Esto dice la norma ACB para desempatar en la Fase Final

acb Photo / J.M. Casares

La derrota del Real Madrid ante el San Pablo Burgos ha revolucionado uno de los grupos de la fase final ACB. El conjunto de Laso se la jugará ante el Valencia.

Las opciones de que haya empate de resultados entre los diferentes equipos ha aumentado. Y para ello la ACB tiene unas pautas que así explican en su web:

  • Si son dos los equipos empatados, se tendrá en cuenta el resultado del partido que les haya enfrentado, clasificando en primer lugar al vencedor del mismo.
  • Si los equipos empatados a victorias son más de dos, se establecerá la clasificación teniendo en cuenta el siguiente criterio:

a) En primer lugar, las victorias obtenidas en los partidos jugados solamente entre ellos. De subsistir la igualdad entre algunos o todos, para determinar la clasificación de los equipos que permanezcan empatados se procederá de nuevo a la suma de victorias en los partidos jugados solamente entre ellos, repitiendo el mismo procedimiento siempre que no quede totalmente resuelto el empate.

b) Cuando tras la aplicación del procedimiento expresado en el párrafo anterior no sea posible resolver el empate por contar todos los equipos empatados con el mismo número de victorias en los partidos disputados entre ellos, la clasificación de los equipos que continúen empatados se determinará por la diferencia de tantos a favor y en contra en los partidos disputados solamente entre ellos. De no resolverse totalmente el empate, la clasificación de los que continúen empatados se resolverá por el mayor número de tantos a favor en los partidos disputados entre ellos.

c) De no resolverse totalmente el empate por los procedimientos anteriores se aplicará a los equipos que continúen empatados y hasta la resolución del empate, en primer lugar la diferencia de tantos, en segundo lugar el número de tantos anotados, y si fuera necesario la suma de cocientes, teniendo en cuenta todos los partidos disputados en su grupo.

d) Si en el transcurso de la aplicación de cualquiera de los criterios previstos en los dos párrafos anteriores el desempate se resolviera parcialmente, de forma que una parte de los equipos implicados generen un nuevo empate, para la resolución de esto se aplicará nuevamente el mismo procedimiento desde el inicio, aplicando siempre en primer lugar el mayor número de victorias en los partidos disputados únicamente entre ellos.

e) Siempre que se hace referencia al mayor cociente de tantos a favor y en contra se entenderá́ con una precisión de hasta las cien milésimas.

f) Si uno de los equipos fuera sancionado con la pérdida de un partido por resolución del Comité de Competición, ese equipo ocupará la última posición de todos los equipos empatados con él, independientemente de los resultados que hubiera obtenido con éstos.

Es decir: si hay empate entre dos, se tendrá en cuenta el resultado del partido que les enfrentó. Si el empate es múltiple, se tendrá en cuenta el resultado en los partidos entre los implicados. Si aún así no se resuelve, entrará en juego la diferencia de puntos anotados y recibidos en su conjunto. Si tampoco se desempata, se cogerían los puntos anotados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies