La Hoja del Lunes. El Real Madrid aumenta su diferencia

El Real Madrid volvió a ganar, esta vez a Retabet Bilbao Basket, y sigue aumentando su diferencia con respecto al segundo clasificado gracias a la derrota de Valencia Basket en cancha del Monbus Obradoiro. Los de Laso consiguen así su victoria número 17 en 18 partidos disputados.

Ganó el Madrid, ganó el Barça y perdió Valencia Basket en una jornada marcada por las altas puntuaciones logradas en la mayoría de los partidos. De los nueve encuentros disputados, en cinco de ellos el equipo vencedor sumó 90 o más puntos. Curiosamente, el máximo anotador de la jornada fue el alero de Movistar Estudiantes, Sylven Landesberg, con 26 de los 87 puntos logrados por su equipo. Se quedó cerca de alcanzar esa cifra alta el Estudiantes ante un Baskonia que se «quedó» en 89.

Ganó el Madrid con 95 puntos anotados. Cinco de los jugadores de Pablo Laso anotaron 10 o más puntos, siendo Carroll el máximo anotador con 16. En Bilbao Basket sólo dos jugadores anotaron más de 10 y sumaron más que el alero blanco: Mumbrú y Dejan Todorovic, ambos con 17 tantos. El Barça venció también anotando 91 puntos a Divina Seguros Joventut. Los azulgranas sumaron su duodécima victoria, y se ponen segundos empatados con Valencia Basket, con los 16 puntos de Sanders y los 15 de Hanga. También se repartieron en este apartado con cuatro jugadores anotando más de 10 puntos.

El caso del equipo taronja es el contrario al de sus rivales más directos. Los valencianistas cayeron ante un Obradoiro que sí anotó 96 puntos, récord de la jornada, y dejó a su rival en 77. Alberto Corbacho volvió a hacer uno de esos grandes partidos que ya veíamos en su anterior etapa en el equipo gallego y sumó 20 puntos con un 6/7 en triples y dos tiros libres anotados. No hizo ni un solo intento de dos puntos. También quedará en el recuerdo de la afición local el partidazo de Pepe Pozas con 12 asistencias.

Cayó Montakit Fuenlabrada en casa ante MoraBanc Andorra, y baja así al sexto puesto tras las victorias de Baskonia a Estudiantes y de Unicaja a San Pablo Burgos. El equipo fuenlabreño, que debe estar tranquilo tras una gran primera vuelta, sólo tuvo los recursos de Paco Cruz (21 puntos) y Eyenga (17) ante la pareja formada por Jaime Fernández (22) y Jaka Blazic (19) que están levantando el ánimo en Andorra y suman ya nueve victorias, a una de los puestos de playoff.

Por abajo, la cosa sigue igual. Perdieron todos, por lo que Real Betis Energía Plus y Divina Seguros Joventut siguen colistas con cuatro victorias, a una de Tecnyconta Zaragoza y a dos de San Pablo Burgos y Retabet Bilbao Basket. Con la racha triunfal que cogió Real Betis y las victorias que ha ido sumando San Pablo Burgos, esta segunda vuelta va a mostrarse apasionante a la hora de discernir quién mantendrá la categoría y quién no. Ahora ya aquello del cánon ACB no va a salvar a nadie.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies