¿Y el equilibrio dónde queda en la NBA?

Las superestrellas NBA se concentran en el Oeste más que nunca para hacer más evidente un claro desequilibrio entre conferencias que afectará no solo a los Playoffs, sino también al esperado All-Star, que podría sufrir modificaciones para paliar esta diferencia de calidad

El traspaso de Carmelo Anthony desde NY hasta Oklahoma es solo uno de los muchos cambios de equipo de las superestrellas NBA este verano. Más llamativo es el hecho de que muchos de ellos han sido además un traslado a la conferencia contraria, principalmente con destino la Oeste, ya de por sí con más calidad que la Este la temporada pasada. Mientras la gente empieza a comentar la idea de mayor supremacía, si cabe, de los Cavs en el Este tras la fuga de talentos, yo me paro a pensar en el primer gran evento afectado por esta revolución. Y no, no hablo de los Playoffs, hablo del All-Star Weekend, o fin de semana de las estrellas como sería su nombre en español.

Pongámonos en situación, si repasamos los principales movimientos del mercado NBA este verano, encontramos lo siguiente:

  • Gordon Hayward: Abandonó Utah (Oeste) para firmar con Boston Celtics (Este)
  • Kyrie Irving: Pidió salir de Cleveland (Este) y ha recalado en los Celtics (Este)
  • Derrick Rose: En su día número 1 del draft, ha salido por la puerta de atrás de NY (Este) y se une a los Cavs (Este)
  • Isaiah Thomas: El cambio de moneda por Irving, deja Boston (Este) y se marcha a los Cavs (Este)
  • Dwight Howard: Traspasado por Atlanta (Este) a los Hornets (Este)
  • Chris Paul: Dejó el Big3 de los Clippers (Oeste) para unirse a los Rockets (Oeste)
  • Rajon Rondo: Con una temporada aciaga, este gran jugador fue cortado por Chicago (Este) y jugará en los Pelicans (Oeste)
  • Paul Millsap: Tras varios años en Atlanta (Este) emigra a la otra costa para jugar en los Nuggets (Oeste)
  • Jimmy Butler: La ex-estrella de los Bulls (Este) también dejó atrás todo por irse a los Wolves (Oeste)
  • Paul George: Al igual que Butler, esta superestrella abandona Indiana (Este) para irse a los Thunder (Oeste)
  • Carmelo Anthony: Harto de no entrar ni en Playoffs, ha conseguido un traspaso para salir de NY (Este) y unirse a los Thunder (Oeste)
  • Dwyane Wade: Tras alcanzar acuerdo de rescisión con los Bulls (Este), se une a LeBron James en los Cavs (Este)

Muchos más ejemplos, de jugadores con más o menos caché, hemos tenido este mercado estival, pero podríamos destacar los 12 anteriores como los más impactantes por el nivel del jugador traspasado o incorporado. Como se puede apreciar, hay hasta 5 cambios de conferencia con destino el Oeste, por tan solo uno en sentido contrario.

Esto va a generar, como todo el mundo comenta, una mayor dificultad en los Playoffs del Oeste, por bastante más facilidad tanto para acceder como para avanzar en los Playoffs del Este. Equipos como Philadelphia, Detroit o Miami, tras varios años formando un equipo de jóvenes y futuras estrellas, pueden haber visto su momento para demostrar que su proyecto puede llegar muy lejos. Y todo esto con la incertidumbre de saber si LeBron James se irá a los Lakers en 2018. Pero ahora bien, ¿y qué pasa con el All-Star?

Foto: nba.com

Recordemos que el All-Star Game de la NBA es un partido ‘entre los mejores jugadores de la liga’ pero en el que enfrentan ambas conferencias entre sí. Los titulares son elegidos entre los tres frontcourt y los dos backcourt más votados por fans, medios de comunicación y jugadores desde que el año pasado se incluyeran a estos dos últimos colectivos para evitar los troleos de los aficionados en las votaciones. Después, los 7 suplentes restantes de cada equipo son seleccionados por los entrenadores con ciertas restricciones de posición de estos. Si ya el curso pasado hubo exceso de calidad en el Oeste hasta el punto que el MVP, Russell Westbrook, tuvo que conformarse con la suplencia, esta temporada el problema crece.

Si pensamos en los 12 mejores jugadores de la conferencia Oeste a día de hoy, tendríamos que dejar fuera a 4 de la siguiente lista (sin menospreciar a los que no están en esa lista y también son muy buenos):

Stephen Curry, James Harden, Kawhi Leonard, Kevin Durant, Anthony Davis, Russell Westbrook, Klay Thompson, Draymond Green, Marc Gasol, DeMarcus Cousins, Paul George, Carmelo Anthony, Jimmy Butler, Paul Millsap, Chris Paul, Damian Lillard.

Estaríamos hablando de algo más que de un titular teniéndose que conformar con la suplencia, estaríamos hablando de un titular que ni siquiera tenga hueco para disputar el All-Star. ¿Y entonces? ¿Tendría sentido llamar a este partido como el partido de las estrellas NBA? ¿Empezaría la liga a plantearse hacer un partido sin división entre conferencias?

Foto de portada: @NBA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies