Los expertos de Twitter, el Real Madrid de los pies y Sergio Llull

No puedo evitarlo, me encanta Twitter, mi preferencia por él va muy por encima de otras redes sociales y esta semana hemos tenido una nueva muestra.
Twitter es ese maravilloso lugar dónde uno puede, aparte de estar al día al momento con un simple vistazo a tu Time Line, ver como muchos usuarios, casi con total impunidad y desde el anonimato de ese superhéroe que querías ser en tu infancia, insultar a ese profesor que te cae mal o al político con el que no compartes sus ideas, pero también pedir una cita al actor o actriz que es tu amor platónico e, inclusive, que tu ego suba a niveles insospechados cuando alguien al que admiras “te sigue”.
Sin embargo, aparte de esos trolls (qué bonita palabra), uno de los problemas que uno se encuentra en Twitter, es la cantidad de “expertos” sobre cualquier materia que haya, da igual que sea sobre física cuántica o de energía termonuclear, de la novia de los pitufos o de quién ganará la próxima edición de Gran Hermano, todos sabemos absolutamente de todo.
Este largo preámbulo viene a colación de lo sucedido el lunes en Madrid, con una nevada que nos pilló a más de uno en fuera de juego y, por los motivos que sean, el Real Madrid de fútbol no entrenó mientras que Sergio Llull puso uno de sus incontables tuits referidos a su recuperación, éste concretamente.
Llueva, nieve o truene nosotros seguimos trabajando!#VolveréMásFuerte ??? pic.twitter.com/e3opU5o8m8
— Sergio Llull (@23Llull) 5 de febrero de 2018
Bueno, pues no se pueden imaginar la cantidad de expertos en preparación física, entrenadores superiores, master en educación deportiva y literatos del deporte, que criticaron hasta la extenuación la suspensión de dicho entreno de los que dan patadas a un balón y pusieron de ejemplo a Llull hasta el punto de hablar de que les había dejado “retratados”. La cosa llegó a tal punto que el propio jugador no se vio con más remedio que poner otro tuit para dejar las cosas claras.
Máximo respeto y apoyo a mis compañeros de fútbol, SIEMPRE. Siento que ayer se encontrara en mi tweet un mensaje que no contenía, ya que lo publiqué por la mañana. #halamadrid https://t.co/8cZrdarnsj
— Sergio Llull (@23Llull) 6 de febrero de 2018
Las preguntas surgen por sí solas ¿Hasta dónde se puede llegar siendo aficionado de tu propio equipo? ¿Se puede atacar constantemente con cualquier argumento que se nos ocurra cuando los resultados no son los que queremos? ¿Dónde está el límite de la crítica razonada al ataque despiadado?
Les voy a ser sinceros como reflexión final, cualquier tipo de información en que el club blanco esté metido “vende” más que nada y que nadie (quién diga lo contrario, miente) y, si me lo permiten, resulta muy lícito informar sobre ellos porque es lo que demanda la gente y de lo contrario no existirían “Los Manolos”, “Chiringuitos” y demás programas, sin embargo, me resulta difícil entender algunas cosas desde la perspectiva de los propios aficionados, como puede ser el criticar algo que, seamos sinceros, tienen poca idea (como cualquiera que no esté dentro), en este caso, los motivos que pueden llevar a suspender un entrenamiento.
Solo espero que esto no nos deje sin seguir viendo la recuperación día a día de Sergio Llull, seguramente no sea consciente del enorme ejemplo de sacrificio, esfuerzo y trabajo que está siendo para cientos de jugadores anónimos que están pasando por su misma situación y que se ven reflejados en él para llegar a una pronta recuperación.
