La Hoja del Lunes. Valencia Basket pierde comba

Valencia Basket viajó a Madrid con la posibilidad de acercarse (y de acercar a Baskonia y Barcelona Lassa) al Real Madrid si lo derrotaba. Pero la moneda salió cruz.

Casi 10.000 personas ocupaban sus asientos en el Wizink Center, el Palacio de los Deportes de toda la vida, para ver una nueva reedición de la última final ACB. Y esta vez, la menos importante, el gato al agua se lo llevó el equipo de Laso, que sigue líder con cuatro partidos de diferencia. Volvió Doncic a la competición doméstica, ya lo había hecho en Euroliga, y no destacó demasiado en los casi 27 minutos que disputó. Gran partido de Tavares, que ya se ha erigido como el gran baluarte del juego interior madridista con 13 puntos, cuatro rebotes, cuatro tapones y 23 de valoración. Dubljevic, la bestia negra blanca, se quedó en ocho puntos, cuatro rebotes y seis de valoración. Y Valencia Basket lo notó, claro.

Barça y Baskonia ganaron sus respectivos partidos ante Monbus Obradoiro y Montakit Fuenlabrada respectivamente. El Barça Lassa tuvo al Tomic de los viejos tiempos. El croata, MVP de la jornada, sumó 20 puntos, cuatro rebotes, dos asistencias y 37 de valoración. Gracias esto a las ocho faltas recibidas y ninguna cometida también. El equipo vitoriano, en cambio, tuvo de vuelta a Shengelia, que sumó 15 puntos, cinco rebotes y 21 de valoración, el mejor de su equipo. Así, los dos equipos azulgranas quedan ahora con 17 victorias por las 16 de Valencia Basket y las 21 de Real Madrid.

El borde del precipicio, en forma de salir de la zona alta, lo marcan dos partidos. Quinto va Herbalife Gran Canaria con 15 victorias. Noveno va Iberostar Tenerife con 13. Entre medias, Montakit Fuenlabrada (15), Unicaja (14) y MoraBanc Andorra (14). Y tampoco se pueden despistar mucho porque UCAM Murcia viene con 12 victorias, la última cosechada este fin de semana ante Delteco Gipuzkoa Basket, donde Norel no «apareció» y se quedó en unos bajísimos guarismos: siete puntos, un rebotes y uno de valoración.

Por abajo, Real Betis Energía Plus igualó las seis victorias de San Pablo Burgos. Los primeros ganaron por un punto a Unicaja, con partidazo de Blake Schilb (25 puntos, 26 de valoración) y Oderah Anosike (12 puntos, 12 rebotes y 25 de valoración). En cambio, el equipo burgalés visitó Madrid para jugar contra Movistar Estudiantes (llenando de nuevo la grada visitante, un placer ver cómo disfrutan de su equipo) y cayó estrepitosamente por culpa, en parte, del alero colegial Landesberg, que anotó 26 puntos, cogió cinco rebotes y sumó 31 de valoración. Si Landesberg y el Edwin Jackson del año pasado hubieran coincidido, Estudiantes sería equipo playoff y no iría decimotercero con 10 victorias. Pero la vida es así.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies