La ABP acusa a Euroliga de vivir de espaldas a una realidad

La asociación de baloncestistas profesionales ha emitido un duro comunicado sobre el actual formato de Euroliga.
Las nuevas normas de Euroliga ya han provocado una respuesta de rechazo de ACB y ahora lo ha hecho la ABP mediante este comunicado:
«La esencia del deporte es la superación. El objetivo de cualquier deportista es mejorar y alcanzar cotas más altas. Euroliga no se siente comprometida con el lema olímpico “citius, altius, fortius”. Nada importan los méritos deportivos, el esfuerzo diario, las ganas de mejorar de jugadores y clubes. ¿Qué motivación deportiva tendrán para ser mejores? La Euroliga vive de espaldas a una realidad: jugadores, aficionados y clubes quieren que el deporte siga siendo deporte. Mirar más arriba es lícito e imprescindible para tener una competición atractiva.
Pero el drama va más allá. ¿Qué seguridad jurídica ofrece una organización que cambia sus criterios de acceso a su antojo cada año? En la era de la transparencia, Euroliga tampoco se siente comprometida con este concepto. Las reglas del juego, además de no ser las mismas para todos, son aleatorias cada año.
La ABP se muestra frontalmente en contra de estas decisiones que perjudican a las competiciones nacionales y debilitan a los jugadores.»
