La Hoja del Lunes. Rudy Fernández, el último gran héroe

Vitoria vivía el primer «match-ball» por el título liguero y el Real Madrid no dejó escapar la oportunidad. La Liga Endesa vuelve a viajar hacia Madrid, tras una parada de un año en Valencia, gracias a un partidazo de Rudy Fernández.
El título ACB viaja a Madrid de nuevo. Lo hizo posible el equipo de Pablo Laso en el cuarto partido de la final, el segundo disputado en Vitoria. No querían que la eliminatoria viajara a Madrid y no lo hizo. Y en gran medida fue gracias a Rudy Fernández, MVP de la final. El catalán sumó 27 puntos, tres rebotes, cinco asistencias y 33 de valoración en el último encuentro.
La Liga número 34 del Real Madrid ha tenido 19 protagonistas sobre la pista, y en esta última Hoja queremos hacer un pequeño repaso a lo que cada uno ha aportado:
-Facundo Campazzo: El argentino ha sumado muchos minutos sobre la pista en su regreso a la que ya fue su casa antes de jugar un año en Murcia. La lesión de Llull le permitió mostrar todo lo bueno que puede aportar y que, a buen seguro, aportará la próxima temporada.
-Sergio Llull: El 23 blanco se perdió gran parte de la temporada por su lesión en verano y llegó con sus mandarinas ante Panathinaikos en los cuartos de final de la Euroliga. Cuando el equipo ha necesitado de un empujón, él ha estado ahí.
-Fabien Causeur: El francés era el fichaje estrella de esta temporada y al final no decepcionó. Su peor momento fue cuando falló un triple decisivo (sin contar la falta de Claver) ante el Barça en la final de Copa, pero luego todo fue a mejor para él, y el equipo lo notó.
-Jaycee Carroll: El americano estuvo estupendo, como siempre. No se puede poner un solo pero a un jugador que aparece cuando se le necesita, con sus bandejas imparables y sus triples en posturas imposibles para el resto. Un año más, Carroll ha sido de los mejores del Madrid.
-Rudy Fernández: La temporada de Rudy, a nivel general, no ha sido la mejor de su carrera, desde luego, pero en playoffs ha tenido su momento de gloria, siendo determinante en este cuarto partido de la final ante Baskonia.
-Jeffery Taylor: El sueco siempre ha sido un jugador de rotación para Laso y este año ha cumplido con las expectativas. Ha ayudado al equipo siempre que ha podido.
-Trey Thompkins: El norteamericano comenzó el año como jugador de rotación, al igual que Taylor, pero al final del curso, Thompkins amplió sus miras y se ganó la renovación a base de partidazos y de arrancar minutos a Anthony Randolph. El bueno de Trey se ha ganado cada euro de su nómina.
-Felipe Reyes: Un veterano en el vestuario siempre da más empaque a un equipo. Y si el veterano que tienes a tu lado es Felipe Reyes, puedes estar seguro de que todo irá bien.
-Anthony Randolph: El norteamericano se lesionó a principios de temporada y después fue perdiendo importancia, hasta el punto de no jugar en el cuarto partido de la final ante Baskonia. Randolph tiene que hacer mucho para volver a recuperar esos minutos que le ha arrancado Thompkins.
-Gustavo Ayón: El méxicano se lesionó en un gran momento de forma y le costó recuperar el estado de forma. Afortunadamente para él y para el equipo, tuvo a su lado en esta recuperación a Tavares, que hace un pareja increíble con el mexicano sobre la pintura.
-Walter Tavares: Un fichaje para suplir las distintas bajas que ha teniendo el Madrid a lo largo de la temporada y que al principio no dio los resultados inmediatos que se podrían esperar. Pero al final, Tavares demostró el poderío que le llevó a la NBA y su capacidad taponadora es de las mejores que hemos visto en la ACB jamás.
-Chasson Randle, Jonas Maciulis y Ognjen Kuzmic: el primero de los tres llegó como tercer base y se le dio la baja sin pena ni gloria cuando Llull se recuperó. Maciulis dejó Madrid tras varios años con la camiseta blanca y se fue con todo el cariño de la afición madridista. Kuzmic, fichaje del pasado verano, se lesionó ante CSKA en el Palacio de los Deportes a primeros de temporada y no le hemos podido volver a ver.
-Radoncic, Nakic, Yusta y Pantzar: cuatro jugadores del filial que llegaron al primer equipo para cumplir distintos papeles. Santi Yusta y Dino Radoncic darán guerra el año que viene seguro, ya sea en el Madrid o cedidos en otros equipos. A Nakic y Pantzar aún les queda tiempo por delante.
Me he dejado para lo último a Luka Doncic aposta. El esloveno ha significado muchas cosas para el baloncesto español, más para el Madrid en particular. Doncic ha sido elegido MVP de la Liga Endesa y de la Euroliga. Se irá a la NBA con tres Ligas ACB, dos Copas del Rey, una Euroliga, una Copa Intercontinental y un oro en el Eurobasket 2017 con la selección eslovena. La carta de presentación es impresionante, como su juego. Y no quería dejar pasar la última oportunidad de la temporada para hablar de él. Recordemos su nombre siempre: Luka Doncic.
