Las audiencias de la Copa del Rey, un bajón importante respecto al año pasado

Gran bajón de audiencia en la final respecto a las anteriores ediciones.
Según datos recopilados por Málaga Hoy, el gran esfuerzo realizado por Movistar con todas las horas emitidas en directo, un gran seguimiento de la competición y la posibilidad de incorporar audios fuera de los comentaristas habituales, no sirvió para aumentar la audiencia respecto a años pasados.
La audiencia de la final de la Copa del Rey entre el Unicaja y el Real Madrid fue de 309.000 espectadores de media.
Teniendo en cuenta que en 2017 fue la primera vez que las emisiones fueron de pago, en esa final entre Real Madrid-Valencia Basket, tuvo 389.300, dato que aumentó en 2018 con el Barcelona-Real Madrid 437.000 y en 2019, en esa final polémica se llegó a 530.000.
Es decir, una bajada de 221.000 respecto a la última edición.
Los datos en las semifinales fueron los siguientes: Real Madrid-Valencia Basket tuvo 122.000 espectadores y Unicaja-Andorra, 90.000. Por último, los cuartos de final resultaron así: Valencia-Barcelona (147.000), Real Madrid-Bilbao (173.000), Andorra-Iberostar (69.000) y Unicaja-Casademont Zaragoza (101.000)

La realización puede ser buena, pero como no cambien las caras de los que lo transmiten no van a tener más audiencia, los comentaristas y analistas casi los mismos en todos los partidos, y no tienen ni gancho ni chispa y si además los partidos son mediocres, con resultados abultados, pasas a las radios, que entretiene más y te enteras de todo lo que pasa. Limpieza de caras ya y aire nuevo.