Historia de la jornada 2 de Euroliga, sólo cuatro invictos

Intensidad, emoción, defensas agresivas, canastas imposibles, partidos trabados y equipos presentando candidatura a la F4 o a revelación en este curso,  y es que la segunda jornada de la Euroliga no ha dejado indiferente a nadie.

Abrió el WiZink Center de Madrid sus puertas para acoger la segunda jornada, llegaba el CSKA y no defraudó el encuentro. Arrancaron ambos equipos más pendientes en limitar a las estrellas rivales que de su propio juego. El Madrid, basando su juego en la agresividad en ataque y la búsqueda de tiros abiertos y CSKA, dueño y señor del rebote ofensivo, medio que utilizaba para no permitir al Madrid despegarse en el marcador por medio de segundas y hasta terceras opciones en ataque, con un Kyle Hines que era el amo de la pintura. El Madrid se rehízo en defensa y logró cortar la sangría de rebotes gracias a la intensidad que imprimían las rotaciones de Laso, con un Randolph imperial y el despertar de Doncic junto a la dirección de Campazzo, que permitieron al Madrid llegar con una ventaja holgada al descanso, doce puntos arriba. Esta primera parte quedó empañada con la grave lesión de Ognjen Kuzmic, que se perderá toda la temporada.

El tercer cuarto arrancó con un CSKA diferente en su puesta en escena, Itoudis, ante la imposibilidad de rendir con sus dos estrellas en cancha (Sergio Rodríguez y De Colo) magníficamente defendidas, optó por un quinteto atípico y le funcionó, Clyburn anotaba una y otra vez ante la defensa madridista, que sufría por la inoperancia defensiva y por no encontrar el camino al aro ruso, dilapidando su ventaja a tan sólo tres puntos. De nuevo otro contratiempo en forma de lesión, esta vez Randolph, el mejor del Madrid hasta ese momento caía lesionado al dañarse un hombro. Con este panorama desolador, con un CSKA crecido y un Madrid disminuido en efectivos, daba comienzo el último cuarto. Un minuto duró esa mala sensación gracias a tres nombres propios: Laso, Rudy y Maciulis. El primero con sus decisiones tácticas y los dos veteranos por su casta a la hora de tirar del equipo. Los rusos sin respuesta veían como un Madrid demoledor se alejaba en el marcador. La intensidad blanca ganaba la partida y se llevaba el encuentro con un enorme Campazzo en los minutos finales.


En Tel Aviv (Israel), el Baskonia tenía la oportunidad de resarcirse tras el mal arranque europeo en la primera jornada y pese a la mejoría en el juego, volvió a perder, esta vez ante el Maccabi.

Baskonia comenzó mandando en el marcador gracias a un juego fluido y eficaz, pero Maccabi tras la entrada en cancha de Alex Tyus, logró igualar primero y tomar la delantera después. Con Norris Cole inspirado en ataque y Parakhouski y Tyus cerrando la zona macabea, llegó el partido al descanso con 39-30 a favor de los locales, con Granger y Diop como mejores hombres en Baskonia. La segunda parte arrancó con un guión parecido, desaparecido Diop, fueron Beaubois y vildoza los que por parte Baskonista tomaron el mando, un Baskonia que hacía la goma a Maccabi pero que no terminaba de consumar la remontada, mientras, Norris Cole seguía martilleando el aro vitoriano, una pesadilla durante toda la noche para los de Prigioni, que no conseguían parar la producción ofensiva del ex NBA. El Baskonia dispuso de varias opciones para igualar el partido, pero las precipitaciones y errores, condenaron a otra derrota, si bien es cierto que la imagen dada dista mucho de la que vimos en Creta contra Olympiacos. Brotes verdes para un Prigioni que no logra dar con la tecla adecuada que rompa la sequía anotadora, pues en dos partidos promedia menos de setenta puntos y no conoce aún la victoria.

 

Partido extraño en el Mediolanum Forum de Milán, donde Fenerbahçe volvió a dar muestras de debilidad en su juego. Un equipo, el turco, que aún no logra adaptarse a las pérdidas de Bogdanovic y Udoh. Los de Obradovic parecían tener el partido controlado cuando entrados en el último periodo, manejaban ventajas entorno a los diez puntos, pero un arreón italiano en los minutos finales de la mano de Bertans, M´baye y Theodore, les metieron en el partido, sellando Micov el empate que les llevaba a la prórroga. El tiempo extra trajo la clarividencia de Nunnally y Wanamaker para el equipo turco y los de Pianigiani, reventados por el esfuerzo final, no fueron rivales. Primera victoria para los turcos que dejan un pozo de dudas enorme, mientras, AX Armani Olimpia Milano pese a perder sus dos partidos deja buenas sensaciones, no obstante, ha tenido contra las cuerdas a dos ogros de la Euroliga, CSKA en la jornada uno y en la dos a Fenerbahçe.


Panathinaikos encontró el juego perdido en Barcelona y sumó su primera victoria ante Brose Bamberg. Regresaban los chicos de Xavi Pascual a casa para recibir al Brose alemán, que pese a su batalladora puesta en escena, no fue rival para el PAO en Atenas. Un excelso Calathes dominó el partido de principio a fin, logrando igualar su mejor anotación en Euroliga, 23 puntos. Sólo Leon Radosevic y Ricky hickman eran capaces de superar la defensa griega para anotar, pero resultaron poca oposición ante el juego coral verde, donde hasta cinco hombres se fueron a dobles dígitos de anotación. Sólo en la primera mitad pareció que había partido, un espejismo, pues con el inicio del tercer cuarto, Panathinaikos se fue en el marcador y ya nada pudieron hacer los alemanes que vuelven a dejar sensación de ser uno de los equipos más flojos de esta competición.



Llegaba el Barça como un tiro a su encuentro en Belgrado ante Estrella Roja. Claro favorito el equipo culé a la victoria, pues en la jornada anterior había machado a Panathinaikos en Barcelona con un juego brillante en ataque y de una alta intensidad defensiva, todo lo contrario que el equipo de Dusan Alimpijevic, que por errores infantiles y  por falta de esa intensidad perdió su partido ante Zalgiris después de tenerlo prácticamente ganado. Ese Barcelona grande que habíamos visto en cada partido de esta temporada no se presentó en la Sala Pionir. Frío, desconectado y superado en defensa, terminaba un primer cuarto triste donde el equipo serbio casi les dobla en el marcador. En el inicio del segundo cuarto  pareció despertar el Barça en ataque, pero seguía rezagado en defensa, donde no lograban frenar a la pareja formada por Rochestie y Milko Bjelica, un martillo que golpeaba una y otra vez el aro de los de Sito Alonso, dejando en doce puntos la ventaja serbia al descanso.

La segunda parte comenzó con un Barça que saliendo en tromba, quiso igualar el partido lo antes posible, encontrándose con la oposición de Estrella Roja, que jugando en casa es capaz de resistirse a cualquier equipo por muy superior que sea. Seraphin y Heurtel atinaban y siendo los más regulares, no encontraban apoyo fiable en el resto del equipo, mientras, el Estrella roja vivía de las rentas obtenidas en la primera parte, con la pareja Rochestie-Bjelica en estado de gracia, a los que se les había sumado Lessort, reboteando en el aro blaugrana, dando oxigeno a su equipo. El Barça nadó durante toda la segunda parte para terminar muriendo en la orilla, cediendo la primera derrota en esta temporada.


Unicaja se presentó en Grecia para hacer buena su victoria ante Fenerbahçe de hace una semana y pelearle a Olympiacos de tú a tú en el Palacio de la Paz y la amistad. De entrada, Unicaja no fue el mismo equipo aguerrido e infranqueable atrás de la primera jornada, todo lo contrario, defensa blanda que ante un equipo de la talla del griego, se paga. Un primer cuarto horrible que obligaba a remar contracorriente. El segundo cuarto fue otra historia, Unicaja recobró el sentido del juego y se rehízo, logrando igualar el partido al descanso, siendo Musli la clave en esa recuperación escoltado por Augustine y Alberto Díaz.

La segunda parte comenzó como el inicio del partido, con el equipo malagueño perdido en la cancha y Joan Plaza incapaz de cambiar la situación desde el banco y es que Thompson y Printezis, desaparecido hasta entonces, lograban  otra vez abrir brecha en el marcador y dar aire a un Olympiacos que crecía al mismo ritmo que bajaba Unicaja. El último cuarto parecía un paseo para el equipo griego, con doce puntos, pero entonces para los malagueños se alzó Ray McCallum, para anotar y apretar el marcador. Unicaja a falta de segundos, desperdició la ocasión de igualar el partido estando tres abajo cuando Nedovic pisó la línea de banda, ahí acabaron las opciones de Unicaja que se vuelve a Málaga con el marcador de victorias y derrotas igualado a uno.


Recuperaba la Fonteta el olor a Euroliga y no falló Valencia en su regreso a casa. EFES llegaba de caer ante el Madrid y necesitaba retomar buenas sensaciones a costa de un equipo Taronja, novato este año. Valencia no se arrugó y se puso en ventaja, Erick Green desde el exterior  y Dubljevic en la pintura castigaban el aro turco. EFES creció en su juego logrando llegar al descanso igualados por la acción de Vladimir Stimac, hipermotivado en esos minutos. El tercer cuarto fue el del despegue definitivo de Valencia, con el omnipresente Green, ahora secundado por un infalible Sastre. El balear pasa por el que puede ser su mejor momento de juego desde que llegó a Valencia. Con veinte puntos de ventaja, Valencia vivió de las rentas y pese a que mediado el último cuarto, EFES se enganchó al marcador, ya nada pudo hacer, otro cambio de ritmo taronja y el primer triunfo en la casilla valenciana.

El sorprendente Khimki de Alexei Shved continúa invicto en las dos primeras jornadas de Euroliga donde ha sido en ambas local. Esta vez,  a costa del Zalgiris Kaunas de Jasikevicius, que no pudo completar otra remontada como la de la jornada anterior ante Estrella Roja. El trío formado por Shved,  Thomas y Robinson se combinaron para anular el enorme partido de Paulius Jankunas, que con 24 puntos y 8 rebotes terminó con 36 de valoración, siendo el MVP de la jornada.


Se cierra la segunda jornada y ya sólo quedan cuatro equipos invictos, siendo de ellos el Real Madrid el líder. Maccabi, Khimki y el imposible de matar Olympiacos son los otros tres invictos, que en el caso de rusos y macabeos se traduce en dos sorpresas, equipos revelación en este inicio de competición sin dudas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies