La filosofía de Laso con sus «bases», del fallido Prepelic al exitoso Abalde

Aunque en algún momento de la pretemporada y en algunas situaciones puntuales, ya habíamos visto a Abalde de base, el encuentro ante Zenit puede marcar un antes y un después en la progresión del ¿alero? gallego.

La filosofía de Laso es muy clara y está dicha por él mismo, «cada jugador tiene una posición determinada pero luego debe adaptarse a lo que necesite el equipo y eso puede llevarle a jugar en un rol diferente», no hay que echar la vista muy atrás con eso, sin ir más lejos tenemos los ejemplos claros de Thompkins adaptándose a jugar de cinco o a Deck haciendo funciones de cuatro.

Sin embargo, esa teoría cobra mucha más fuerza en el puesto de base, una posición que Laso, por su propio pasado como jugador, tiene mucho más en el punto de mira, tanto para lo bueno, como para lo malo y donde plantea un nivel de exigencia, concentración y dirección que supera cualquier otra posición en el campo obligando al jugador de un esfuerzo extra.

En esta filosofía, no todo ha sido exitoso en la etapa Laso, el caso que más recordamos es el de Klemen Prepelic, «obligado» a jugar en esa posición por la lesión de Llull y que le impidió desarrollar todas sus facultades como tirador letal e inclusive, puede que marcara un antes y un después en su futuro blanco. El esloveno, dotado de una inmensa calidad técnica, no se le vio casi nunca a gusto en esa posición, muestra de lo que supone ser base en un conjunto como el Real Madrid.

Esa responsabilidad es algo que no es fácil de llevar ni siquiera para los que tienen ese puesto como su rol asignado, estamos viendo como Laprovittola no consigue ser ese jugador que deslumbró en el Joventut y que le hizo llegar a los blancos o como Carlos Alocén, tras dos temporadas más que exitosas en Zaragoza, le cuesta llegar a lo que le pide Laso.

Ahora, Laso se ha sacado de la chistera a Alberto Abalde, el cual en sus propias palabras, no le tiembla la mano a la hora de jugar ahí, tal y como dijo al terminar el encuentro ante Zenit: «Intento estar preparado para ayudar al equipo en lo que haga falta. Esta vez me ha tocado ayudar en esa posición desde el inicio pero ha sido un trabajo coral.»

Alberto Abalde jugó un espectacular primer cuarto en esa posición y no solo por los puntos anotados, ante la defensa zonal planteada por Pascual, el gallego supo encontrar perfectamente los huecos, colocó al equipo, corrió cuando había que hacerlo y dio algo que debe dar un base al resto de sus compañeros: decisión y seguridad, siendo uno de los artífices de que el equipo ruso sufriera la primera derrota fuera de casa en Euroliga.

No es fácil ser base en el Madrid, pero los que triunfan, tienen un éxito asegurado en el futuro, que se lo digan a un tal Doncic, Campazzo o Llull, ahora le toca a Alberto Abalde y parece muy dispuesto a coger esa responsabilidad.

 

2 Comentarios en “La filosofía de Laso con sus «bases», del fallido Prepelic al exitoso Abalde

  1. El mejor jugador español que hay.Dejans e ridículo a taylor.
    Dejando en ridículo a laprovitola. Dejando en ridículo a Gabriel.Lo peor que en tres años la NBA se fijará en el.Una pregunta muy normalitapara el que escribió halagos sobre reyes donde está ?Mejor otra también.Que aporta al Madrid aparte de nada y ser un déficit en todos los sentidos?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies