La Antesala Blanca, asalto al fortín del Pireo

El Olympiacos y el Real Madrid disputan este viernes uno de los partidos más vistosos del panorama europeo, por la historia de ambos clubes y porque se puede disfrutar de baloncesto de alto nivel. Los equipos llegan en situaciones muy diferentes, pero estos encuentros son siempre especiales.
Los antecedentes
Estos dos grandes del baloncesto continental se han enfrentado en 25 ocasiones desde el año 2000, con 11 victorias para los griegos por 14 del Real Madrid. Sin embargo, en el Pireo el balance es claro para los locales, con 10 victorias en 12 partidos.
En el encuentro celebrado la pasada temporada en el Estadio de la Paz y la Amistad los blancos se impusieron por 73-79 en un partido muy igualado en el que los locales llevaron la iniciativa en los dos primeros cuartos, hasta que el Madrid se puso por delante 52-56 y mantuvo el liderazgo en el marcador hasta el final. El mejor jugador griego fue Nikola Milutinov con 18 puntos, 4 rebotes, 6 faltas recibidas y 24 puntos de valoración. En el Real Madrid Anthony Randolph realizó un gran partido con 21 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia y 30 puntos de valoración.
Cómo marchan esta temporada
Ambos equipos llegan a este partido con sensaciones muy diferentes en la Euroliga. Los griegos son líderes en la clasificación empatados con el CSKA a 8 victorias en 10 partidos, y tras haber encadenado una racha de 4 triunfos consecutivos, el último como visitante ante el Valencia Basket por 64-72.
El conjunto heleno tuvo el partido controlado en esa victoria, liderando el marcador desde el principio ante un Valencia que no pudo contrarrestar el buen juego de equipo de los visitantes, liderados por Strelnieks, Printezis y Papanikolaou. Precisamente el ex jugador del FC Barcelona fue el más destacado en el Olympiacos con 13 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 16 puntos de valoración.
En la liga griega, el equipo marcha segundo tras Panathinaikos, con 6 victorias y 1 derrota. El pasado domingo lograron el triunfo en casa ante el Koroivos por 97-76, con un gran partido del base letón Janes Strelnieks, que anotó 19 puntos, repartió 7 asistencias y atrapó 1 rebote.
El Real Madrid, por su parte, ha salido derrotado en sus últimos dos partidos y ha conseguido sólo una victoria en sus últimos 6 encuentros. En la pasada jornada, los blancos caían ante el que era el colista de la competición en ese momento, el Estrella Roja, por un 83-87. El conjunto blanco no mostró un buen nivel defensivo y careció de alternativas en ataque ante un equipo serbio que defendió a un gran nivel y ahogó la creación de juego madridista. El buen partido de Luka Doncic con 20 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias, 10 faltas recibidas y 32 puntos de valoración no fue suficiente para doblegar a un Estrella Roja que supo repartir más el protagonismo anotador entre sus hombres.
En la competición local, el Real Madrid continúa líder tras haber derrotado a Herbalife Gran Canaria por un contundente 96-72. Los madridistas dominaron desde el principio un encuentro sin mucha historia, y marcaron unas diferencias iniciales que fueron aumentando hasta los 24 puntos finales. Luka Doncic fue el jugador más destacado del partido con 16 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias y 21 puntos de valoración, bien secundado por Felipe Reyes y Trey Thompkins.
Los duelos
Se enfrentan en este encuentro dos equipos con estilos muy diferentes. Olympiacos es el equipo que menos puntos recibe de promedio, con 71’60 por encuentro, mientras que el Real Madrid encaja 80’6. Sin embargo, en el aspecto anotador los blancos son muy superiores, siendo segundos con 84’70 puntos de promedio frente a los 76’2 de los griegos. Esto hace que los madridistas sean el segundo conjunto más valorado de la competición con 97’90 puntos de promedio frente a los 83’5 de Olympiacos, decimoprimero. Estadísticas muy contrapuestas que sorprenden cuando uno va a la clasificación de la fase regular y ve a los griegos como colíderes y a los blancos en la séptima posición.
El conjunto del Pireo se está mostrando más fuerte en el rebote, tanto ofensivo como defensivo, también como consecuencia de las bajas madridistas en la pintura, y también es un equipo que roba muchos balones, hasta 6 por encuentro. El Real Madrid es superior en el número de asistencias por encuentro y en los porcentajes de lanzamiento, lo que muestra el carácter diferente del juego de ambos equipos, pero que hasta esta jornada ha sido más efectivo en el conjunto heleno.
A nivel individual, la fortaleza de Olympiacos en el juego interior es una consecuencia del compromiso del equipo en las labores defensivas. Jamel McLean, Georgios Bogris y Nikola Milutinov son los pivots del equipo, pero sólo el último está consiguiendo unos números destacados, con 8’3 puntos y 5’2 rebotes por encuentro, siendo el jugador más valorado de los griegos con 12’7 puntos de promedio. Ayudándole en la pintura están Georgios Printezis, auténtico líder del equipo con 11’8 puntos, 5’2 rebotes y 12’6 de valoración por encuentro, y Kostas Papanikolaou.
En la lucha bajo los aros, Walter Tavares y Felipe Reyes tendrán que seguir soportando el peso del equipo en el Real Madrid, con Trey Thompkins ayudando en labores a las que no está tan acostumbrando. Sin embargo, Luka Doncic está siendo el jugador que más rebotes promedia en los madridistas, teniendo mejores números incluso que los pivots griegos, con 6’1 capturas por partido.
El base esloveno probablemente se emparejará con el buen base letón Janis Strelnieks, que promedia 9’7 puntos de anotación, 2’8 asistencias y 10’6 puntos de valoración. La lesión de Vassilis Spanoulis nos privará de ver un duelo entre dos de los mejores jugadores del panorama europeo. Como consecuencia de esta lesión, Brian Roberts está teniendo más protagonismo en su equipo, pero sin conseguir unos números muy destacados. El base estadounidense promedia 8’3 puntos, 2 asistencias y 8’4 de valoración. Luka Doncic y Facundo Campazzo tendrán la labor de frenar, junto a Rudy Fernández, a los jugadores de creación griegos.
Desde el exterior, Jaycee Carroll volverá a ser una incógnita por su irregularidad esta temporada. Lejos de sus números habituales (5’7 puntos, 3’4 de valoración), es un jugador que si tiene su día puede destrozar al rival desde la línea de tres puntos. Rudy Fernández, quien está rindiendo a gran nivel esta temporada, puede ser también fundamental desde el exterior, ya que promedia un 42’9% de acierto desde el triple y es uno de los jugadores más valorados en el conjunto blanco con 11’9 puntos de promedio. La amenaza de los griegos desde esas posiciones exteriores se centra en Strelnieks y Roberts, quienes promedian un 48’6% y 45’8% respectivamente.

Algunos datos curiosos
- Strelnieks ha anotado al menos un triple en 5 partidos consecutivos de la Euroliga y en 18 de los últimos 19 encuentros de la competición. Además ha conseguido 18 tiros libres seguidos y ha robado al menos un balón en cada uno de sus últimos 5 encuentros. Fue el mejor la pasada temporada en la relación entre asistencias y balones perdidos, con 2’92, y es el segundo mejor en la historia de la Euroliga en porcentaje de tiros libres con un 92’59%.
- Brian Roberts ha robado al menos un balón en 9 de sus últimos 10 partidos de la competición.
- Georgios Printezis es el 14º máximo anotador en la historia de la Euroliga con 2376 puntos, ocupando la misma posición en rebotes capturados, con 961.
- Jaycee Carroll no se ha perdido ni un partido de la competición desde abril de 2014, jugando 108 partidos consecutivos con el Real Madrid. Además ha conseguido 15 tiros libres seguidos en la competición.
- Luka Doncic ha anotado en dobles dígitos en sus últimos 10 partidos de la competición. Además, ha conseguido al menos un triple en 9 de sus últimos 10 encuentros en Euroliga.
- Felipe Reyes es el máximo reboteador de la historia de la Euroliga, con 1628 rebotes, y es también líder en rebotes ofensivos, 633. Además, es el quinto en la clasificación de máximos anotadores de la Euroliga con 2687 puntos.
- Jonas Maciulis se encuentra en la sexta posición de balones robados en la historia de la competición, empatado con Juan Carlos Navarro en 243.
El parte médico
En el equipo dirigido por Joannis Sfairopoulos, es baja casi segura Spanoulis, que no ha jugado todavía ni un minuto este año en la Euroliga, junto con Vangelis Mantzaris y la duda de Dimitris Agravanis.
En el Real Madrid continúan de baja Sergio Llull, Ognjen Kuzmic, Gustavo Ayón y Anthony Randolph. Jeffery Taylor vuelve de nuevo al equipo, pero Rudy Fernández es duda por un problema en su pie.
Dónde y cuándo ver el partido
El partido podrá verse este viernes 8 de diciembre a las 20:00 en el canal Movistar Deportes 2.
