Historia de la jornada 1 de Euroliga, esto promete

Acabó la primera jornada de la Euroliga y la sensación es que todos aún buscan su sitio.

Pocas sorpresas, solo la derrota de Fenerbahçe, actual campeón ante el Unicaja Málaga. El resto, victorias en su mayoría locales, situación ésta que se antoja vital para aquellos que sueñan con competir hasta llegar a Belgrado y plantarse en la Final Four que se disputará allí.

Se impuso la lógica en esta primera jornada europea y aquellos equipos señalados como favoritos no fallaron. Sólo el Fenerbahçe, actual campeón y el rico más rico de Europa sucumbió ante Unicaja echando por tierra los pronósticos que le convertían en claro favorito a llevarse la victoria ante un equipo malacitano bien pertrechado atrás y con una capacidad no vista con anterioridad para cargar el rebote de ataque y generar segundas opciones.

Partido raro, impropio de Euroliga por su anotación, con un marcador de 68-67 que da a entender lo trabado  y lento que fue y donde las defensas se impusieron con claridad al ataque. Sólo Shermadini por parte malagueña pareció ver aro con cierta facilidad y Sloukas, motor turco en la noche del jueves. Unicaja pese a un buen arranque, vio como el equipo de Obradovic tomaba el mando tirando de oficio. Aún así, los chicos de Plaza, amparados en su enorme defensa, se mantuvieron a tiro hasta lograr ponerse por delante mediado el último cuarto y no perder la ventaja, pese a que de nuevo, kostas Sloukas, enorme toda la noche, no puedo rematar su gran partido y falló el último tiro que le hubiese dado la victoria a los turcos.

Luka Doncic – Foto: Euroleague.net

Precisamente en Turquía, tierra de las abejas del Fenerbahçe, comenzó el Real Madrid su andadura en Euroliga ante Anadolu EFES. El Sinan Erdem Dome de Estambul vio como el “Team Laso 7.0” echaba a andar.

Un Madrid renovado se sobreponía a las bajas de Sergio Llull (Actual MVP de la Euroliga), de Rudy y Trey Thompkins para llevarse una victoria importante por el lugar, de aciago recuerdo, no en vano solo unos meses antes se vivió una pesadilla con la pésima imagen dada en la F4 que se disputó allí. Roto ese mini maleficio gracias a un inicio fulgurante, parecía que el Madrid podría romper el partido en cualquier momento llegando a manejar ventajas de hasta dieciocho puntos mediados el segundo cuarto.

Fue entonces cuando esa curiosa pájara que parece sufrir los chicos de Laso en cada partido de cada temporada apareció y sumado al despertar de Ricky Ledo y Dunston, desaparecidos hasta ese momento, permitió a EFES engancharse al marcador. Con un partido nuevo donde el Madrid seguía delante pero con ventajas cortas gracias al buen hacer de Errick McCollum, el tercero en discordia para los turcos. Fue entonces cuando dio comienzo el show de Doncic. El talento esloveno tiró de repertorio para ampliar la ventaja blanca, mandando en el encuentro y tomando el testigo anotador de Randolph y Ayón, un auténtico espectáculo ante el que los jugadores de Velimir Perasovic poco pudieron hacer salvo claudicar y entregarse a la derrota ante un Madrid que en términos generales fue mejor. Doncic con 32 de valoración y McCollum y Ayón con 30 fueron los mejores del encuentro.

Sergio Rodríguez en el CSKA – AX Armani Milan.    Foto: euroleague.net

En Rusia, Valencia Basket daba los primeros pasos en este sueño para el club Taronja llamado Euroliga. Sufrieron los de Txus Vidorreta en la primera mitad donde llegaron abajo en el marcador con siete puntos de desventaja por culpa del gran trabajo de Alexei Shved y Thomas Robinson. En el tercer cuarto, Valencia despertó e incluso logró ponerse por delante  amparados en el juego interior de Tibor Pleiss y de Erick Green en el exterior. El americano fue un quebradero de cabeza constante para sus defensores como acreditan sus 22 puntos al finalizar el encuentro. Aún así, el equipo ruso tiró de casta y jaleado por su público logró revertir la situación y volver a mandar, algo que ya no cambiaría hasta el final pese al mano a mano en el que convirtieron esos minutos finales Shved y Green, donde sólo se colaba el socio del ruso, el americano Robinson, dueño y señor de la pintura. Así con todo, Valencia salió de Moscú dando imagen de equipo sólido y con la idea de que a Green hay que sumarle más efectivos en ataque.

El peor de los españoles fue sin dudas Baskonia.  El equipo de Prigioni parece pagar la novatada de su entrenador, nuevo en estas lides. Baskonia peleó contra un Olympiacos muy superior en el plano físico, y es que el equipo Sfairopoulos, huérfano de su gran estrella y líder, el incombustible Vassilis Spanoulis, debía marcar un ritmo alto para no permitir que los vitorianos entraran en el partido. No fue rival Baskonia en ningún momento para el subcampeón de Europa en un partido plagado de bajas, pues a la de Spanoulis hubo que sumar la de Kim Tillie, el ex baskonista ahora convertido en soldado griego o las de Garino, McRae o Beaubois por parte vitoriana.

El equipo de Prigioni parece querer jugar a algo para lo que no está preparado o no tiene los mimbres adecuados, de ello se aprovechó Olympiacos, con muchísima más experiencia y oficio. Para Baskonia la buena noticia es Granger, adaptado a la forma y sistemas de Prigioni rinde dentro del desconcierto general en el que se instala  el equipo, también Toko Shengeila  y Voigtmann fueron de la partida, pero en los tres casos, más haciendo la guerra cada uno por su cuenta que a través de un juego coral y bien hilvanado.

Sin duda el gran triunfador de la jornada ha sido el Barça de Sito Alonso por cómo llegaban después de la desastrosa Euroliga pasada. Un equipo, el culé, al que le salió todo y eso que enfrente tenía a un motivado Xavi Pascual a los mandos de Panathinaikos que si bien no dio toda la medida de la que es capaz, no deja de ser un equipo top 8 de la Euroliga pasada. Un juego coral, rápido, limpio en ataque, donde hasta cinco jugadores lograron dobles dígitos sobresaliendo el pívot  francés Kevin Seraphin, autor de 24 puntos y 9 rebotes. El PAO fue un quiero y no puedo durante todo el encuentro donde sólo Nikos Pappas parecía descifrar la defensa culé para sobrepasarla, aun así, fue muy poca oposición y el Barça acabó aplastando al equipo griego por un contundente 98-71.

Pierre Jackson logró 41 de valoración ante Brose.     Foto: euroleague.net

Fuera del ámbito de los equipos españoles, la jornada ha sido igual de interesante. En Rusia, el todopoderoso CSKA sufrió para llevarse la victoria ante el AX Armani Milán. Con una parte diferenciada del  partido para cada uno, fue el equipo italiano quien se llevó los dos primeros cuartos. Al son de Goudelock y Micov, el partido se movía por donde Pianigiani y su AX Armani querían, logrando pequeñas ventajas hasta lograr su máxima al llegar al descanso, diez puntos.

Pero el equipo ruso, eterno aspirante, despertó e impuso su ritmo o más bien el ritmo de Sergio Rodríguez. El canario empezó a producir y logró conectar a sus mejores socios, Corey Higgins y Nando De Colo, algo para lo que el renovado equipo italiano aun no está preparado, no pudiendo evitar el primer triunfo moscovita en el presente curso.

En Alemania asistimos al nacimiento del primer MVP de la jornada, Pierre Jackson. El combo-guard macabeo se salió literalmente  con 27 puntos, 7 rebotes y 9 asistencias para 41 de valoración, una auténtica burrada que apenas tuvo contestación en el bando alemán, que vio como un último cuarto calamitoso les condenaba a la derrota.

En el Zalgirio Arena de Kaunas se enfrentaban el Zalgiris de Jasikevicius y el Estrella Roja. Un partido extraño este donde el equipo serbio y el lituano se hacían la cuerda y se alternaban en el marcador. Sólo en el último cuarto y con la aparición de Paulius Jankunas pudo Zalgiris mantenerse delante en el marcador y ganar su partido pese a la oposición de Milko Bjelica y Pero Antic, los mejores hombres por parte de los blanquirojos de Belgrado.

Primera jornada acabada y la idea de que aún faltan situaciones que controlar y sistemas que depurar en cada equipo, aún así, la espera durante todos estos meses ha valido la pena. Nombres como Seraphin, Doncic, Chacho, Jackson o Ledo harán las delicias de los seguidores, pues ya hemos visto espectáculo del bueno y sólo estamos comenzando.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies