Los cinco detalles de la victoria del Real Madrid ante Obradoiro

El Real Madrid sigue con su marcha triunfal en la ACB y logró un triunfo ante Obradoiro con un marcador más amplio de lo que dijo el encuentro entre ambos equipos (84-77).
Estos fueron los detalles del encuentro.
1- Muchas bajas presentaban los blancos en el inicio, Abalde, Tisma, Carroll, Randolph y Causeur, eso permitía meter en convocatoria nuevamente a Vukcevic y a Felipe Reyes, lo que suponía una rotación más en el interior, algo que parece que más está echando en menos los blancos.
2- Fuertes dentro, débiles fuera. Ese es el mejor resumen que podemos hacer de los blancos en el primer cuarto, una pésima defensa exterior permitía anotar muy cómodamente al Obradoiro desde el triple hasta llegar a colocar un 6/9 por un 3/6 en tiros de dos donde los pívots visitantes se pensaban muy mucho enfrentarse a Tavares. Fíjense si era raro el tema que en este primer cuarto, Laso cambió toda su línea exterior y pudimos ver hasta los cuatro bases en cancha y, aún así, se iba perdiendo al final de este periodo por 23-25.
3- ¿Defensa, where is?. Ciertamente es uno de las fallas de los blancos en esta temporada, pero lo exhibido en el segundo cuatro ante un más que serio y concentrado Obra fue de traca, no vamos a quitar mérito a Robertson y sus 21 puntos, pero es que la ¿defensa? blanco hacía aguas se mirara por donde se mirara, ¿Que los gallegos corrían? Balance pésimo, ¿que metían balones a la esquina para triples liberados? La ayuda siempre llegaba tarde, ¿que había situaciones de bloqueo y continuación, ya fueran dentro o fuera? No había entendimiento en defensa. Más que contento se pudieron ir los blancos yéndose solo 4 puntos abajo, con muchas peores sensaciones de lo que decía el marcador, (40-44).
4- Caliente, caliente se puso el partido, no así en el juego blanco que seguía mostrando una ausencia casi insultante de capacidad anotadora, (4 puntos en más de cinco minutos), sino en la expulsión de Moncho Fernández por doble técnica y que tuvo un efecto balsámico para el Madrid ya que el Obra entró en cortocircuito y sus jugadores se quedaron sin su referente de banquillo para recibir un parcial demoledor que pasó del 44-50 al que resultó al final del tercer cuarto con 61-54 , ¿que por qué echaron a Moncho? Pues por quejarse de una falta y seguir percutiendo al colegiado Calatrava (sin ningún tipo de insulto) y que al final originó que éste le pitara la segunda técnica de forma consecutiva, a nosotros nos pareció muy rigurosa.
5- Un toma-daca de manual y es que el Obra no se rindió cuando peor estaba la cosa, ahí comenzó un intercambio de canastas y donde, ciertamente, el Madrid sí jugó con algo más de acierto y, sobre todo, de concentración (con especial mención a Tavares y Laprovittola) pero, independientemente del resultado final, los de Laso siguen sin dejar buenas sensaciones, con muchas lagunas ofensivas y defensivas que hoy evitó que se llevaran un disgusto pero que pueden ser traumáticas ante otro tipo de rivales o circunstancias.
