La historia de la MVP, Iris Mbulito, precocidad, lesiones y un futuro en USA

La ya exjugadora del Spar Gran Canaria y próxima de Sun Devils de Arizona, Iris Mbulito, fue la MVP del Europeo jugado en Sopron y que dejó a España en el lugar más alto del podio, pero más allá del éxito deportivo, la historia de la jugadora deja tras de sí una auténtica superación.

Los “expertos” en Liga Femenina saben perfectamente el dato, Iris Mbulito ostenta el récord de precocidad en cuanto debut en Liga Femenina, fue un 10 de octubre de 2013 a la edad de 14 años, 6 meses y 17 días (nació el 26 de marzo de 1999) en el partido que ganó Gran Canaria al Guipuzkoa por 63-72 y que dejó atrás el récord de Ricky Rubio en ACB, que se había estrenado en la élite con el Joventut con 14 años y 11 meses, y el de Julia Melina en la Liga Femenina, que había debutado en 2005 con 14 años y 10 meses. Era el fruto del trabajo realizado por Domingo Díaz, fundador del club canario, y Begoña Santana, directora técnica, que vieron en Iris Junio un diamante en bruto que pulieron física y técnicamente desde que, con solo tres años, se dedicaba a lanzar tiros en la canasta del Pabellón de La Paterna.

Sin embargo, la hija de la exjugadora del Canarias, Purificación Mbulito, no ha tenido un camino de rosas, dos lesiones gravísimas de su rodilla izquierda, ambas en 2015, con rotura del ligamento cruzado, una en marzo y otra en diciembre, estuvieron a punto de hacerle desistir de su sueño tras dejarle parada más de un año, pero solo ella sabe lo sufrido para volver a estar forma, las horas de recuperación, la soledad en los entrenamientos y todo con la ilusión de volver a ser la que era, algo que está consiguiendo con creces.

Ahora se abre un nuevo futuro a esta jugadora que debe su nombre de Iris a la recomendación que le hizo Begoña Santana, a su madre Purificación por el arco iris que se reflejaba en la cubierta del pabellón. Le esperan con los brazos abiertos las Sun Devils de Arizona donde tiene pensado compaginar la práctica deportiva con los estudios de alguna disciplina relacionada con las Ciencias y con el cuerpo humano y el deporte, como fisioterapia, biomedicina o biología.

Nos quedará ver los highligts que sin duda conseguirá, a través de redes sociales en este nuevo caso de éxodo al baloncesto americano por no ofrecer España las condiciones idóneas para compaginar baloncesto y estudios, mientras tanto, siempre nos quedará verla con la camiseta de España, esa que no creemos que no tarde mucho en vestir la absoluta (Lucas Mondelo le tiene echado más de un ojo) y, para el recuerdo, este MVP con esa medalla de oro y esta canasta que metió a España en semifinales, muestra de su increíble calidad.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies