Historia de la jornada 13 de la Euroliga. El Madrid sobrevive sin sus estrellas

Decimotercera jornada de la Euroliga donde ha destacado el doble enfrentamiento español y el duelo por todo lo alto vivido entre Olympiacos y Cska. Mclean y Shved se han repartido la máxima valoración, ambos con treinta créditos.

Un Real Madrid – Valencia Basket es a día de hoy un partido grande indistintamente de la competición en la que se enfrenten, porque pese a las bajas de ambos equipos, aún se presentaban en la cancha Green, Felipe, Dubljevic, Campazzo, San Emeterio o Doncic, jugadores tops que sin embargo no fueron los protagonistas, porque los “muchachos” de esta película fueron los árbitros. Decisiones absurdas que desquiciaron a ambos equipos y un perjudicado por encima de todos: Doncic. Luka vio como le mandaban a la caseta por dos acciones que en otro partido y sobretodo, otra cancha, no se hubiesen atrevido a pitar. ¿Os imagináis a ese mismo trío expulsando a Spanoulis en Grecia o a De Colo en Rusia? ¿Os los imagináis haciéndole lo mismo a Vesely en cancha de Fenerbahçe?, seguro que vuestra respuesta es la misma, NO.

Sea como fuere, el niño se fue del campo dejando un partido que hasta ese momento estaba igualado, pero como dijo Platón,” la necesidad es la madre de la invención” y el martes para Laso sin duda lo fue. Cuando peor pintaba, sin sus mejores hombres, fuera entre lesiones y sanciones, Laso inventó y a sus inventos tácticos respondieron sus hombres dando un paso adelante y demostrando que el Madrid es mucho más que Doncic como también demostraron que es mucho más que Llull, mientras, el Valencia se desdibujaba a medida que el Madrid crecía hasta que los de Vidorreta, ya sin energías, se entregaron a una derrota más, la novena seguida.

En Lituania, en el Zalgirio Arena  se enfrentaban el local, Zalgiris contra el Brose. Duelo de gallitos donde los de Jasikevicius se llevaron la victoria en un partido igualado hasta los minutos finales. Pese al buen partido de Hackett y Wright por los visitantes, el trío milaknis, Jankunas y Kavaliauskas fue demasiado para un Brose que vendió cara su derrota.

Fenerbahçe recibía al siempre peligroso Estrella Roja, pero entre homenajes a Pero Antic, ex jugador del equipo turco y los errores serbios, se fue un partido en el que los de Obradovic apenas sudaron. Los turcos ganaron todos los cuartos, endosando un aplastante 21-9 en el tercero a los de Alimpijevic para sellar la victoria de Fenerbahçe.  Los griegos de Panathinaikos siguen mostrándose fiables y amparados en esa regularidad acabaron con Maccabi. Los de Xavi Pascual cimentaron en su tiro exterior, donde anotaron de tres seis jugadores de los diez que pisaron la cancha, su victoria. Gist y Singleton fueron los líderes de PAO en este encuentro.

Para el miércoles quedaban cuatro encuentros igual de interesantes, igual de importantes. Si había uno que destacaba entre todos por lo que se jugaban fue el que enfrentó a Barça y Unicaja. El otro emparejamiento ACB no decepcionó, al menos en juego, porque para la afición del Barcelona fue otro calvario. Es incomprensible lo que vive el Barça, una plantilla con jugadores para ganar la Euroliga pelea a día de hoy por no ser el farolillo rojo de la competición. Presupuesto, infraestructura y nombres para ilusionar, lo tienen todo para volver a ser grandes, todo menos el juego, todo menos la actitud necesaria. Unicaja se mostró serio  trabajador e incluso duro, pero que le sirvió para ir borrando a los actores principales que Sito Alonso colocó en cancha. Otra vez Augustine, ese veterano que parece vivir una segunda juventud en Málaga marcó el ritmo del partido y dominó los aros mientras se mantuvo en quinteto. Junto al “viejoven” de Illinois, Nedovic que martilleó el aro culé cuando quiso, fue el otro argumento en el que Joan Plaza se basó para desarmar a los chicos de Alonso. Heurtel y en menor medida Sanders, dieron la cara en el equipo blaugrana, pero se mostraron insuficientes para llevarse la victoria, que voló a Málaga merecidamente.

euroleague.net

Vaya cambio ha dado Baskonia, vaya cambio anímico. Hace poco más de un mes, partidos como el que jugó ante Armani Milán hubiesen acabado en una auténtica paliza sufrida por los baskonistas, pero ya no. Los de Pedro Martínez cedieron dos cuartos, segundo y tercero después de haber competido bien en el primero y a falta de ocho minutos para finalizar perdían de veinticinco. Cuando parecía que todo estaba cerrado, cuando la grada italiana ya festejaba una aparente victoria, Baskonia, que llevaba veinte minutos desaparecido, apareció.

Subidos al carro de Beaubois, pero sobre todo al de Shengeila, Baskonia comenzó una remontada que pudo ser épica, porque no se recuerda que con una diferencia así y a tan pocos minutos del final, el equipo que perdía pudiese remontar, pero los chicos de Martinez  a punto estuvieron de rozar la gloria y entrar en la historia de la Euroliga, aunque al final no dio la gasolina y no pudo ser. Gudaitis y Curtis Jerrells por parte milanista dieron la ventaja suficiente para llevarse una victoria que en Italia se necesitaba mucho.

Khimki sigue mostrándose intratable en casa, convirtiendo el Mytishchi Arena en un fortín.  La última víctima rusa ha sido Anadolu Efes, que pese a estar ya libre de Perasovic y con Ataman al mando, sigue sumido en una crisis de juego y resultados que les condenan a la última plaza. Los de Bartzokas siguen instalados en la zona noble de la clasificación haciendo buena cada victoria que logran para asentarse en plazas play-off.

En el Estadio de la Paz y la Amistad Olympiacos y CSKA se enfrentaron en una auténtica batalla deportiva. Un partido tremendamente igualado como indica el marcador final, con ambos equipos alternándose en el marcador, con Mclean y el eterno Spanoulis tirando del carro heleno y el dúo dinámico, De Colo y Chacho, al frente de las tropas rusas. Con dos arriba para Olympiacos y a escasos segundos para el final, Clyburn encogió el corazón en todo el Pireo cuando se levantó para lanzar de tres, no anotó y dejó respirar a los rayados, que empatan en la cabeza de la clasificación con los propios rusos a diez victorias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies