“Fernando Martín, Instinto Ganador” al descubierto

Hoy 23 de abril, Día del Libro, un selecto grupo de expertos valoran y analizan “Instinto Ganador”, una obra que conocen al detalle
Ha pasado ya casi un año desde que vio la luz “mi niño”, mi primer libro, “Fernando Martín. Instinto Ganador”, el cual sigue a la venta en Amazon.
Y ha sido un año intenso y fascinante para mí, repleto de presentaciones y homenajes en los que, por suerte, he conocido a mucha gente que sigue admirando a Fernando treinta años después de su muerte.
Cuando hace casi cinco años comencé a escribir este libro, no esperaba encontrarme con tantas personas que conservasen recuerdos tan vivos sobre él. Sin embargo, algo me ha quedado muy claro durante todo este tiempo, Fernando Martín mantiene con fuerza su impronta en todos aquellos que, en algún momento, le tuvieron cerca; su magnetismo, su carisma siguen ahí, imborrables a pesar de los años transcurridos. Por este motivo, familiares, amigos, compañeros de equipo, entrenadores, rivales, periodistas, admiradores, etc., han querido sumarse a este proyecto. Todos ellos (casi 500 testimonios) han compartido conmigo su admiración y cariño por él, ayudándome a dibujar cómo era Fernando.
A lo largo de estos meses he ido conociendo un poco mejor a la mayoría de los que tanto se han implicado en mi investigación soñada. Y esto es, sin duda, lo mejor de este proyecto. Escribir este libro ha sido una de las experiencias más bonitas de mi vida ya que me ha permitido ahondar en la figura de Fernando Martín y también conocer a muchas buenas personas algunas de las cuales, para mi sorpresa, han querido acompañarme nuevamente en este Día del Libro escribiendo unas líneas para valorar esta obra que conocen al detalle. A todos, a los que están aquí y a los que forman parte de “Instinto Ganador” os digo algo: MUCHAS GRACIAS.
Antonio Martín (hermano de Fernando Martín y presidente de la ACB)
Declaraciones a EFE el día de la presentación del libro (5 octubre 2019)
Antonio Martín, agradecido con la labor realizada por el autor, destacó el contenido del libro, que muestra el “perfil más personal” de Fernando Martín. “Lo que hizo que estuviese junto a Javier es que él estaba interesado en descubrir un perfil de Fernando más como persona. Contar su trayectoria deportiva, sí, pero ahondar en lo personal”.
Satisfecho con la obra, mencionó lo relevante que era para él que ese perfil tuviera verdad. “Lo importante del libro es lo que va por dentro. Con los más de 470 testimonios de la gente se ha creado un dibujo de cómo era Fernando”.
Por último, Antonio Martín resaltó la imagen de su hermano, de quien piensa que con el tiempo su leyenda trascenderá de la mera deportividad “en algún punto va a trascender de su condición de jugar al baloncesto y convertirse algo más. Por eso 30 años después se le sigue recordando de esta manera”.

Gonzalo Vázquez (periodista experto en NBA)
Sin duda lo más valioso de esta biografía reside en la riqueza de colores y detalles que forman, como un cuadro, los innumerables testimonios sobre Fernando. Pero un valor añadido lo incorpora necesariamente el paso del tiempo. Es en esa perspectiva mucho más reposada por los años donde encontrar la mayor honestidad en los recuerdos y memorias del mito, de quienes lo conocieron como deportista y como persona. Ese largo paréntesis permite al recuerdo quedarse con lo que ha permanecido con más fuerza, todo lo que se ha sacudido del ruido y de una emoción más viva. Como suele ocurrir con los que se fueron, justo cuando la mirada ha enfriado es más verdadera. Ahora que la NBA forma parte de nuestro menú diario en casa, era más necesaria esta obra para calibrar la magnitud real de quienes lo vivimos entonces y, sobre todo, para mostrar a las nuevas generaciones por quién y por qué empezó todo.
José Manuel Puertas (periodista experto en baloncesto y al frente del programa de radio: Tirando a Fallar)
Una obra que merece la pena y que refleja el arduo trabajo del autor para retratar a uno de los grandes mitos del deporte español. Además, el Fernando Martín de la selección o del Real Madrid ya está más retratado, pero Instinto Ganador es una pieza imprescindible para conocer su cara más oculta, su origen y su fortísima personalidad a través de los testimonios de los que mejor le conocieron. Sin duda, un libro necesario para los amantes del baloncesto que también recoge el enorme cariño popular que aún hoy sigue generando Fernando Martín, gracias a cientos de testimonios de aficionados y testigos de su vida.

Ricardo González (periodista del Diario As)
‘Instinto ganador’ es un libro escrito con una enorme pasión y eso se refleja desde la primera línea: emociona, inquieta, transmite… Se ha convertido en una obra de referencia para conocer la figura de Fernando Martín, a la persona que había detrás del jugador que marcó una época. Acerca al lector al mundo que lo rodeó para explicar su mentalidad y ambición competitiva, sus dudas y certezas antes y después de la NBA en un viaje en el tiempo de más de 30 años. Un trabajo tan exhaustivo que su elaboración ha supuesto un gran desafío, con casi 500 testimonios directos o indirectos. Entusiasmo y labor ingente, más de tres años recabando voces que rememoran al mito desde distintos enfoques y apuntan infinidad de detalles novedosos y anécdotas. Un libro que te sumerge también en el baloncesto de los ochenta, en la camaradería de aquel Madrid, en la rivalidad con Norris, la tensión con Petrovic y su Cibona, el posterior reencuentro en el mismo vestuario…
Lucas Sáez-Bravo (periodista de El Mundo)
Un mito en la intimidad. Para acercarse a la figura de Fernando Martín, más allá de sus gestas en la cancha, de la frialdad de la estadística y de los resultados, nada más adecuado que testar la opinión de los que le rodearon. Compañeros, entrenadores, familiares, periodistas, amigos íntimos… todos pasan por las páginas de ‘Instinto ganador’, el libro al que Javier Balmaseda ha dedicado meses de esfuerzos y pasión abrumadora, porque no se deja a nadie sin consultar. Con precisión de cirujano se desentraña la personalidad arrolladora y nada sencilla de Martín, las peripecias del tipo que no se levantaba para perder. Desde su infancia en el colegio San José del Parque hasta sus últimos días en Madrid antes del fatal accidente; anécdotas, detalles y testimonios de un jugador irrepetible, de una leyenda que se dejó la vida en la M30 y que dejó huérfano para siempre al baloncesto español.
Carlos Sánchez Blas (periodista de Onda Madrid)
Un trabajo completísimo. Adentrándote en las líneas, páginas, imágenes, conversaciones e historias de la obra, el lector percibe la devoción que siente el autor por la figura de Fernando. Una admiración que nunca deja de lado al respeto. Un libro imprescindible para acercarse al recuerdo y al legado de un jugador único.
Millán Cámara (periodista de COPE)
Instinto Ganador es una investigación excelsa, que consigue desentrañar la figura de Fernando Martín como nadie lo había hecho antes. Javier Balmaseda, sin ser periodista, nos ha dado una gran lección a todos aquellos que ejercemos la profesión y, por suerte, tenemos un vínculo baloncestístico.
Las buenas historias, el buen periodismo, se fraguan al hablar con los protagonistas. Así surge lo desconocido, lo anecdótico. Y se puede separar el grano de la paja.
Este libro aporta lo que ya sabíamos sobre Martín… y mucho más. Por eso es un trabajo imprescindible para conocer a la perfección el ámbito deportivo y personal de uno de los grandes pioneros del deporte español.
Carlos Tristán (periodista del ABC)
Este libro es fruto de la pasión de su autor por el baloncesto y de su admiración por Fernando Martín, uno de los grandes iconos del deporte español. Un trabajo minucioso que permite al lector conocer más a Fernando, gracias en gran parte a la cantidad de testimonios que Javier consigue recopilar en sus más de 300 páginas. Son esas voces, las de amigos, compañeros y familiares, las que van desentrañando la personalidad del protagonista, poniendo luz a cada etapa de su vida y desvelando aspectos y matices que ayudan a comprender su figura. El libro supone, además, un viaje en el tiempo que traslada al lector hasta la más tierna infancia de Fernando. El final, por desgracia, es de sobra conocido; pero incluso ahí, Javier rinde un bonito homenaje a Fernando poniendo en valor su legado en el deporte español.
Javier Rodríguez (director de Planetacb.com)
Cuando tuve en mis manos esta obra de arte, no pude por menos que sentirme afortunado de haber sido conocedor de su creación desde el primer día en que Planetacb empezó a poner todas las entrevistas en la web y que tan excelentemente vienen reflejadas en el libro. Esa sensación de «déjà vu» me ha acompañado desde el primer instante a cada página leída y es que, para muchos, la figura de Fernando Martín nos ha acompañado desde siempre y, lo más importante, seguirá con nosotros hasta el fin de los días.
Nacho Losilla (periodista de NBA.com)
No viví la época de Fernando Martín. Pese a no coincidir en el tiempo con él, recuerdo a mi padre hablarme de un jugador del Real Madrid que cambió el baloncesto español. Era muy niño, cuando daba mis primeros pasos en este deporte, y esas historias de mi padre quedaron en el olvido, aunque siempre conocedor de esa figura.
Ya con los años y el creciente interés que suscitaba el baloncesto en mí comencé a investigar. Fernando Martín, el primer español en la NBA. Venían de manera vaga recuerdos de esas historias de mi padre, pero eran eso, ligeras imágenes. Apenas sabía nada de él y, por mucho que puedas acudir a vídeos o estadísticas, en menor cantidad en aquella época comparada con la que me toca vivir, el contexto de Martín era algo que quedaba lejos de mi alcance.
Aunque sabía cosas de él, esa atmósfera en la que él se desarrolló me era desconocida. Hasta que cayó en mis manos “Instinto ganador”. Mi padre lo leyó y le encantó. Le trajo recuerdos de cuando era joven y Fernando le impresionaba más que ningún otro deportista. A mí, todo lo contrario: me permitió viajar atrás en el tiempo y comprender el impacto de su figura más allá de lo que hizo en el parqué, algo a lo que no puede accederse en cualquier lugar de internet.
Como joven que no vivió la época de Fernando Martín, “Instinto ganador” ha servido para entender precisamente eso que nunca recibí ni encontré. El contexto que rodeaba al pívot madrileño y los motivos de su tremenda huella. Tanto para personas que quieran evocar tiempos pasados como para jóvenes que buscan comprender es el libro ideal.
Revista Gigantes (número 1493; febrero 2020)
Instinto Ganador, lectura obligada. Una laboriosa y exhaustiva obra sobre el legendario jugador de baloncesto, el primer español que pisó una cancha de la NBA. Multitud de entrevistas, anécdotas, testimonios y documentos para ahondar en una figura esencial en la historia de nuestro deporte que, treinta años después de su muerte, sigue inspirando.
Almudena Cid (gimnasta, actriz y escritora)
Crecí con una foto de Fernando Martín en mi habitación. Me preguntaba cómo sería esa persona de la que mi madre hablaba a menudo y admiraba tanto. Muchos años después le acompañé a la presentación del libro “Fernando Martín. Instinto Ganador” y pude ver como después de tres décadas sigue siendo un referente, no solo por lo que fue su calidad deportiva, sino por su carácter y personalidad. Enhorabuena por tu libro, Javier. Lo disfruto y recomiendo a todos los aficionados al deporte en general y del baloncesto en particular. Con ejemplares como el de Javier Balmaseda Gómez, la figura de Fernando no morirá.

Agustín Garrigós (amigo de Fernando) y su hija Beatriz Garrigós García
Conocer a Fernando Martín. Esa es la experiencia que permite vivir este libro gracias a la variedad de testimonios de personas que lo conocieron en distintos lugares, facetas y etapas de su vida; lo cual proporciona una visión completa de Fernando Martín como persona y deportista. Al mismo tiempo, se revive una época del baloncesto en la que la figura de Fernando destaca tanto como la huella que dejó en todos los que lo conocieron o admiraron.
Beatriz Vilar (amiga de Fernando)
Cuando Javi Balmaseda contactó casualmente conmigo, hace ahora 4 años, y comenzó a hablarme de su proyecto, este libro sobre Fernando Martín, consiguió que me transportara 30 años atrás en un grato ejercicio de nostalgia por la juventud perdida. Una sabe que se ha hecho mayor cuando disfruta recordando tiempos que ya se fueron y yo evidentemente me he hecho mayor, aun así, cuando me sugirió que escribiera sobre mis recuerdos, para incluirlos en su proyecto, me pareció un absurdo. Me pareció tan absurdo que me hice de rogar, no por vanidad, no, sino porque yo ni sé, ni sabía nada de baloncesto y no creía que mi testimonio personal interesara absolutamente a nadie. Pero Javi, como todos lo que tienen un sueño, es persistente e insistió contándome su proyecto y enviándome las entrevistas que estaba publicando online y que son la matriz de este libro. Así, a modiño pero con xeito, me fue convenciendo de que su libro no era un libro sobre baloncesto, aunque a los amantes del baloncesto les va a encantar y que tampoco era un libro cotilla, en el que yo jamás hubiera participado, aunque nos transporta a aquellos interesantes años 80. Javi Balmaseda ha plasmado el homenaje que, todos los que le conocimos, queremos leer. En estas páginas está Fernando Martín mito, y al mismo tiempo nos acerca al Fernando más humano consiguiendo que, aquellos que no le conocieron personalmente, no solo lo admiren sino que también lo quieran.
José Luis Subías (compañero de Fernando Martín en las categorías inferiores de la selección española)
El libro hace un camino por la vida de Fernando Martín a través del testimonio directo de más de 400 personas que en diferentes épocas de su vida formaron parte de alguna manera de su entorno personal y deportivo. Era un libro que hacía falta, perfectamente estructurado y escrito, y que está a la altura del personaje tratado.
La obra informa con gran precisión y veracidad sobre los episodios más transcendentales de su carrera deportiva, siempre con testimonios de primera mano que hacen que el lector pueda trasladarse desde su sillón a aquellos inolvidables años. Este para mí es su principal logro, ya que a mí, que fui protagonista de aquellos años, su lectura me los ha recordado de tal manera que ha conseguido que los reviva con gran intensidad. Como persona contemporánea en el tiempo a los hechos que se relatan en el libro, debo decir que su lectura me ha emocionado en muchos momentos.
Nos presenta con gran fidelidad el carácter y la personalidad luchadora y ganadora del Fernando Martín deportista y lo que es más importante, del hombre, dejándonos ver su parte personal más desconocida que nos lleva a un Fernando sereno, enamorado del medio natural y con una clara vocación y preocupación por el servicio y ayuda a los demás.
Isabel Cebrián Sevilla (profesora de Lengua castellana y Literatura)
“Fernando Martín. Instinto ganador” es una obra que nace del deseo: el de su autor, Javier Balmaseda, de hacer un recorrido por la vida de una de las figuras más destacadas del deporte español de todos los tiempos. Y lo hace en profundidad, porque esta obra es un viaje apasionante al centro del deportista; atravesamos su vida personal y profesional, repleta de logros, de la mano de los testimonios de aquellos que estuvieron más cerca de Fernando Martín y que compartieron con él su tiempo. Y llegamos a ese centro para descubrir la inmensa humanidad que destilaba Fernando en todos y cada uno de sus actos.
Es su grandeza como ser humano la que hace posible que esta obra de Javier Balmaseda atraiga a los lectores apasionados por el baloncesto, pero también a todos aquellos que movidos por la curiosidad quieran descubrir a un ser humano excepcional.
Carlos Serrano (administrador del grupo de Facebook: “R.Madrid Baloncesto”)
Aunque a priori pudieras pensar que se trata de un libro para madridistas, para amantes del baloncesto, es posible que te equivoques si no le das una oportunidad. Ahí tienes una obra creada con todo el mimo del mundo para plasmar en unas breves (es lo que te va a parecer) páginas los orígenes personales y deportivos de un mito del deporte español. Fernando fue querido y temido por aficionados y rivales, admirado por todos. Entrevistas, testimonios y anécdotas sobre este gigante pionero te van a dejar con ganas de más. Sin duda.
Grupo de Facebook: “Fernando Martín. Instinto Ganador”
Mina Tostado: “Todos hemos oído hablar del gran baloncestista Fernando Martín Espina, pero el libro de Javier Balmaseda Gómez nos lleva más allá. Testimonios y anécdotas de quienes le conocieron de cerca y que nos descubren el interior del deportista, su parte más humana. Gracias Javier por esta joya que 30 años después consigue mantener vivo su recuerdo”.
Àngel Asensi Esteve: “Fernando Martín. Instinto Ganador eleva al jugador a la categoría de mito. Eso sí, mimando en todo momento su faceta como persona”.
Miquel Asensi Esteve: “Fernando Martín. Instinto Ganador es una guía de respeto, de amor por Fernando Martín. Una pequeña enciclopedia que engrandece al baloncesto”.
Xavi Fanega Prat: “La lectura de este libro me ha acercado a la figura, pero sobre todo a la persona que era Fernando. Nunca le he sentido tan cerca como ahora… 30 años después”.
José Luis Millán: “Fernando Martín es parte de mi vida, y este libro me lo recuerda, me siento atrapado por mi pasado, felizmente atrapado. Fernando nos entrega a través de Javier, una obra maestra para seguir viviendo su recuerdo. Todavía no llevo leído ni la mitad del libro, no tengo prisa en acabarlo, aunque lo leeré varias veces. Es un tesoro para mí. Gracias Javier Balmaseda”.
Tomás Antonio Morales Foronda: “De lo bueno lo mejor, y de lo mejor lo superior”.
Mónica Rodríguez: “Obra imprescindible para los amantes del baloncesto y de Fernando Martín. Maravilloso trabajo por parte de su autor y de todos los que colaboraron con él”.
Mónica Gutiérrez: “Un libro escrito con la elegancia, dedicación, cariño y delicadeza que nuestro eterno 10 se merecía. Te toca la fibra en numerosas ocasiones”.
Enrique Matos: “Grande. Pionero. Leyenda. Un libro que desglosa perfectamente la vida y gran carrera deportiva de un jugador que abrió fronteras. No es un libro, es EL LIBRO”.
Otros miembros de este grupo también han valorado positivamente el libro para la elaboración de este artículo. Aquí tenéis sus nombres: David Camina, Fran Esparcia, Dolores Palomo, Jacinto Javier Real, Ana Fonseca, Mari Carmen Torres Aguado, Bauti Matilla, Paco Mimbrero, Isabel Flores, Inés Herrador, Manuel Navarro, Santiago H Herrero, Albert Reus, Silvia Fernández.
