Guerra de comunicados entre ABP y ACB por el convenio colectivo

La renovación del nuevo convenio colectivo entre la Asociación de Baloncestistas Profesionales y la ACB no va por buen camino, ambos organismos han hecho publicos unos comunicados en que demuestran que están muy lejos uno del otro.
COMUNICADO ABP
En el marco de las negociaciones para la renovación del Convenio Colectivo ACB (Asociación de Clubes de Baloncesto) – ABP (Asociación de Baloncestistas Profesionales) y ante lo ocurrido en la última reunión, la ABP quiere manifestar los siguientes puntos:
1.- El pasado 11 de diciembre se celebró la primera reunión ACB-ABP para la renovación del Convenio Colectivo del baloncesto profesional y se constituyó la comisión negociadora.
2.- En prueba de buena voluntad y a fin de crear un buen clima para la negociación, la ABP accedió a suspender el procedimiento de conflicto de trabajo con la ACB que se sigue en la Audiencia Nacional, por su injustificada y caprichosa anulación de una cláusula contractual consensuada entre un club y un jugador.
3.- En la segunda reunión, el 15 de enero de 2018, se produjo la ruptura de las negociaciones, ya que la ACB condiciona el Fondo Social de la ABP (con el que se realizan las actividades propias de la defensa de los derechos de los jugadores) a la liberalización del mercado de jugadores extracomunitarios y a la práctica eliminación de la LEB ORO como categoría profesional, lo que se traduciría en un cierre técnico de la competición.
Consejo Superior de Deportes y Federación Española de Baloncesto son conocedores de estos hechos.
4.- Por todo ello, reiniciamos las acciones judiciales contra la ACB ante la Audiencia Nacional.
COMUNICADO ACB
En relación con el comunicado de la ABP (Asociación de Baloncestistas Profesionales) sobre la negociación del nuevo Convenio Colectivo ACB-ABP, la ACB quiere manifestar lo siguiente:
– Su enorme sorpresa por conocer mediante el comunicado de la ABP que, en opinión del sindicato, las negociaciones están rotas.
El lunes tuvo lugar una reunión de más de dos horas en las que, dentro de las lógicas diferencias en un punto tan inicial de las conversaciones, ambas partes mostraron una actitud cooperativa. En dicha reunión, la ABP comunicó a la ACB que trasladaría la propuesta que le entregó la ACB por escrito para su estudio por parte de sus afiliados, con el 29 de enero como fecha prevista para la siguiente reunión. Por tanto, la ACB mantiene abierta la puerta a la negociación y el deseo de alcanzar un acuerdo con la ABP para la firma de un nuevo convenio colectivo.
– En dicha reunión, la ACB fue la única organización que realizó propuestas para un nuevo convenio colectivo, planteando un nuevo modelo de relación con la ABP basada en la cooperación y trabajo conjunto por el bien común. En su propuesta, la ACB quiere integrar a los jugadores en el desarrollo de la competición, participando en comisiones para la potenciación de su futuro como deporte, espectáculo y negocio, así como en el camino de la formación de jugadores hacia la élite, y a su vez elevar el nivel de participación y de audiencia de la ABP en los procedimientos regulados por el convenio colectivo.
– No es cierto que la ACB haya propuesto la eliminación de la LEB Oro como categoría profesional. La eliminación de la LEB Oro a la que alude la ABP no es competencia, interés ni, desde luego, objetivo de la ACB.
