Las verdades de Pablo Laso tras su salida del Real Madrid

Tras dejar de ser el entrenador del Real Madrid, había mucha expectación sobre lo que pudiera decir Laso, este es un resumen de sus mejores frases.
Más de 50 minutos de convocatoria dan para mucho.
- Yo estoy bastante bien, he sufrido un infarto después del segundo partido de las semis y, gracias a la rapidez del médico del club, por ese «infartito» me dieron el alta, el corazón está perfecto, no tengo ninguna cicatriz, yo he tenido la suerte o el aviso pero al séptimo día estaba entrenando, dar las gracias a Miguel, como médico del equipo y a Sanitas por cómo se portaron conmigo.
- Ya no soy el entrenador del Real Madrid, después de 11 años solo puedo estar agradecido, al presidente, a la Junta Directiva, a la afición y a la gente que ha trabajado conmigo estos años.
- No estoy buscando un equipo para entrenar, por mi manera de ser tengo que ilusionarme en los proyectos y en las cosas que haga, que mi vida es entrenar, no lo dudes, espero tener alguna oportunidad pero espero que esa oportunidad me traslade la ilusión para implicarme como he hecho siempre.
- Por mi familia y mis seres queridos, que se enteren por la televisión de algo que te pasa, no es lo más saludable, a mí no me ha gustado, por ejemplo, mi madre tuvo que llamar a mi mujer. Los datos médicos son confidenciales y ya me expongo hoy explicando cómo estoy.
- Si el Madrid estaba tan preocupado por mí, hubiera agradecido que me dieran los informes. He tenido la suerte de que el médico que me ha tratado, más las consultas posteriores, son de las que me fío. Que el Madrid prescinda de mí, ahí no me meto, pero estoy tranquilo porque la gente que me ha tratado me han dado la certeza de que soy una personal ‘normal’.
- Yo estaba ilusionado en el año que viene y poder tener un gran equipo y una gran temporada, a partir de ahí, que el Madrid decide prescindir de mí, lo entiendo. ¿Cuánto es un ciclo? No lo sé. Lo que me entristece es que, desgraciadamente, Laso no va a entrenar al Real Madrid el año que viene.
- Hemos rescindido de mutuo acuerdo toda relación con el club, yo tenía claro que cuando me transmiten que no iba a ser el primer entrenador, yo no pinto nada aquí. Los informes médicos que tenga el Real Madrid no los tengo yo, si ellos se basan en esos informes, no sé si es traición o no, lo que sí agradecería es que me los pasara.
- La primera prioridad para mí es la salud, si yo mañana tengo un partido, pero pongo en riesgo mi vida, mi mujer no me dejaría entrenar por el caponazo que me daría en la cabeza, Carroll lo explicó muy bien, la decisión será médica, personal y de su familia.
- Ser entrenador no es tan importante, más lo es el piloto que lleva un avión.
- Cuando me comunicó el Madrid que no podía entrenar, me dijo que ya iríamos viendo, no tuve ninguna oferta formal, ni yo ni mi agencia.
- Mis sensaciones es que el equipo ha trabajado muy bien, el equipo ha jugado todas las finales y ha ganado dos, pero el Madrid decide, lo que no veo muy coherente es que si estaba apto para entrenar en el final de liga y no lo hice por el bien del equipo, pero que eso fuera lo que se dice para que salga del equipo, pues no lo entiendo.
- Me siento muy orgulloso de la reacción de los jugadores, porque me valoran como entrenador y como personal, el que me para por la calle y me transmite eso, también me siento orgulloso y hasta me emociona.
- Si yo no entreno al Real Madrid, cómo me voy a preocupar de quién lo entrena, yo tengo mucho respeto y cariño por Chus y le deseo la mejor de las suertes a Chus como persona.
- Cuando algo lo consideras tu casa, cómo no vas a volver, si hasta has hecho un anuncio, pero si no vuelve, tampoco pasa nada. El Madrid es mi casa, mi vida, mi club y eso no va a cambiar, aunque entrene a otro equipo.
- La selección tiene un grandísimo entrenador y solo les deseo que marquen época como llevan haciendo muchos años.
- Tengo un gran respeto por el Estrella Roja, me causó una gran sorpresa porque no había tenido ningún contacto con ellos. Llamé a mi agente y me dijo que no sabían nada.
- A mí, lo único que me molesta es que, si te pasa algo, te enteres de cualquier manera, así que me podría molestar que no se enteren por mí.
- No he acabado mal con el Madrid, hemos llegado a un acuerdo de rescisión, tengo muchísimos amigos, lo que me ilusionaría en el futuro, no te puedo contestar, ahora mismo es que casi todos los equipos tienen entrenador, a lo que sí aspiro es que alguien piense que yo puedo entrar en ese proyecto.
- Como entrenador, tengo que tomar decisiones, al que diga que sin Heurtel no ganamos la final de la Euroliga, podría decirle que con él a lo mejor no hubiéramos llegado a la final.
- Respecto a mi relación con el que era mi jefe, nadie se lleva bien el 100% con él, pero en once años hemos ganado 22 títulos.
- Por mi manera de ser, no tengo enemigos, es algo que no me gusta, cuento que tengo amigos. Que hay gente que tienes que apartar en tu vida, es algo que le pasa a todo el mundo.
- Mi familia está muy contenta de verme así, de que no viajo, no entreno, pero el gusanillo lo sigo teniendo.
- Me emociona que tanta gente haya valorado mi trabajo.
- No he hablado personalmente con Florentino Pérez, sí ha sido vía telefónica y me ha deseado suerte.
- Al día de hoy, lo que más me gusta es entrenar, es mi vida, podría plantearme cualquier otra situación, pero mi pasión es entrenar.

Adoro a Laso; soy el primero que se levanta cuando anuncian su nombre en cada partido y aplaudo a rabiar, pero quiero más al Real Madrid. Las verdades de Laso, ¿son completas? Él tampoco ha enseñado informes. Y él ha rechazado los despachos unos meses para volver al equipo más tarde.