Historia de los playoff de la Euroliga. Partido 2

euroleague.net
Victoria vital para el Madrid, que lavó su imagen y logró recuperar el factor cacha empatando a uno su serie ante Panathinaikos. Por su parte Baskonia, tras un partido muy serio no pudo empatar la serie ante Fenerbahçe y se vuelve a Vitoria con un peligroso 2-0 en contra. Mientras, CSKA bate de nuevo a Khimki y Olympiacos fuerza el empate ante Zalgiris.
Oro. No se podría definir de otra manera la victoria del Madrid en el Oaka, un triunfo basado en la épica, pero también en la veteranía, la inteligencia y el juego colectivo. Saltó el Madrid con la idea clara de no permitir otro inicio de partido como el del martes ante Panathinaikos y lo consiguió, aunque no sin los clásicos defectos de ésta temporada como la falta de concentración defensiva o los errores en el pase, que como consecuencia permitían que PAO se pusiera por delante, eso sí, con el Madrid pegado en el marcador y trabajando mucho mejor atrás.
La primera parte acabó con la sensación de que el partido era otro muy diferente al anterior, que los de Laso habían llegado por fin a Grecia y que los de Xavi Pascual deberían remar mucho más si querían un 2-0 con el que ir Madrid. La segunda parte tuvo un nombre por encima de todos: Felipe Reyes. El capitán tiro de garra y con su baloncesto abrasivo, fue desgastando a los interiores griegos. Tiró Laso de la vieja guardia y con Ayón, Rudy, Carroll, mas el mencionado Felipe como base fundamental, fueron descosiendo al equipo de Pascual, en el que sólo Mike James y Payne daban la réplica.
Así se iban marchando los minutos con un Madrid avasallador en el rebote ( 43 por 24 los griegos), que jugaba con la desesperación de un Panathinaikos que se quedaba sin argumentos ante un muy solvente equipo español. El Madrid terminaba por imponerse 82-89, empatando la eliminatoria y robando así el factor cancha a los griegos.

Otro buen partido de Khimki, pero insuficiente para empatar la serie ante CSKA. Sin dos pesos pesados como Hines y De Colo, Itoudis no pudo otra cosa que delegar toda la responsabilidad en Sergio Rodríguez y el canario no le defraudó con 26 puntos y 10 asistencias. El chacho dominó el partido a su antojo y los defensores sólo pudieron asistir atónitos a las clases de baloncesto que el base daba. En un partido tan disputado e igualado, los pequeños detalles lo decantan, así, en la primera parte los de Bartzokas se valían del tiro lejano para ponerse por delante, aún con la racha negativa de Shved.
La segunda parte se inició con un CSKA convencido de su juego, que espoleado por su público lograba ponerse por delante. Al acierto de Sergio se unían Higgins y Clyburn, logrando mantener a los rojos por delante, mientras, en el otro lado era Anthony Gill quien mantenía el ritmo. Hasta que un parcial de 11-4 terminó de romper el partido en el último cuarto para CSKA. Tirando de oficio y sin dos puntales en su juego, CSKA logró colocar el 2-0 en la eliminatoria y se podría decir que un pie en la Final Four.
Otro partido serio de los hombres de Pedro Martínez y otra vez, errores en los momentos cruciales les condenaron a otra derrota. Salieron ambos equipos dispuestos a cumplir con el guión pactado desde el primer partido, Fenerbahçe llevando el peso del juego y un Baskonia bien armado a nivel defensivo, buscando trabar el juego para “borrar” a las estrellas turcas. Vesely fue el jugador sobre el que giraba el ataque en esa primera parte, el checo, muy móvil, recibía con cierta facilidad y a partir de ahí se movía para anotar o para doblar sobre un lanzamiento exterior.
Aunque el equipo de Obradovic lograba ventajas de hasta 9 puntos, los baskonistas con un juego más colectivo lograban reducir ventajas. Poirier en esa primera parte fue el mejor por parte baskonistas. La segunda parte comenzó igual, un trabajador Baskonia esta vez a hombros de un genial Shengelia se mantenía en el partido, pero el oficio turco se imponía y no permitía que los españoles igualasen el marcador. En el último cuarto, apareció Datome y de nuevo esos nueve puntos de desventaja. Baskonia no se mostraba acertado en aro turco y a partir de ahí, se descosió y aunque tuvo alguna reacción, nada pudo hacer por evitar que Fenerbahçe lograse el 2-0 en la serie tras ganar por 95-89.

Zalgiris estuvo a punto de lograrlo, otra vez ese baloncesto generoso, otra vez la estrategia de un genial Jasikevicius a punto estuvo de colocar un peligroso 0-2 en el marcador global de la serie, algo que Olympiacos no podía permitir y no permitió, jugando un gran último cuarto que les valió para igualar la serie. Los de Sfairopoulos se vieron sorprendidos en el inicio por Zalgiris, amaprado en la regularidad que ya mantenía desde el primer partido. Olympiacos que había sesteado de entrada, se rehízo y volteó el partido y lo dominó durante toda la primera parte.
La segunda mitad se movía en los mismos guarismos hasta que en el inicio del último cuarto, un parcial de ocho cero encarriló el partido para los griegos. Hasta ahí duró la resistencia de Zalgiris, que ya se conformaba con la victoria en el partido inaugural y la posibilidad de retornar a Kaunas para cerrar la serie. Sólo Davies se oponía al triunfo griego de entre los de Jasikevicius, insuficiente ante el dúo Spanoulis-McClean, dominadores absolutos del partido en ese momento y causantes directos de la victoria de los griegos por 79-68. Olympiacos empata la serie que ahora se trasladará a Lituania.
