La anécdota de Laso -jugador- en su primer enfrentamiento con Felipe Reyes

Foto: Virginia Pacheco

El ahora entrenador Pablo Laso y jugador Felipe Reyes, ambos del Real Madrid tienen una dilatada historia detrás como bien saben muchos de ustedes, así que hemos tenido que echarnos mucho para atrás en el tiempo para encontrar el primer enfrentamiento en ACB entre ambos contendientes, los dos jugadores pero en diferente situación, mientras el vitoriano ya estaba en plena madurez de su carrera con Casademont Girona, comenzaba la incipiente del cordobés en Estudiantes.

 

La cita nos lleva al 21 de noviembre de 1.999, en el pabellón Fontajau de Girona, se enfrentan Casademont Girona y Adecco Estudiantes, ésta fue la estadística final de un partido que acabó ganando el club madrileño:

¿Cómo vivió ese partido Pablo Laso y qué pensaba del entonces imberbe Felipe Reyes?

«Mi recuerdo fue en el Girona – Estudiantes, ya le conocía de cuando jugaba en los juniors y mi sensación era de que podía tener un crecimiento importante como jugador, pero probablemente ha superado las expectativas de todo y las mías, seguro, es un orgullo entrenar a un jugador que ha dado tanto al baloncesto en su carrera.»

Hablamos de hacerle falta a Felipe Reyes que falla los tiros libres

«De Felipe siempre alabo su constancia en el día a día, saber que puede tener mejores momentos y siempre acaba trabajando, inclusive con lesiones en su carrera, cada año mejorar una pequeña cosa,  yo me acuerdo del scouting de ese Girona – Estudiantes, que hará ya veinte años y hablaríamos de hacerle falta a Felipe Reyes que falla los tiros libres, y no creo que ahora sea un jugador que se le pueda hacer eso. Es un ejemplo que habla muy bien de él, siempre ha querido mejorar su juego y esa es una de sus valías».

Ha superado todas las expectativas y, las mías, seguro

Pues en ese partido en concreto, la estrategia no acabó muy bien por cuanto Reyes acabó con 3/4 tiros libres, sin embargo, Trifón Poch no iba descaminado, en esa misma temporada 99/00, Felipe Reyes acabó con 67/116 desde el 4.60 (58 %), en la pasada campaña 15/16 terminó con 128/156 (82%), así que saquen sus propias conclusiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies