La Antesala Blanca del Real Madrid – Real Betis, continuar afinando la forma

El Real Madrid y el Real Betis se verán las caras este miércoles con objetivos muy distintos. Mientras que los blancos intentarán seguir recuperando efectivos de cara a llegar en buen momento de forma a la Final Four, los béticos lucharán por salir de las posiciones de descenso de la Liga ACB.
Los antecedentes
Estos dos equipos se han enfrentado en 65 ocasiones, con 45 victorias para el Real Madrid por 20 del Real Betis. En los 32 partidos disputados en la capital de España, el balance es favorable a los blancos por 21 victorias a 11, no venciendo los visitantes desde mayo de 2010.
En el encuentro celebrado la pasada temporada en el mismo escenario del partido que veremos este miércoles, los madridistas se impusieron por 87-76 en un encuentro que dominaron de principio a fin y que sólo tuvo alguna incertidumbre en el último cuarto cuando los visitantes se pusieron a 4 puntos. Sin embargo, los béticos no culminaron la remontada y el Real Madrid se hizo con el partido. El mejor jugador del mismo fue Jaycee Carroll, quien anotó 25 puntos, capturó 3 rebotes, repartió 2 asistencias y llegó a los 25 puntos de valoración. Por parte de los béticos, el mejor fue Trent Lockett con 18 puntos, 6 rebotes, 5 faltas recibidas y 17 puntos de valoración.
Pero estos dos equipos ya jugaron esta temporada en la ida de la fase regular, con victoria blanca en Sevilla por un contundente 63-98. Los blancos se impusieron en todos los cuartos, señalando el marcador ya al descanso un claro 36-53. Luka Doncic fue el jugador más destacado de los blancos con 13 puntos, 5 rebotes, 8 asistencias y 24 puntos de valoración. En el Real Betis, el buen partido de Oderah Anosike con 13 puntos, 10 rebotes y 21 puntos de valoración no fue suficiente para mantener a su equipo en el partido.
Cómo marchan esta temporada
El Real Madrid sigue manteniendo su clara ventaja de victorias sobre sus perseguidores en la Liga ACB, a la espera de la llegada de la Final Four. Así, está 6 victorias por encima del Baskonia y del FC Barcelona tras el triunfo ante el Delteco GBC el pasado fin de semana por 87-75. Los blancos comenzaron fríos el partido, llegando los guipuzcoanos al término del primer cuarto con un preocupante 12-22. Pero a partir de ahí se produjo la reacción blanca partiendo desde la defensa y endosó un parcial de 31-11 a los visitantes. En el segundo tiempo los madridistas se limitaron a controlar la ventaja hasta el final del choque. Walter Tavares fue el mejor jugador del mismo con 19 puntos, 4 rebotes, 5 tapones y 24 puntos de valoración.
El Real Betis, por su parte, sufrió su sexta derrota consecutiva la pasada jornada, esta vez ante el Baskonia por 62-106. Los vitorianos no dieron ninguna opción a los andaluces y la diferencia fue creciendo constantemente desde el 14-28 al término del primer cuarto hasta el marcador final. Oderah Anosike fue de los pocos jugadores que se pueden salvar de ese partido por los sevillanos, con 9 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias y 12 puntos de valoración.
Los duelos
Un encuentro entre el líder y el colista de la clasificación tiene que notarse en el apartado estadístico. Así, el Real Betis es el tercer peor ataque de la competición con tan sólo 77’68 puntos anotados por partido frente a los 90’55 del Real Madrid. Además, los sevillanos son el equipo que más puntos encaja, 90’13 de promedio, mientras que los madridistas están en 78’71. Tampoco los béticos tienen el dominio de los aros, siendo el conjunto que menos rebotes captura, 31’29, frente a los 37’42 del Real Madrid, segundo en la Liga ACB en este aspecto.
Por tanto, se espera un duelo muy desigual entre dos conjuntos con objetivos muy distintos, y que tan sólo las bajas de los blancos y un día malo podrían hacer que la victoria cayera del lado visitante.
A nivel individual, los mejores jugadores del Real Betis son los extranjeros Askia Booker (16’5 puntos, 2’7 asistencias, 14’5 de valoración), Ryan Kelly (14 puntos, 4’8 rebotes, 14’3 puntos de valoración), Oderah Anosike (10’2 puntos, 6 rebotes, 12’3 de valoración) y Blake Schlib (11’5 puntos, 2’4 asistencias, 11’4 de valoración).
La duda de Booker, con una contusión, hace que los sevillanos puedan tener un problema en la dirección del juego, ya que Josep Franch y Mikel Uriz ofrecen un rendimiento muy inferior al del base estadounidense, por lo que su duelo con Sergio Llull y un Luka Doncic que probablemente juegue a lo largo del partido se decante probablemente del lado madridista.
Bajo los aros, Anosike y Vladimir Golubovic parecen el mayor peligro del conjunto bético, aunque Ryan Kelly realiza también una aportación muy valiosa en este apartado. El pívot montenegrino de 2’13 m será la referencia en la zona para verse las caras con Walter Tavares, aunque se espera que la aportación de los madridistas Felipe Reyes, Trey Thompkins y Gustavo Ayón sea superior a la de los jugadores del Real Betis.
Finalmente, tampoco desde la línea de 6’75 tienen buenos porcentajes los jugadores sevillanos, destacando tan sólo Mikel Uriz con un 44%, el escolta Luke Nelson con un 41% y el alero Blake Schlib con un 38%. Estas cifras son inferiores a las de los madridistas Jaycee Carroll y Rudy Fernández, por lo que el duelo de tiradores parece que se inclinará también del lado de los locales.

El parte médico
Es difícil prever quiénes jugarán en el Real Madrid este miércoles y a quiénes otorgará Pablo Laso un descanso, como ya sucedió en el último partido. Son bajas seguras Ognjen Kuzmic y Facundo Campazzo, mientras que tampoco se espera la participación de Anthony Randolph y Jeffery Taylor en el encuentro. Sin embargo, el alta en la ficha de Thompkins a cambio de Randle hace pensar que tanto el ala-pívot estadounidense como Luka Doncic puedan disputar algunos minutos en este partido.
Por parte del Real Betis, serán bajas seguras Alfonso Sánchez y Nikola Gacesa, mientras que Askia Booker es duda por un golpe en la cresta ilíaca.
Dónde y cuándo ver el partido
El partido podrá verse este miércoles 9 de mayo a las 20:45 en el canal Movistar Deportes 1.
