La diferencia entre «estar de cojones» o de aquella manera, por Laso

No vamos a hacer alusión al famoso texto de Pérez-Reverte y que les recomendamos fervientemente sobre las diferentes acepciones de una palabra tan castellana como «cojones» pero, ciertamente hoy hemos descubierto el sentido que le da Pablo Laso.
Ahora mismo el Real Madrid es el único equipo español que, de terminar hoy la fase regular de Euroliga, jugaría los playoffs desde su sexta posición y con un 5-4 en su casillero, no obstante, de esas cuatro derrotas, tres han tenido una variante muy significativa que podría haber hecho que estuviéramos hablando de otra cosa y que tras pregunta sobre esos finales ajustados del equipo blanco responde así:
«Bueno, el dia del Baskonia fue poco igualado, en los otros te lo resumo fácil:
- Si Doncic mete el triple ante el Khimki, ganamos.
- Si Thompkins mete el triple ante Panathinaikos, ganamos.
- Si no nos cogen 22 rebotes en ataque ante Maccabi, ganamos.»
«Esto sería una lectura simple y sencilla, pero si fuéramos 8-1, diríamos que estamos de cojones con 8-1 (con perdón), aunque la realidad diga que vamos 5-4 actual, lo que trato de decir con esto, es que lo que a mí me preocupa no es que el equipo no sea capaz de meter el triple porque tengo la absoluta confianza en mis jugadores de que esos triples están bien tirados.»
«Lo que me preocupa es no ganarlo antes, llegar a esos minutos finales por no haber hecho bien las cosas antes, por ejemplo ante Maccabi no es un tiro, sino sensación de no tener ritmo de partido, así que lo importante no es ese tiro, es dar pasos adelante.»
