La Antesala Blanca del Real Madrid – Valencia Basket, ganar siempre

El Real Madrid y el Valencia Basket se vuelven a ver las caras 5 días después del partido que ellos mismos jugaron en Euroliga, en un encuentro que ambos intentarán ganar a pesar de que su importancia es diferente para cada uno de ellos.
Los antecedentes
Estos dos equipos se han cruzado en 36 ocasiones en la pista madridista dentro de la competición nacional, con un claro balance para los locales de 28 victorias y 8 derrotas.
El último partido disputado en Madrid dentro de la Liga ACB tuvo lugar en la final por el título la temporada pasada, con victoria visitante por 79-86, y suponía el empate a 1 en la eliminatoria en ese momento, y que luego daría paso al título en la cancha valencianista. El gran comienzo del conjunto taronja fue crucial, y aunque los madridistas se acercaron en algunos momentos del tercer cuarto e incluso llegaron con ventaja al comienzo de los últimos 10 minutos, el Valencia Basket supo controlar la situación y llevarse el partido. El mejor jugador blanco fue Sergio Llull con 22 puntos, 6 asistencias, 8 faltas recibidas y 17 puntos de valoración, los mismos que Felipe Reyes. Pero el mejor del encuentro fue Bojan Dubljevic con 20 puntos, 9 rebotes, y 22 puntos de valoración.
En el partido celebrado en Valencia ya dentro de esta temporada, los madridistas se impusieron por 82-86 en un partido con alternancias en el marcador y en el que los madridistas supieron jugar mejor los minutos finales. Luka Doncic brilló en La Fonteta y estuvo a punto de conseguir un triple doble, con 16 puntos, 7 rebotes y 10 asistencias, alcanzando los 25 puntos de valoración. El mejor jugador local fue Tibor Pleiss con 15 puntos, 8 rebotes, 6 faltas recibidas y 22 puntos de valoración.
Pero el antecedente más cercano es el encuentro que tuvo lugar el pasado martes en Valencia dentro de la Euroliga, y en el que el conjunto taronja se impuso por 96-88. Los locales no se jugaban nada en la competición, ya eliminados, pero el extra de motivación que siempre les supone recibir al Real Madrid hizo que estuvieran por encima del conjunto blanco y se llevaran la victoria imponiendo su ritmo desde el principio y con un gran acierto. El mejor jugador valencianista fue Bojan Dubljevic con 17 puntos, 7 rebotes y 18 puntos de valoración. Facundo Campazzo hizo un gran encuentro y fue el MVP del partido con 17 puntos, 12 asistencias, 3 balones robados, 6 faltas recibidas y 29 puntos de valoración.
Cómo marchan esta temporada
El Real Madrid continúa liderando la Liga ACB con una cómoda ventaja de 4 victorias sobre 3 equipos, entre los que se encuentra precisamente el Valencia Basket. Por tanto, el partido tiene gran importancia para los visitantes si no quieren quedarse atrás en la persecución de los madridistas.
En el último encuentro disputado en la competición nacional, los blancos se impusieron por 81-96 al Tecnyconta Zaragoza. Sin hacer un espectacular partido los blancos se fueron distanciando progresivamente hasta llegar a los 30 puntos de diferencia al poco de comenzar el tercer cuarto. Pero a partir de ahí llegó la relajación para los visitantes y el Tecnyconta logró rebajar la diferencia hasta los 15 puntos finales. El mejor jugador madridista fue Facundo Campazzo con 19 puntos, 5 rebotes, 7 asistencias y 27 puntos de valoración.
En Euroliga, la doble jornada de la competición se saldó con una victoria y una derrota. El partido clave que disputaban los blancos el pasado jueves ante el Zalgiris Kaunas finalizó con victoria madridista por 88-81. El encuentro estuvo muy igualado con un Real Madrid que intentaba escaparse en el marcador pero que no podía ante el gran acierto de los visitantes y la buena mano de los jugadores interiores lituanos en el tiro de media distancia, lo que les permitía reducir el poder de intimidación de Walter Tavares. Un Felipe Reyes incombustible fue el mejor jugador del encuentro con 16 puntos, 3 rebotes, 6 faltas recibidas y 21 puntos de valoración.
El Valencia Basket es tercero en la Liga ACB a 4 victorias de los madridistas. El pasado domingo se impuso al Iberostar Tenerife en casa por 74-61, vengándose de su derrota en la Copa del Rey. Los locales marcaron distancias desde el primer cuarto gracias a su acierto desde la línea exterior, distancias que se mantuvieron a lo largo de todo el partido y que incluso se incrementaron algo al final gracias al sólido juego interior de los taronjas. Bojan Dubljevic fue el mejor jugador de su equipo y del partido con 18 puntos, 6 rebotes, 10 faltas recibidas y 26 puntos de valoración.
Sin embargo, el rendimiento del conjunto taronja en la Euroliga ha estado por debajo del que esperaban sus aficionados, no clasificándose para los playoffs y encontrándose en la decimosegunda posición de la fase regular a pesar de su doble victoria esta semana ante el Real Madrid y el Olimpia Milán. En este último partido el equipo valencianista se impuso por 89-93 en un encuentro tremendamente competido pero que cayó del lado visitante gracias a su mayor fe en la victoria y las ganas que pusieron para conseguirla. Tibor Pleiss y Bojan Dubljevic fueron los mejores en el Valencia Basket con 11 puntos y 14 puntos de valoración, aunque el pívot alemán atrapó más rebotes, 8 en total.
Los duelos
Ambos equipos se encuentran en las posiciones altas de las estadísticas de la Liga ACB. Así, mientras que el Real Madrid es el conjunto más anotador de la competición y el que tiene más valoración, con 91’30 y 106’4 puntos por partido respectivamente, los valencianistas destacan más en aspectos defensivos, siendo los segundos que menos puntos encajan con 76’04 de promedio.
Sin embargo, ambos equipos buscan siempre el ataque, ocupando la quinta y sexta posición en el apartado de asistencias con 18 por encuentro para el Real Madrid, y 17’22 para el conjunto taronja.
En el apartado reboteador es donde está la mayor diferencia entre ambos bloques, al menos en esa clasificación más que en el número de capturas. Mientras que el conjunto blanco es el segundo mejor de la ACB en este aspecto, con 37’35 capturas por partido, el conjunto valencianista es decimosegundo con 34 de promedio.
Ambos conjuntos tienen un gran porcentaje de acierto. Mientras que el Real Madrid es el mejor desde posiciones cercanas al aro con un porcentaje del 59’72% (Valencia Basket tiene un 53’53%), los visitantes lideran la clasificación de acierto desde la línea de 6’75 m, con un 41’40% (el Real Madrid tiene un 38’57%).
El gran porcentaje de Valencia Basket desde la línea de 3 puntos se debe fundamentalmente al gran acierto de jugadores como Rafa Martínez, Erick Green y Sam Van Rossom, aunque este último es duda para este domingo. Fernando San Emeterio es también un excelente tirador y además es el jugador con mejor valoración de su equipo, con 17’8 puntos de promedio.
Los jugadores blancos tendrán que poner especial atención sobre estos hombres, que tendrán que ser cubiertos por los mejores defensores del conjunto blanco, como Rudy Fernández o Jeffery Taylor. Precisamente el jugador menorquín y Jaycee Carroll son los mejores triplistas de la competición con porcentajes del 53’73% y 51’58% respectivamente, por lo que podremos ver un bonito duelo entre estos tiradores.
Pero el Real Madrid no deberá descuidarse también en frenar la dirección de juego valencianista si quiere imponer el suyo. Mientras que los bases madridistas Facundo Campazzo y Luka Doncic aportan en un mayor número de aspectos del juego, Erick Green es un excelente anotador y Sam Van Rossom también se encuentra entre los que reparten un mayor número de asistencias, sin llegar a las cifras de los bases blancos. Así, Erick Green es el décimo mayor anotador de la Liga ACB, con 13’5 puntos por partido, por los 13’4 de Luka Doncic.
En el interior de la zona los valencianistas tienen también un gran potencial con Tibor Pleiss y Bojan Dubljevic. El pívot montenegrino siempre suele hacer grandes partidos contra el Real Madrid, y sus números bajo el aro son realmente buenos, con 6’4 rebotes por encuentro por 6’3 del pívot alemán. Ambos son los cuarto y quinto mejores reboteadores de la competición respectivamente. Su enfrentamiento con Walter Tavares, tercer jugador que más rebotes captura en la Liga ACB con 6’7 por encuentro, promete ser espectacular.
Además del pívot caboverdiano, el Real Madrid contará con Trey Thompkins, Anthony Randolph y Felipe Reyes. Gustavo Ayón causa baja esta semana para la competición al haber sufrido un esguince de tobillo en el partido de Euroliga frente a Valencia Basket, mientras que Thompkins vuelve al equipo. Anthony Randolph puede ser el jugador clave que decline la balanza en este duelo interior dada su versatilidad y su capacidad de capturar rebotes, si consigue centrarse en el juego y llegar al nivel que es capaz de dar.
En los banquillos se podrá ver también un bonito duelo entre Pablo Laso y Txus Vidorreta. Es la primera vez que se cruzan dirigiendo a sus actuales equipos, ya que la temporada pasada el técnico del Valencia Basket entrenaba al Iberostar Tenerife. Precisamente en esos duelos el técnico visitante se impuso en 2 de las 3 ocasiones en las que se enfrentaron, aunque el balance total es de 11 victorias a favor del entrenador madridista por 7 de Txus Vidorreta en la Liga ACB.

Algunos datos curiosos
- Walter Tavares llegará a los 100 partidos en la Liga ACB si tenemos en cuenta los jugados con el Herbalife Gran Canaria y con el Real Madrid.
- Anthony Randolph, por su parte, alcanzará los 50 partidos en la competición nacional.
- Felipe Reyes se encuentra a 4 rebotes de llegar a los 4500 en la Liga ACB.
- Santiago Yusta podría alcanzar los 500 puntos anotados en la competición si consigue dos durante el partido.
- Fernando San Emeterio podría llegar a los 550 partidos si juega ante el conjunto madridista.
- Will Thomas está a dos triples de llegar a los 100 en la Liga ACB.
- Sam Van Rossom necesita 2 rebotes para alcanzar los 600 en la competición.
- Tibor Pleiss se encuentra cerca de llegar a los 1500 puntos de valoración en la Liga ACB, ya que está a tan sólo 27.
El parte médico
En el Real Madrid, Gustavo Ayón se unió esta semana al parte de bajas del equipo junto a Sergio Llull y Ognjen Kuzmic, debido al esguince de tobillo que sufrió el pasado martes ante el Valencia Basket.
En Valencia Basket, Sam Van Rossom es duda como ya se ha comentado anteriormente, así como Latavious Williams, que aunque viajó a Milán esta semana no disputó ni un minuto.
Dónde y cuándo ver el partido
El partido podrá verse este domingo 25 de marzo a las 18:30 en el canal #0 de Movistar.
