Laso: «Entreno jugadores que también quiero ver crecer como personas»

El entrenador del Real Madrid nunca sale al balcón, cuando alguna vez le hemos preguntado siempre dice que «es el momento de los jugadores», ante ello se sienta en un sofá que se encuentra justo en el salón contiguo y ahí empieza esta entrevista.

Pedimos el preceptivo permiso para molestarle, se encuentra escribiendo un whatsapp y nos dice «siéntate», esperamos un tiempo prudencial para que termine su quehacer pero al momento comenta «dime, dime» por lo que damos comienzo a estos cinco minutos de oro para quién esto suscribe.

¿Cuánto has dormido en estos cuatro días?

«No mucho, la verdad es que no soy de dormir mucho, lo hago un poco a cachos y siempre entre 6 o 7 horas, así que la siesta sí que la necesito, aunque sea media hora. En la vuelta de ayer  sí que hemos dormido poco porque hemos llegado a las seis de la mañana, pero no es solo un tema de dormir, sino de desgaste, de hacer muchas cosas, de cumplir muchos acontecimientos, de preparar los partidos, de ir a las ruedas de prensa, es una situación de mucho stress de trabajo».

Y esas reuniones de preparación de partidos con tu cuerpo técnico ¿Cómo son? ¿Cada uno tiene su función delimitada o hay espacio para el diálogo?

«Como digo también de los jugadores, nosotros nos conocemos mucho y lo tenemos bastante adelantado, no hablamos sobre cero y ninguno va a decir una tontería. Sabemos lo que queremos  y a partir de ahí tenemos ajustes para hacer, después cada uno da su opinión y nos ponemos de acuerdo, a veces también pulsamos sobre cómo piensan los jugadores para alguna otra cosa y entre todos diseñamos un plan de partido correcto.

«Obviamente son horas y, en algunos momentos, nos ponemos y decimos que vamos a decir paridas a ver qué sale, al final son muchas horas de reunión del cuerpo técnico donde analizamos jugadas, jugadores y es mucho tiempo».

Hablando de jugadores, he visto muchos tuits de ex-pupilos tuyos en que te ensalzan, ¿Uno es consciente de la huella que deja?  

«Al final, tú entrenas a personas y quieres verles crecer como jugadores pero también como personas y no voy a morir o vivir porque alguien hable bien de mí o no después de haber pasado como jugador conmigo, porque lo que he hecho siempre y en eso  estoy tranquilo es de haber intentado sacar lo mejor de si mismo y de hacerle crecer, luego él puede reconocerlo o no, pero a mí me enorgullece haber tenido jugadores que se acuerden de uno personalmente.»



¿Sería Laso diferente entrenador de no tener a Felipe Reyes en su equipo?

«Todos los jugadores son diferentes, Felipe es un grande que lo demuestra en el día a día, pero todos tienen su parte de importancia, es verdad que él es el capitán y le ha dado muchísimo al Madrid en el tiempo teniendo el respeto y agradecimiento de todos,  pero por mi forma de ser valoro igual a Felipe como a Radoncic y creo es la forma más justa, debe sentirse valorado como cualquier otro jugador porque luego él te va demostrar que es el jugador que es y que no tienes por qué regalarle nada.»

¿Cómo se siente uno cuando deja sin jugar a gente como Yusta, Radoncic o Randle?

«Siempre jode, porque me gustaría que todos disfrutaran de este momento pero sé que todos han sido claves en algún momento para ganar esta Euroliga y son todos conscientes de que tendrán su lugar en la temporada, pero, como persona, me hubiera gustado poner a los 15 a jugar, pero es imposible y es algo que acepto como entrenador, el otro día hablaba Zidane de una cosa parecida y es algo normal.»

¿Se cansa uno de que le pregunten si Doncic se va a ir a la NBA?

«Eso me da igual, a mí me gusta que hablen de Luka para bien pero no, no es algo que me queme, yo pienso siempre en el siguiente partido, no miro a lo lejos».

Para terminar, en el partido de ayer hubo una situación complicada cuando Carroll perdió el balón en un 2×1 que acercaba al Fenerbahce y tú hablaste con él de forma tranquila y poniendo tu mano en la espalda, ¿Podemos saber qué le dijiste?

«Él sabe que una de mis reglas es siempre mirar hacia delante, en el partido contra el CSKA hay una jugada clave en que Ayón se gira hacia delante y mete un mate, pues ayer Jaycee se gira hacia atrás, intenté animarle porque él es el primero que sabía que se había equivocado.  Es una situación de juego que, desgraciadamente, en ese momento era importante pero como tampoco doy palmadas cuando mete un triple, al final valoro lo que puede hacer bueno y malo cada jugador.»

Esta charla termina aquí, no sin agradecerle el tiempo que nos ha dedicado, un lujo y un honor para una web como es planetacb

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies