El OjO Al Blanco del Real Madrid – Fuenlabrada. Trabajar a la mitad

Un denso Real Madrid tuvo mil dificultades para superar por 89-79 a un Montakit Fuenlabrada que jugó un partido con muchas más ganas que su rival y que, tras un jugar un patético primer cuarto, arregló las cosas en el segundo y tercero para volver a tener otra «pájara» que casi le cuesta la victoria.
Prolegómenos
Las 8.389 almas que vinieron al WiZink Center ya están acostumbrados a estos empanamientos del Real Madrid en ACB, lo que no se esperaban es que no pudieran ver al Ché García por ese cólico, mientras que por los blancos las bajas que ya sabíamos de Rudy, Kuzmic, Prepelic y Pantzar
PRIMER CUARTO
Quinteto: Campazzo – Causeur – Deck – Thompkins – Tavares
Resultado parcial: 12 – 27
Resultado global: 12 – 27
Claves:
- Quinteto que sacaba el Madrid un poco distinto al habitual, poniendo a Deck como tres y Thompkins en el quinteto, ante un Fuenla que, a pesar de encontrarse con un 7-2, no se puso nervioso y, gracias a la aportación de Popovic y de Marc García, se encontró un 9-12 en el marcador al final de los primeros cinco minutos.
- Los siguientes minutos fueron peores aún, un equipo completamente superado en todas sus líneas, permitiendo cortes fáciles a canasta, sin acierto en el tiro, sin intensidad defensiva y que nos dejó un sonrojante marcador para las huestes blancas y una valoración de 6-33.
El vendaval del Montakit @BFuenlabrada: matazo de Kravtsov al contraataque.#LigaEndesa
? En directo por @MovistarPlus pic.twitter.com/tSGfQ49EuW— Liga Endesa (@ACBCOM) 27 de enero de 2019
SEGUNDO CUARTO
Quinteto: Llull – Carroll – Yusta – Reyes – Ayón
Resultado parcial: 31 – 13
Resultado global: 43-40
Claves:
- No todo iba a ser tan bonito para el Fuenlabrada, no es que saliera más enchufado el Madrid, sino que el acierto ofensivo de los visitantes empezó a fallar, cosa que no pasó con el Madrid que aumentó sus prestaciones en ritmo ofensivo y muya efectividad desde el triple con Llull y Carroll poniendo un marcador de 23-27 a falta de, (todavía) 7.30 para el descanso.
- Al Fuenla solo le quedaba aguantar el tirón intentando no irse ya con desventaja al descanso, con un Madrid ya metido en el partido y que nos hizo pasar de ese 12-27 a ventaja blanca por 43-40.
TERCER CUARTO
Quinteto: Campazzo – Llull – Taylor – Randolph – Tavares
Resultado parcial: 25-19
Resultado global: 68-59
Claves:
- Laso usó a dos jugadores que no habían pisado la pista en todo la primera parte, tanto Taylor como Randolph entraron a pista con un partido en ritmo anodino y con pocas cosas destacadas, con un Madrid adormilado sin coger el ritmo ante un Fuenlabrada que hizo lo posible para que el partido no cogiera el ritmo que quería el Madrid y lo consiguió durante los primeros cinco minutos con el 55-52 del marcador.
- El partido parecía finiquitado cuando Randolph cogió las riendas del ataque, anotando triples y con un mate que será Top1 de la jornada, sin duda alguna, sin embargo, Fuenla no había dicho la última palabra.
¡Mate 360º de Anthony Randolph!#LigaEndesa
? En directo por @MovistarPlus pic.twitter.com/GvG05DMWFj— Liga Endesa (@ACBCOM) 27 de enero de 2019
ÚLTIMO CUARTO
Quinteto: Campazzo – Carroll – Taylor – Reyes – Ayón
Resultado parcial: 21 – 20
Resultado global: 89-79
Claves:
- Parecía que el Madrid se encontraba ya en rumbo de la victoria, pero Fuenla estaba dispuesto a vender cara la derrota, un nuevo empanamiento blanco dio lugar a un parcial de 3-10, que volvió a igualar las cosas con 71-69 a falta de 6:47
- La sensación que transmitía el Madrid volvió a ser horrible en el último cuarto, los puntos se sucedían a cuentagotas, hasta el punto de que Pako Cruz tuvo el triple para poner en serias dificultades, pero su fallo fue aprovechado por Llull para un coast to coast que ponía el 75-72 a falta de cuatro minutos.
- A partir de ahí, lo que suele pasar últimamente, la mayor calidad blanca salió en esos momentos puntuales donde eellos meten y el rival no, para acabar llevándose una nueva victoria.
RESUMEN
Horrible partido jugado por el Real Madrid ante un Fuenlabrada que supo coger ventaja, no venirse abajo cuando la perdió y, cuando todo parecía acabado, resurgir y luchar por la victoria hasta el final, algo digno de mérito aunque no tuviera premio final.
ESTADÍSTICAS
Podéis consultar todas las estadísticas del partido AQUÍ.
