Historia de la jornada 10 de la Euroliga. Jornada negra para los españoles

Jornada desastrosa  para los equipos españoles que contaron por derrotas todos sus encuentros. Mientras  los de arriba, Fenerbahçe, CSKA y Olympiacos siguen su ritmo victorioso, dejando claro que las tres primeras plazas salvo debacle, tienen dueño.

Saltaron los de Pedro Martínez al Buesa Arena con la clara idea de acelerar el partido que les enfrentaba al actual campeón de la Euroliga, Fenerbahçe. Así los Baskonistas fueron anotando con fluidez durante la primera parte, en la que desperdiciaron una renta de diez puntos que tenían en el primer cuarto. En el segundo fueron los turcos los que tomaron el mando en el partido rompiendo ese ritmo alto de un Baskonia que sin su acierto exterior veían como no sólo perdían la pelea por mandar en el juego, también en el marcador, en el cual llegaron por debajo al término de los primeros veinte minutos, 37-41. A partir de esa renta lograda, Fenerbahçe dominó el partido y pese a los intentos de Baskonia liderados por Shengeila y Timma, nada pudieron hacer contra el poderío físico de los chicos de Obradovic que se impusieron 69-83 amparados en el trío formado por Vesely, sloukas y James Nunnally.

euroleague.net

Partido igualado el que enfrentó a Khimki y Brose Bamberg en Moscú. Los rusos, impulsados una vez más por Alexey Shved, se impusieron a un equipo alemán que presentó batalla hasta el final, donde los de Bartzokas abrieron una brecha ya insalvable para los chicos de Trinchieri, que esta vez no lograron repetir el milagro de la remontada imposible de otras jornadas. 82-73 y el Khimki rompe una racha de tres derrotas consecutivas.


Anadolu EFES recibía al Armani Milán en un partido donde los turcos se jugaban empatar en la tabla clasificatoria a los italianos.  Pese a que los de Perasovic se imponían durante todo el encuentro gracias a un muy sólido Stimac, los italianos llegados finales del tercer cuarto lograron meterse en el partido gracias a Micov y Theodore igualándolo hasta el final, donde un ex de Armani,  Dragic, con un triple selló la victoria turca y empató  a tres las victorias en el casillero de ambos equipos.


Se esperaba en la Fonteta la aparición de Dimitrios Spanoulis, pero una recaída cortó la opción de que el genial jugador debutara en esta temporada europea en el encuentro entre Valencia y Olympiacos. Los griegos se han acostumbrado a convivir con una competición dura sin la figura de su gran referente, siendo la tercera vía tras Fenerbahçe y CSKA. Valencia no esperaba el duro entramado defensivo planteado por los de Sfairopoulos y cayeron una y otra vez al golpearse contra el muro heleno, sólo Green y Pleiss parecían encontrar el camino hacia el aro de Olympiacos que a medida que avanzaba el encuentro, iban ampliando las ventajas. Papanikolaou, Strelnieks  y Printezis se ocupaban de martillear el aro taronja mientras que el trabajo colectivo de los blanquirojos hacía el resto, Valencia, incomodo durante todo el partido nada pudo hacer y sucumbió por 64-72 ante uno de los grandes favoritos a participar en la próxima Final Four.

euroleague.net

Maccabi y Zalgiris se enfrentaban en Tel Aviv para desempatar a cinco victorias, pero el partido tuvo color amarillo desde el inicio. Maccabi tras un primer cuarto igualado rompió el marcador en el segundo y lo amplió aún más en el tercero gracias al partidazo en ataque de Norris Cole que anotó 26 puntos secundado por Jackson con 12. Los lituanos se resistieron y acortaron ventajas con unos entonados Milaknis, Pangos y Jakunas, aunque no les valió y sucumbieron por un ajustado 81-74, resultado que no evidenció la clara superioridad macabea.


