Historia de la jornada 25 de la Euroliga. El Madrid también sabe ganar sin Doncic

Cinco jornadas restan para cerrar esta primera fase de la Euroliga y el Madrid ha dado un paso enorme al ganar a Panathinaikos en casa, clave en su misión por ocupar puestos que den ventaja de campo en playoff. También Baskonia parece empeñado en ganarse esa posibilidad de seguir compitiendo más allá de esta primera fase al vencer a Valencia a domicilio. El Barça se dio un homenaje en su partido y Unicaja no pudo ante el poder del CSKA.
Real Madrid y Panathinaikos se presentaban en el Wizink Center con las ideas claras, el que cayera derrotado se alejaría de esa ansiada cuarta plaza. Primera parte igualada, donde el Madrid salió más enchufado que su rival, pero que se diluyó hasta que el PAO logró emparejarlo. Los griegos vivían en esos primeros veinte minutos del rebote ofensivo y su acierto desde la línea exterior encarnada en KC Rivers. Mientras, el Madrid competía gracias a un renacido Causeur (29 de valoración y MVP de la jornada) que sin Doncic, lesionado, asumía el protagonismo ofensivo. Mientras, en la parcela defensiva, era Tavares el que contribuía manteniendo a raya a los griegos, que se desmontaban ante los brazos interminables del caboverdiano.
Con esa igualdad comenzó la segunda parte, pero el equipo de Laso se resistía a vivir de nuevo veinte minutos de tablas y gracias a su defensa comenzó a marcar diferencias. Campazzo, enorme en ambos aros (28 de valoración) y Jeff Taylor desmontaban a Nick Calathes. Sin su organizador principal, los de Xavi Pascual naufragaban en una segunda mitad donde sólo el recién llegado Mike James (24 de valoración) se empeñaba en dar la réplica a un juego coral de mucha calidad por parte madridista, que se imponía ya de manera clara en ambas zonas. Al final, 92-75 que da al Madrid ventaja de un partido con respecto a los griegos en la clasificación y otorga también a los blancos el average particular con Panathinaikos.
Visitaba el Baskonia la Fonteta para enfrentarse a un Valencia Basket que revivía con el retorno de Pedro Martínez el pasaje más triunfal de su historia con la liga ACB ganada la temporada anterior. Llegaban los Baskonistas con más urgencias por la victoria, perder suponía permitir a Maccabi respirar en esa guerra por la octava plaza que da acceso a playoff y esas prisas le atenazaron en un inicio. Valencia dominaba gracias a un gran San Emeterio (15 puntos y 15 de valoración), pero no le llegaba para alejar en el marcador a los de Pedro Martínez, que se agarraban al partido gracias al rebote, pese a su horrible noche en el tiro de tres puntos. Primera parte donde los de Txus Vidorreta mandaban por cinco al descanso, pero sin dar sensación de tener el partido controlado, pese a que Baskonia se mostraba muy irregular.
El tercer cuarto discurrió por los mismos derroteros, pero Baskonia ahora sí comenzaba a imponer su ritmo de la mano de Huertas (28 de valoración). El último cuarto fue un monólogo de Baskonia, en el que Voigtmann (25 de valoración)se convirtió en actor principal, uno que daba la puntilla a un partido en el que los taronjas fueron de más a menos hasta encajar un parcial de 0-13 y caer derrotados por 71-81. Baskonia se llevó un partido importante para sus aspiraciones europeas y le mantiene en la pelea por esa ansiada octava plaza.

El Khimki se ha complicado la vida al perder por 77-86 con Armani Milán en Moscú. Goudelock con 27 de valoración propició que los italianos se llevasen una victoria inesperada más por la clasificación de ambos que por las capacidades y nombres en ambas plantillas. Pese a los esfuerzos de Shved (23 de valoración), los de Bartzokas firmaron la derrota por culpa de un último cuarto desastroso.
Maccabi no podía fallar si quería seguir ostentando la octava plaza, última que da opción a playoff y en su visita a Estambul para enfrentarse a Anadolu Efes, no fallaron. Ni el buen partido de Dunston y Sonny Weems pudo evitar la victoria de un más compacto equipo israelí, que con Michael Roll a la cabeza (23 de valoración) pudo desarbolar la defensa turca e imponerse para mantenerse en playoff una jornada más.
Necesitaba Unicaja sumar otra victoria en Moscú para seguir recortando distancias con los puestos de playoff, pero CSKA se ha mostrado inexpugnable para los de Plaza, llevándose el partido por un claro 101-76. Desde el inicio los de Itoudis han dejado claro que no iban a dar cuartel a los malagueños, marcando distancias en el marcador y siendo absolutamente dominadores del ritmo de partido, donde De Colo y Clyburn (21 y 20 de valoración) han desmontado la resistencia defensiva de Unicaja. Los españoles no han sabido encontrar su momento para entrar en juego y con un partido muy plano, veían como con cada final de cuarto, CSKA aumentaba su ventaja. Sólo Nedovic y Augustine parecieron entender el partido, pero poco bagaje resultó para competirle al líder de la Euroliga, que se dio un festín baloncestístico a costa de Unicaja.

Tras cinco derrotas consecutivas, recibía el Barça a los serbios de Estrella Roja. Los de Pesic, apeados ya de manera virtual de los playoff, tenían la oportunidad de congraciarse con su público bridándoles una victoria antes de enfrentarse de nuevo al Madrid, esta vez bajo el marco de la ACB. Con un juego coral donde sobresalieron Ribas (25 de valoración), Tomic (22 de valoración) y Koponen (20 de valoración), arrinconaron a un temeroso equipo serbio, que no encontraba respuesta al empuje culé. Sólo Rochestie parecía querer dar la réplica al equipo balugrana, poca resistencia para un ya muy crecido Barcelona que seguía marcando distancias inalcanzables ya para los serbios, que rendidos a la imposibilidad de hacer daño al rival se dejaron ir, firmando un último cuarto impropio de un equipo de Euroliga.

Dominó Zalgiris a Fenerbahçe en tres de los cuatro parciales que jugaron en el Zalgirio Arena de Kaunas, pero un último cuarto espectacular de los de Obradovic donde anotaron treinta y tres puntos, les valió para darle la vuelta al marcador y llevarse un partido muy importante de cara a la clasificación. El gran partido de Jankunas de nada les sirvió a los de Jasikevicius, que se vieron sobrepasados por el mejor juego coral turco liderado por un Sloukas en estado de gracia, que acabó con 15 puntos para 21 de valoración.
Dos cuartos calcados en cuanto a anotación (27 a 19 en el primero y tercero) han dado la ventaja necesaria a Olympiacos para imponerse a Brose Bamberg en El Pireo por 87-79. Los alemanes se mostraron peleones ante un irregular equipo griego, que tuvo en su público y en su capacidad defensiva las claves para lograr una victoria que le permite seguir ocupando la segunda plaza, eso sí, empatado con Fenerbahçe. Milutinov con 26 de valoración fue el mejor jugador de Olympiacos y también del partido.
