La Euroliga piensa jugar todos los partidos en una misma sede: estos son sus cuatro planes

foto: euroleague.net
La Euroliga tiene en mente cuatro posibles escenarios para la finalización de la competición. La liga regular se ha visto perjudicada por el coronavirus y por ello ya hay soluciones planteadas.
En una entrevista para EL PAÍS, la mano derecha de Bertomeu, Ed Scott, ha explicado las diferentes formas de terminar la temporada que tienen en mente en la Euroliga.
«En primer lugar, está la idea de reanudar la competición respetando la estructura del calendario, jugando todo lo que queda por jugar, cada equipo en su pabellón, y con la misma programación que había, en caso de tener suficientes semanas para hacerlo. Si esto no es posible, la siguiente alternativa sería disputar todos los partidos, pero condensándolos en el tiempo, con un número mayor de dobles jornadas. En tercer caso, si por motivos sanitarios o de plazos no se puede jugar en los 18 pabellones de los equipos, optaríamos por concentrar todos los encuentros en uno o dos pabellones de una sola ciudad. Y, en última opción los clubes establecerían la modificación correspondiente del formato de competición para una resolución más directa», ha indicado.
Por el momento, los clubes han reaccionado mediante ERTEs o con la liberación de jugadores.
