La Hoja del Lunes… en un Viernes. El Barça Lassa logra la mayor diferencia de la ACB

Foto: ACB Photo
La jornada entre semana acabó con la victoria del Valencia Basket sobre Kirolbet Baskonia, que estrenaba patrocinador en el nombre. Pero antes, el Barça Lassa había infligido la mayor victoria en la historia de la ACB al Real Betis Energía Plus, con 65 puntos de diferencia.
Anotar 121 puntos en 40 minutos no es nada fácil. A esas cifras no llega todo el mundo. Pero, si además logras no descuidar la defensa, como hizo el Barcelona Lassa ante el Real Betis Energía Plus, el resultado es una diferencia de 65 puntos a tu favor que convierten tu partido, que pintaba ser uno más de la temporada 17-18, en uno histórico dentro de la era ACB. Ganó el Barça con Pierre Oriola anotando 12 puntos y recogiendo 13 rebotes para un total de 28 de valoración. La diferencia en valoración entre ambos equipos también es significativa: 167-36. Al Betis le restó en este apartado la aportación de Nelson (-2), Uriz (-1), Schilb (-4) y Ryan Kelly (-5).
El partido de la jornada era el Valencia Basket-Kirolbet Baskonia. El equipo vitoriano estrenaba patrocinio y no lo pudo hacer de la peor manera. Valencia se llevó el gato al agua con 20 puntos de Bojan Dubljevic, que está cogiendo ritmo de cara a los playoffs, donde el año pasado fue el jugador más importante de los taronjas para ganar la Liga. Ganó también el Madrid (24 victorias) a Divina Seguros Joventut, por lo que el equipo blanco mantiene la distancia sobre Barça (19) y Valencia (18). Con la derrota, Baskonia se queda en 19 victorias y comparte el segundo puesto con el Barcelona.
El duelo entre los dos máximos anotadores del campeonato lo ganó Landesberg por poco. Y no lo digo porque Movistar Estudiantes ganara a Tecnyconta Zaragoza, sino por lo individual. Landesberg sumó 15 puntos y 13 de valoración, mientras que Gary Neal se quedó en 11 tantos y cinco de valoración. Unas cifras muy bajas para uno de los mejores jugadores de la Liga.
De los cinco últimos clasificados, sólo ganaron San Pablo Burgos y Retabet Bilbao Basket. Los primeros suman ya nueve victorias, mientras que los segundos se quedan en ocho. Esto les permite, sobre todo a los burgaleses, soñar con la permanencia un poquito más. Burgos saca ya dos victorias a Real Betis y este fin de semana podrían ser tres si les ganan en Sevilla.
Bilbao Basket se encuentra en una posición parecida, ya que visita Badalona para enfrentarse al Joventut. Si ganan, la diferencia entre vascos y catalanes aumentaría a tres partidos. Las combinaciones son limitadas y los resultados impredecibles a día de hoy, pero si Burgos y Bilbao ganaran, y también lo hiciera Tecnyconta Zaragoza en casa ante Valencia Basket, la situación se complicaría muchísimo para Betis y Joventut. Confiar en que los maños no ganarán a Valencia para quedarse más tranquilos no es una opción.