El Barça se fue a Rusia para competirle nada menos que al CSKA en el Megasport Arena moscovita. Partido más igualado de lo que el marcador final (92-78) pudiera dar a entender. Los de Itoudis llegaban a este partido en casa tras la última derrota ante el gran rival, los turcos de Fenerbahçe, victoria mediante ante Unicaja, pero esta a domicilio. Mal rival era este Barcelona que llegaba pleno de moral ante las apabullantes victorias frente a Valencia y Maccabi, pero el CSKA, pleno de físico y calidad técnica empezó marcando el ritmo, aunque el Barça, muy serio, logró igualar el marcador al final de los primeros diez minutos a 24. El segundo cuarto pareció que el Barça había perdido la puntería y los rusos lo aprovecharon para irse en el marcador, aunque los de Sito gracias a una gran defensa lograban mantener la distancia en pocos puntos. El tercer cuarto discurrió igual, con el CSKA por delante pero con el Barça echándole el aliento en el cogote, un equipo español sustentado en la pareja francesa Heurtel-Seraphin, que se combinaban para no dejar marcharse a los rusos, que veían como la defensa culé minimizaba al Chacho, pero no podían con De Colo, que martilleaba el aro blaugrana una y otra vez. En el último cuarto los de Sito Alonso pusieron toda la carne en el asador y lograron no sin un gran esfuerzo físico empatar el partido a 75, pero hasta ahí les dio la gasolina, porque el equipo rojo puso la directa y con un 13-0 de parcial selló la victoria dejando a un Barça tocado, incapaz de sacar sus partidos a domicilio, de los cuales ha perdido los cuatro que ha jugado en esta edición de Euroliga.

 

euroleague.net

Unicaja sigue demostrando que aún no le ha pillado el aire a la competición, volviendo a caer esta vez ante Panathinaikos.  En Grecia, los pupilos de Plaza afrontaban un encuentro complicado por la entidad del rival y por el ambiente agresivo que se encontraría en contra. Fue mejor PAO en el primer cuarto, aunque los malagueños no se amilanaron y dieron la cara emparejando el marcador al final de esos diez minutos. Tras esos primeros minutos de tanteo, Unicaja tomó el mando del partido y lo dominó en el segundo y mucha parte del tercero, con Nedovic y Suárez a un gran nivel, logrando junto a Milosavljevic mantener el ritmo anotador  de Gist y Calathes. Entonces, con todo por decidirse, aparecieron los árbitros y sus extraños arbitrajes en ciertas canchas, para desgracia de Unicaja que estaba jugando en una de ellas. Suárez recibe una falta clara que no pitan y en la jugada que se inicia a continuación, el español apenas toca al jugador griego y le pitan falta antideportiva, que empeoraría tras las protestas de Carlos, una técnica y la consiguiente expulsión, que dejaba cojo a Unicaja que no pudo recuperarse, claudicando ante los de Xavi Pascual en el último cuarto por 82-71.

euroleague.net

La sorpresa negativa la volvió a dar el Real Madrid que cayó en casa ante el colista Estrella Roja. Una decepción, no por la derrota y sí por la puesta en escena de un Madrid al que se le hace cuesta arriba esta Euroliga sin varios de sus jugadores punteros, lesionados. Por números, Doncic volvió a ser el jugador referente en el equipo de Laso, pero el talento esloveno se muestra incapaz de liderar a un equipo deprimido, donde la segunda unidad, ahora primera por las circunstancias, no funciona.

El equipo de Alimpijevic olvidó su condición de peor equipo en la tabla clasificatoria y se mostró duro en defensa y fiable en ataque, asignaturas que había suspendido a esta noche en el WiZink Center y marcó el ritmo de juego desde el principio, su plan funcionaba y el Madrid a remolque, no encontraba un quinteto fiable que le metiera en el partido y lograse darle ventaja en el marcador. Así discurría en el partido donde los serbios sumaban actores a su obra, añadiendo variantes a su juego que desmontaban las defensas madridistas, que veía como el tiro exterior de los rayados iba abriendo una brecha cada vez mayor sin que Laso entendiese de que iba el partido. El último cuarto trajo los minutos más reconocibles del Madrid, que lograba anotar fluido, pero sin cortar la hemorragia ofensiva de Estrella Roja, que seguía anotando desde la lejanía, con un Taylor Rochestie que pese a no finalizar un buen primer tiempo, se convirtió en líder de los segundos veinte minutos. Pese a la buena actuación del veterano base, el Madrid logró igualar el marcador pero no pudo ponerse por delante pese a los triples de Carroll y Rudy, que vieron como otra vez ante un final apretado, el equipo el norte y cometen errores casi infantiles que les condenan a la derrota, donde esta vez el verdugo fue Antic y un triple tras una indecisión defensiva. El Madrid cae nuevamente y ve como se les fue el quinto partido de los seis últimos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies