La Antesala Blanca del Real Madrid – Olympiacos, con mucho en juego

El Real Madrid buscará este viernes dar un paso de gigante para consolidarse entre los cuatro primeros de la fase regular de la Euroliga y tener la ventaja de campo en los playoffs de cuartos de final. Sin ser un partido decisivo, ambos equipos saben lo que se juegan.

 

Los antecedentes

Estos dos grandes del baloncesto continental se han enfrentado en 26 ocasiones desde el año 2000, con un balance ajustado de 14 victorias para los madridistas por 12 de los griegos. Sin embargo, el conjunto heleno no gana en la capital de España desde la temporada 2008-09, habiendo caído en 12 de las 13 veces que se han enfrentado.

En el partido celebrado la temporada pasada, el Real Madrid se impuso por un contundente 83-65 en un partido que siempre estuvo dominado por los blancos, pero que no vieron sentenciado hasta bien entrado ya el último cuarto. Sergio Llull fue el mejor en aquel partido con 22 puntos, 4 asistencias y 20 puntos de valoración. Vassilis Spanoulis destacó en el conjunto de El Pireo con 12 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias, 6 faltas recibidas y 14 puntos de valoración.

Sin embargo, los griegos le devolvieron la moneda en el partido de la primera vuelta de la fase regular esta temporada, y se impusieron en su casa por 92-83 a pesar de una remontada espectacular de los blancos en el último cuarto, que forzaron la prórroga. Georgios Printezis decidió entonces ser el protagonista del tiempo extra y se convirtió en la pieza clave para la victoria de su equipo. Anotó en total 21 puntos, capturó 7 rebotes, dio 2 asistencias, provocó 4 faltas personales, y consiguió 27 puntos de valoración. En el Real Madrid Luka Doncic realizó un partido espectacular con 33 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias, 7 faltas recibidas y 36 puntos de valoración, aunque no fueron suficientes para llevar a su equipo a la victoria.

 

Cómo marchan esta temporada

Ambos equipos llevan una trayectoria brillante en la competición, estando Olympiacos en la segunda posición de la fase regular de la Euroliga, y el Real Madrid en la cuarta.

Los dos equipos se enfrentaron la jornada pasada contra los otros dos conjuntos que se encuentran en las cuatro primeras posiciones de la clasificación. El Real Madrid cayó en la pista del CSKA Moscú por 93-87 en un partido al que no llegó hasta el tercer cuarto, con diferencias que llegaron a 22 puntos al final del primer cuarto, y de 23 en el descanso. Un buen arranque en el segundo período y el convencimiento de que la remontada era posible llevaron a los visitantes a reaccionar y llegar al final del partido con la derrota por sólo 6 puntos. Luka Doncic fue una vez más el jugador que tiró de su equipo y el mejor valorado con 21 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias, 7 faltas recibidas y 23 puntos de valoración.

Olympiacos, por su parte, venció de forma clara al Fenerbahce por 95-70 en un partido marcado por el parcial de 34-18 en el primer cuarto para los locales. Vassilis Spanoulis anotó en ese periodo ya 14 de los 19 puntos con los que acabaría el partido, a los que sumó 3 asistencias y 6 faltas recibidas para un total de 22 puntos de valoración, los mismos que Janis Strelnieks, quien también rindió a un gran nivel.

En la Liga ACB, el Real Madrid es líder destacado a pesar de haber caído el sábado pasado ante MoraBanc Andorra por 89-87. El partido se mantuvo en diferencias estrechas entre ambos equipos, pero los buenos minutos finales de los locales les permitieron llevarse una victoria importante. Los 32 puntos de valoración de Facundo Campazzo (19 puntos, 6 rebotes y 8 asistencias) no fueron suficientes para que los madridistas siguieran con su imbatibilidad a domicilio.

Olympiacos es segundo en la Basket League griega, a 3 victorias del líder Panathinaikos. Los de El Pireo consiguieron este pasado fin de semana una victoria cómoda ante el débil G.S.Kymis por 93-78. Nikola Milutinov y Vassilis Spanoulis fueron los mejores de su equipo con 15 puntos, que acompañaron con 11 rebotes y 8 asistencias respectivamente.



Los duelos

Se enfrentan en Madrid dos equipos que proponen dos estilos muy diferentes, y ambos efectivos sobre la pista, aunque quizás no igual de atractivos para el público. El Real Madrid es el segundo equipo más anotador de la competición con 84’76 puntos por partido, mientras que Olympiacos es el que menos puntos recibe, 74’05 de promedio. Además, el conjunto griego es el penúltimo en capacidad anotadora, con 76’10 puntos por encuentro.

Y en valoración también existe una gran diferencia entre ambos equipos. Mientras que los blancos promedian 100 puntos por encuentro, los griegos apenas sobrepasan los 84. Y analizando una a una el resto de estadísticas, el Real Madrid tiene mejores cifras que el Olympiacos. Sin embargo, el equipo de El Pireo está por delante de los madridistas en este momento, lo que demuestra la buena ejecución de los planteamientos desarrollados por el técnico Ioannis Sfairopoulos y lo difícil que es vencer a este equipo sobre todo cuando está muy apoyado por su público – fuera de casa baja bastante su rendimiento.

A nivel individual, Olympiacos sigue teniendo como hombres clave a Vassilis Spanoulis y a Georgios Printezis, que valoran por encima de los 10 puntos, bien secundados por otros tres jugadores que superan los dobles dígitos de valoración. Son los pívots Jamel McLean y Nikola Milutinov, y el alero Kostas Papanikolau, quien también puede jugar cerca del aro por su potencial físico. Por tanto, un equipo muy completo en todas las posiciones pero especialmente cerca del aro, aunque promedie los mismos rebotes que los madrisitas.

El duelo más interesante estará probablemente en la dirección del juego de ambos equipos, pudiéndose también ver un enfrentamiento inter generacional entre uno de los bases más grandes que ha tenido el baloncesto europeo, Spanoulis, y otro que no para de crecer, Luka Doncic.

En la pintura también se podrá ver mucha circulación y duelos de pesos pesados entre los pívots madridistas y los griegos. No será fácil para Walter Tavares, Felipe Reyes, Trey Thompkins y Anthony Randolph parar a Milutinov, McLean, Papanikolau y Printezis, éste con su semigancho tan característico. Jugadores todos muy experimentados en la competición europea y que están rindiendo a gran nivel en sus equipos.

Y desde el exterior también ambos conjuntos poseen grandes lanzadores. La efectividad y el buen momento de forma de Jaycee Carroll, junto a Luka Doncic, se ponen a prueba frente a Janis Strelnieks, Vangelis Mantzaris, Brian Roberts y Spanoulis. Rudy Fernández estará ausente por lesión.

Foto: Virginia Pacheco/planetacb

Algunos datos curiosos

  • Pablo Laso ha usado 13 jugadores diferentes en el cinco inicial de los partidos, no habiendo salido ninguno de inicio en todos los partidos.
  • Jaycee Carroll no se ha perdido ni un partido de Euroliga desde abril de 2014, jugando 119 partidos consecutivos con el Real Madrid. Además ha conseguido 38 tiros libres seguidos en la competición.
  • Luka Doncic ha conseguido al menos un triple en 12 de sus últimos 13 encuentros en Euroliga, ha robado al menos un balón en nueve de sus últimos diez partidos, y es actualmente el jugador más valorado de la competición con un promedio de 23’9 puntos.
  • Felipe Reyes es el máximo reboteador de la historia de la Euroliga, con 1686 rebotes, y es también líder en rebotes ofensivos, 657. Además, es el cuarto en la clasificación de máximos anotadores de la Euroliga con 2786 puntos.
  • Walter Tavares ha colocado al menos un tapón en ocho partidos seguidos de Euroliga y 13 de sus últimos 14 partidos.
  • Vassilis Spanoulis ha anotado al menos un triple en sus últimos 21 partidos en la competición. Además es el segundo máximo anotador en la historia de la Euroliga con 3529 puntos, y el líder en tiros libres anotados, con 946.
  • Janis Strelnieks fue el mejor en la relación asistencias-pérdidas la temporada pasada en la Euroliga, con 2’92. Además es el cuarto en la clasificación de mejores anotadores de tiros libres en la historia de la competición, con un 91’3%.
  • Georgios Printezis ocupa la decimoprimera posición entre los máximos anotadores de la Euroliga, con 2463 puntos. Además es el decimosegundo en rebotes atrapados, con 1005.

 

El parte médico

En el Real Madrid continúan de baja una semana más por lesión Sergio Llull, Ognjen Kuzmic y Gustavo Ayón. Rudy Fernández tampoco jugará este partido por un esguince de tobillo.

Olympiacos también cuenta con algunas bajas. Ioannis Papapetrou se ha perdido los dos últimos partidos por lesión, Dimitris Agravanis sigue de baja por una rotura en el ligamento cruzado anterior de la rodilla, y Kim Tillie también sigue con su lesión de rotura de un tendón.

 

Dónde y cuándo ver el partido

El partido podrá verse este viernes 9 de febrero a las 20:45 en los canales #0 y Movistar Deportes 1.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies