Essie Hollis (parte 1): “Me hubiese gustado jugar en el Madrid o en el Barcelona”

Como ya habéis podido descubrir, Essie Hollis es el primer protagonista de nuestras entrevistas a jugadores históricos. Y ¿por qué comenzamos con él?

La razón es que cuando me aventuré a intentar contactar con el de Florida, conocía de oídas y por lo que había leído (desgraciadamente no pude verlo jugar) su espectacular dimensión como jugador de baloncesto. Sin embargo no podía hacerme una idea de lo que a un enamorado del basket de los años 80 y 90 como soy yo, le iba a suponer trabajar en dicha entrevista. ADMIRACIÓN, esa es la palabra, y no solo en el aspecto deportivo sino también en lo personal. Sabía que era un hombre muy bien considerado dentro del mundo de la canasta y del que todo el mundo hablaba bien.

Pero después de dialogar con los que estuvieron más cerca de él en su aventura por España y con el propio Essie Hollis, la realidad superó una vez más a las expectativas. Detrás de ese sensacional jugador de baloncesto, que podía jugar hasta en cuatro posiciones diferentes y que trajo a nuestro país un juego más propio de la NBA que de Europa, había un hombre que era todo bondad y del que siempre se han pronunciado palabras y anécdotas cariñosas.

Foto: Miguel Ángel Forniés

A lo largo de esta primera parte de su entrevista, de las tres que habrá, podremos descubrir gracias a su perfecto castellano, sus difíciles comienzos en un deporte en el que tuvo que trabajar mucho y muy duro para convertirse en el jugador que fue, donde a base de horas y horas jugando en las canchas de los parques fue convirtiéndose en un espléndido baloncestista. No tiene desperdicio todo lo que el propio Essie nos comenta de lo que acontecía en aquel basket callejero.

Desgraciadamente, en su experiencia en la mejor liga del mundo no obtuvo el éxito que merecía, así que decidió probar suerte en España donde disfrutamos de un jugador diferente, considerado como un adelantado a su tiempo y que, incomprensiblemente no llegó a recalar nunca en uno de los equipos grandes. Sus propias palabras nos ayudarán a comprender el motivo de lo que muchos de los que intervendrán en las siguientes entregas de la entrevista, consideran como un hecho sin explicación en nuestro baloncesto, que Essie Hollis, uno de los mejores extranjeros que han pisado nuestras canchas de baloncesto, no fichase por Real Madrid, Barcelona o Joventut.

¿Te lo vas a perder?

2 Comentarios en “Essie Hollis (parte 1): “Me hubiese gustado jugar en el Madrid o en el Barcelona”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies