Las claves del estreno de Montakit Fuenlabrada ante su afición

El Montakit Fuenlabrada se ha impuesto al Alba Berlin por 66-62 en su estreno en el Fernando Martín esta temporada con el motivo del tradicional Torneo de Fiestas. Estas han sido las claves del choque:

  1. La pretemporada… es pretemporada

La primera de las lecturas que debemos extraer del partido de hoy es que todas las demás lecturas han de ser relativas. ¿Qué queremos decir con esto? Que los partidos de pretemporada han de entenderse como lo que son, partidos de pretemporada. En la tarde de hoy, hemos visto un partido a pocos puntos, con numerosas pérdidas de balón y, por momentos, frío. Todo ello se vuelve absolutamente comprensible en las circunstancias en las que se ha disputado el encuentro, con numerosos jugadores -coach inclusive- recién llegados y el equipo aún de lleno en su puesta a punto. No obstante, todo ello no está reñido con que, del choque de hoy, hayamos podido extraer alguna que otra clave sobre lo que será este Montakit Fuenlabrada. Lean, lean…

  1. La intensidad emana del banquillo

Para los que no hubiesen visto antes en vivo y en directo al coach de Montakit Fuenlabrada, Néstor García, habrán podido comprobar que, intensidad, lo que se dice intensidad, no le falta. El entrenador de Venezuela -¡y eso que hoy solo se trataba de un amistoso!- se ha pasado prácticamente todo el partido en pie dando indicaciones y alentando a los suyos. Con él a los mandos, el espectáculo está servido…

  1. Dos bases totalmente opuestos… y que pueden jugar juntos

Como leen. El Montakit Fuenlabrada contará esta temporada con Gregory Vargas (12p) y Luka Rupnik (5p) como directores de juego. Dos jugadores que, a priori, parecen opuestos. Mientras que el primero aporta la intensidad física, el segundo el descaro y la imaginación. Debe ser que a Néstor García le gustan demasiado ambas características, tanto como para no poder prescindir de ninguna de ellas. Por eso, en los momentos en los que al equipo le ha faltado inspiración en ataque, el técnico fuenlabreño no ha dudado en ponerlos juntos en pista y, todo sea dicho, la mezcla ha dado resultados más que positivos.

  1. Potencia bajo los aros

La llegada de Gabe Olaseni -13 puntos y 18 val en el día de hoy- a Montakit Fuenlabrada dota al equipo de una indudable potencia bajo el aro. Sus condiciones físicas y su buen olfato reboteador hacen de él un jugador a seguir esta temporada, lo cual ha quedado evidenciado con su actuación en el Eurobasket. Sin embargo, no es el único que puede aportarle a Fuenlabrada rebote. Christian Eyenga ­-12 puntos y 15 val- se ha presentado hoy en el Fernando Martín como un excelente reboteador y, tras su paso por Unicaja, llega a Fuenlabrada dispuesto a darlo todo.

Dicho todo esto, habrá que esperar a que empiece la temporada para comprobar si encajan las piezas de este nuevo Montakit Fuenlabrada que, por el momento, ilusiona.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies