Historia de la jornada 19 de la Euroliga. Un gran Unicaja rompe la racha del Madrid.

euroleague.net
Se cerró esta semana atípica con doble jornada donde el Unicaja venció a un Madrid que llegaba con siete victorias consecutivas y donde Baskonia y Valencia cayeron en finales apretados, mientras, el Barça toma aire gracias a su victoria sobre el Brose Bamberg. Brad Wanamaker se lleva el MVP de esta jornada.
Los de Sito Alonso rompen con esa racha negativa de las últimas jornadas y se lleva un triunfo sufrido, pese al resultado final engañoso, ante el Brose Bamberg por 81-66. El Barça vive al filo de la navaja y eso se nota cada vez que debe jugar en este “a vida o muerte” en que se ha convertido cada partido de Euroliga y como no, ante el Brose no podía ser de otra manera. Al Barça le costó tomarle el aire al partido, pero cuando lo hizo y de la mano de Heurtel, generó juego y los mejores minutos, llegando a sumar rentas de hasta diez puntos, acabando así la primera mitad donde al base francés se le unieron Oriola (el más regular sin duda de la plantilla) y Tomic.
El partido parecía cómodo y se presuponía una victoria sin muchas dificultades, pero el Barça, el peor enemigo para sí mismo, entró en depresión y permitió a un Brose medio muerto plantarse en la cancha, tomar de nuevo el mando y de la mano de Maodo Lo, ponerse a un solo punto a falta de pocos minutos para acabar. De nuevo el run run de la grada y el temor de estar asistiendo a esa película que ya se ha vivido varias veces en este curso en el Palau, un Barça desdibujado regalando otro partido. Pero esta vez no, esta vez la película fue otra gracias a un protagonista inesperado: Rakim Sanders. El americano en un poco más de un minuto ganó el partido para el Barça anotando ocho puntos seguidos y abriendo un parcial que acabó en un 14-0 que cerró un encuentro extraño, pero positivo por la victoria culé. Sanders fue el héroe y mejor jugador culé, mientras, Radosevic terminó con la mejor valoración por parte alemana.

Tras la paliza sufrida el Martes en Grecia, Maccabi dio su mejor versión ante el Estrella Roja en su regreso a Israel. En el Mivtachim Arena de Tel Aviv, nada pudieron hacer los serbios ante la solvencia ofensiva de los macabeos. Entre Tyus, Kane y sobretodo Pierre Jackson, se bastaron para mantener a los amarillos por delante en el marcador e ir marcando máximas distancias hasta cerrar con ese 89-75 final.
Valencia sufrió en Kaunas la decepción de no llevarse un partido que tuvo perdido durante la mayor parte del tiempo pero que supo pelear y con la posibilidad de ganarlo, ver como se le escapaba de las manos (86-82). El Valencia nunca estuvo cómodo en el partido y pese al buen hacer de Pleiss y Will Thomas, Toupane, Milaknis y Ulanovas conseguían mantener distancias cómodas a favor de los lituanos. En un mar de dudas, Valencia seguía remando por acercarse en el marcador pese al buen hacer en ambos aros de los jugadores de Jasikevicius, que al descanso lograban una ventaja de 16 puntos.
Tras el descanso, el Zalgirio Arena era una fiesta, hasta que el Valencia se entonó y comenzó, entonces sí, a enjugar la ventaja de los verdes ante la incredulidad del público lituano que no entendía lo que pasaba. Erick Green, que reaparecía de su lesión, Pleiss, el más sólido de los taronjas junto a Thomas, se adueñaron del partido y lograron lo impensable hasta pocos minutos antes, tener a Valencia en disposición de ganar el partido (83-82.) Pero Will Thomas, muy seguro durante el partido falló con nueve segundos por jugarse y Zalgiris gestionó mejor su ataque para llevarse el encuentro ante un Valencia que nadaba para morir en la orilla.

El Khimki cierra esta semana de doble jornada con dos victorias y buenas sensaciones, sobretodo en la última, la jugada el jueves y ante Olympiacos, al que terminó apalizando en Moscú. Los griegos, segundos clasificados de la Euroliga no dieron sensación de poder competir ante un Khimki mejor plantado y seguro de sí mismo. Shved, Jenkins y Malcolm Thomas se bastaron para desarbolar a un irreconocible Olympiacos que si bien no daba la talla en defensa, menos aún la daba en ataque. Al final, 82-54 y la sensación de que la distancia en el marcador pudo ser incluso mayor.
Anadolu Efes y Fenerbahçe disputaron en el Sinan Erden Dome el derbi turco, donde los de Ataman sólo compitieron en igualkdad de condiciones durante le primer cuarto. Ya en el segundo, Fenerbahçe de la mano de Wanamaker abrió brecha y sumó una renta que pudo mantener durante el resto del partido aún con la resistencia de un Anadolu Efes peleón. Al final, el 84-89 final no hace justicia a lo visto en el partido, donde los de Obradovic fueron dominadores absolutos. Toney Douglas con 36 de valoración por parte de Efes y Wanamaker, que se ha llevado el MVP semanal con 31 de valoración por parte de Fenerbahçe, los mejores.
Unicaja recibía al Madrid en el Carpena, un duelo que se presentaba extremadamente urgente por parte de los malagueños, que de perder, verían la octava plaza clasificatoria como una meta inalcanzable. Por su parte, el Madrid llegaba con una carga física importante pues el partido ante Baskonia supuso un gasto mayor al que en un principio parecía. Unicaja se plantó en la cancha seguro, fiable y muy acertado desde la línea de tres y gracias a eso y a un Madrid irreconocible, comenzó a estirar su ventaja en el marcador. La línea exterior liderada por un genial Nedovic -que no saltó como titular- distanciaban a Unicaja y mientras, el Madrid no encontraba su juego en ataque y se veía impotente en defensa.
Pero como dijo Tomjanovich de sus Houston Rockets: “ Nunca subestimes el corazón de un campeón” y el Madrid todo corazón y poco juego, comenzó una remontada que a punto estuvo de fructificar cuando en el tercer periodo empató el partido. Pero hasta ahí duró la fuerza del Madrid, que pese a seguir haciendo la goma en el marcador ya no pudo volver a ponerse a tiro y Unicaja, que tuvo más fe en la victoria se la acabó llevando para seguir manteniendo vivas las opciones de meterse en playoff, cortando así una racha de siete victorias consecutivas del Madrid en ésta Euroliga, la mejor racha de toda la temporada. Nedovic por parte malagueña y un Doncic que llegaba en pleno proceso de amigdalitis por parte madridista, fueron los mejor valorados en el partido.

De la misma manera que al Madrid en Málaga, a Baskonia y en su partido ante Armani Milán, le pasó factura ese durísimo choque disputado 48 horas antes en el Wizink Center madrileño. Baskonia salió enchufado y dominador, pero a medida que se sumaban los minutos en el partido, Baskonia se diluía y Armani más entero, se hacía dueño del partido. Shengelia descomunal, se echaba su equipo a las espaldas, pero Armani presentaba más jugadores inspirados y lograba rentas amplias, la mayor de hasta 13 puntos en los minutos finales del tercer cuarto. En el último cuarto, los de Pedro Martínez cambiaron la dinámica de juego y el ritmo favoreciendo así la posibilidad de recortar distancias en el marcador.
Con un Baskonia metido ya de lleno en el partido, Armani Milan perdió empuje y los vitorianos lograron ponerse uno arriba en el marcador, menos de un minuto por jugarse y el objetivo de mandar en el partido por primera vez en mucho tiempo se había logrado, pero con sólo dos posesiones, Jordan Theodore anotó para poner de nuevo por delante y a falta de décimas para acabar, Shengelia falló un alley oop que hubiese dado la victoria a su equipo. Con 82-83 acabó el partido y esta semana atípica donde Baskonia ha cosechado dos derrotas similares, no gestionando bien los finales de partido tras tener todas las opciones de ganarlos, alejándole así de los puestos de playoff. Shengelia por los baskonistas y Theodore por los de Milán, los mejores del encuentro.

El OAKA ateniense acogía un interesantísimo Panathinaikos – CSKA, duelo entre dos equipos encaramados en la zona alta de la clasificación. Y tuvo que ser el líder quien rompiera la imbatibilidad de los de Xavi Pascal en casa. En un partido muy igualado (70-75) Sergio Rodríguez, con 15 créditos de valoración, marcó el ritmo e hizo partícipes a sus compañeros para desnivelar un partido trabado y duro a favor ruso ya en el último cuarto y poder vencer a un PAO donde una vez más Nick Calathes fue su mejor hombre con 22 de valoración.
