La Antesala Blanca, frente a un equipo en racha

El Panathinaikos y el Real Madrid pelearán este jueves por conseguir su sexta victoria en la Euroliga en un partido en el que los griegos pueden conseguir su cuarto triunfo consecutivo en la competición. Un duelo nada fácil para un Madrid en recuperación.
Los antecedentes
Estos dos equipos se han enfrentado en esta competición en 16 ocasiones, con 8 victorias para cada uno. Por lo tanto, máxima igualdad para un partido que la temporada pasada venció Panathinaikos en la fase regular por 88-82. En Grecia el balance es favorable al equipo local por 5 victorias frente a 3 de los blancos.
El partido de la temporada pasada en campo heleno se mantuvo en diferencias estrechas entre ambos conjuntos y llegó con empate a 58 al último cuarto. Pero el parcial de 30-24 en ese periodo dio a Panathinaikos una victoria clave en aquel instante para entrar en el Top 8. Chris Singleton fue el mejor jugador del encuentro con 21 puntos, 9 rebotes y 23 puntos de valoración. En el Real Madrid el mejor jugador fue Othello Hunter con 10 puntos, 8 rebotes y 16 puntos de valoración.
Cómo marchan esta temporada
Ambos equipos llegan a este partido tras sendas victorias en sus encuentros de la pasada jornada.
Panathinaikos extendió a tres victorias su racha imponiéndose al Anadolu Efes Istanbul a domicilio por 81-82 en un partido que pudieron haber ganado los locales si hubieran convertido la última posesión de la que dispusieron. El base griego Nick Calathes brilló por encima del resto de jugadores del encuentro y se convirtió en MVP de la pasada jornada gracias a sus 29 puntos, 9 rebotes y 10 asistencias (casi un triple doble), llegando a los 42 puntos de valoración. Gracias a esta victoria el equipo marcha en la sexta posición con 5 victorias y 3 derrotas.
En la liga griega, Panathinaikos lidera la clasificación y es el único equipo imbatido tras lograr su sexta victoria el pasado domingo a domicilio ante el G.S.Kymis por 73-90. Singleton fue el mejor jugador del encuentro con 35 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias
El Real Madrid llega al encuentro tras haber roto la racha de tres derrotas consecutivas ante Unicaja de Málaga, en un partido que no tuvo mucha historia y en el que se impusieron claramente por 89-57. Los malagueños no tuvieron ninguna capacidad de respuesta ante los blancos, y aunque los locales tampoco realizaron un gran partido, su ritmo de anotación hizo que alcanzaran esta diferencia tan abultada. El MVP del partido fue Luka Doncic con 13 puntos, 10 rebotes, 6 asistencias y 28 puntos de valoración.
En la Liga ACB los madridistas consiguieron también una amplia victoria el pasado fin de semana ante el colista de la competición, el Real Betis Energía Plus, por 63-98. El equipo sevillano sólo pudo plantar cara al líder de la liga en los primeros minutos, pero poco a poco el Real Madrid impuso su ritmo y fue ampliando progresivamente su ventaja hasta los 35 puntos finales. Luka Doncic fue de nuevo el jugador más destacado de los blancos con 13 puntos, 5 rebotes, 8 asistencias y 24 puntos de valoración.
Los duelos
Se enfrentan el segundo máximo anotador de la competición, el Real Madrid con 85’5 puntos de promedio por partido, frente al decimosegundo, el Panathinaikos, con 78’25. Esta es una característica de los equipos dirigidos por Xavi Pascual, una fuerte defensa y encuentros orientados a una baja anotación. De hecho, el conjunto griego encaja 77’9 puntos de promedio frente a los 79’6 de los blancos.
El Real Madrid es también el segundo equipo más valorado de la competición con 97’25 puntos de promedio, mientras que el conjunto heleno es decimosegundo con 82’5. En el resto de las estadísticas ambos equipos están muy igualados, teniendo el Panathinaikos mejores porcentajes en el lanzamiento de dos y tres puntos.
A nivel individual hay tres jugadores locales que promedian más de 10 puntos de valoración por encuentro. Son Nick Calathes (17’6), Chris Singleton (11’9) y James Gist (10’3). Una buena combinación de jugadores interiores y exteriores que hacen a este equipo tan peligroso. El base griego se emparejará seguramente con Luka Doncic, un duelo de alto nivel entre dos de los mejores bases del continente y, sin duda, los líderes de sus equipos en este momento.
Chris Singleton es el jugador más poderoso de Panathinaikos bajo los tableros, ayudado por Ian Vougioukas, este último con números muy inferiores a los del pívot estadounidense. Sin embargo, K.C. Rivers, un viejo conocido de los madridistas, junto con James Gist y Nick Calathes, capturan un gran número de rebotes. Por tanto, el Real Madrid se encontrará a un equipo muy solidario en defensa.
Los blancos tendrá como principales argumentos para pelear bajo los aros a Walter Tavares, cada vez más integrado en el equipo, y a Felipe Reyes. El pívot de Cabo Verde ha mostrado su capacidad de intimidación en defensa desde su llegada y cada vez aporta más cosas en ataque, como demostró en su último partido de Liga ACB ante el Real Betis. Apoyando a estos dos jugadores estará Luka Doncic, quien, al igual que sucede con Calathes en el Panathinaikos, aporta al equipo en todos los aspectos del juego.
Pero no podemos olvidar a otros jugadores que pueden ser clave en el devenir del encuentro, como por ejemplo el ala pívot griego, ex del Morabanc Andorra, Thanasis Antetokoumpo. Aporta kilos y fuerza bajo los aros, promediando 4’1 puntos, 2’6 rebotes y 4’4 puntos de valoración en 11’31 minutos de juego. El Real Madrid tendrá que vigilarle y poner sobre él algún jugador con capacidad de frenarle, quizás a Trey Thompkins tras la baja de Jeffery Taylor.
Finalmente, desde el exterior habrá que ver si Jaycee Carroll confirma su mejoría de los últimos encuentros y se puede disfrutar de un bonito duelo desde el exterior con el ex madridista K.C. Rivers, otro de los jugadores importantes de su equipo.

Algunos datos curiosos
- K.C. Rivers ha anotado al menos un triple en 12 de sus últimos 13 partidos de la competición.
- Nick Calathes ha robado al menos un balón en nueve partidos consecutivos de la Euroliga. Además es el líder de asistencias esta temporada con 7’4 por encuentro y es quinto valoración con 17’6 puntos de promedio.
- Chris Singleton ha conseguido al menos un triple en 7 partidos consecutivos de la competición.
- Matt Lojeski alcanzará la cifra de 1000 puntos en Euroliga si consigue 34 durante este partido.
- Jaycee Carroll no se ha perdido ni un partido de la competición desde abril de 2014, jugando 106 partidos consecutivos con el Real Madrid. Además ha conseguido 15 tiros libres seguidos en la competición.
- Luka Doncic ha anotado en dobles dígitos en sus últimos 8 partidos de la competición. Además, ha conseguido al menos un triple en 7 de sus últimos 8 encuentros en Euroliga.
- Felipe Reyes es el máximo reboteador de la historia de la Euroliga, con 1612 rebotes, y es también líder en rebotes ofensivos, 631. Además, es el quinto en la clasificación de máximos anotadores de la Euroliga con 2667 puntos.
- Facundo Campazzo es el cuarto en la clasificación de jugadores que más balones roban con 1’5 por encuentro.
El parte médico
Xavi Pascual no podrá contar para este partido con Kostas Mitoglou por encontrarse jugando con su selección.
En el Real Madrid, a las bajas ya conocidas de Sergio Llull, Ognjen Kuzmic, Gustavo Ayón y Anthony Randolph, se ha unido la de Jeffery Taylor por problemas musculares.
Dónde y cuándo ver el partido
El partido podrá verse este viernes 24 de noviembre a las 20:00 en el canal #0 de Movistar.
