparte, los días que hay pista también voy al mediodía con ellos a practicar tiros”,

Su próximo reto con el baloncesto es el Mundial femenino de Hamburgo (Alemania) en agosto, para el que ya se está preparando junto a sus compañeras.

No se crean que todo esto termina aquí, nos estamos refiriendo nada más y nada menos que a toda una alcaldesa de su pueblo, Fuentelcésped, en el que viven unos 250 habitantes.

“Gracias a internet se pueden hacer vídeo-llamadas y firmas electrónicas. El teléfono hace milagros. Aún así, cada vez que hay que hacer un pleno o tomar decisiones importantes voy, pero el día a día no porque con un programa electrónico de la Diputación de Burgos se puede llevar bien”.

¿Disca… qué?

Fotos: Archivo Lucía Soria

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies