Los puntos se quedan para Unicaja ante un Fuenlabrada que no está a salvo (89-84)

Imagen: @UnicajaCB
El partido alcanzó su desenlace en los cinco minutos agónicos finales (89-84). Unicaja se impuso en la prórroga en un partido donde la balanza pudo inclinarse hacia cualquier lado. Un pase sin destinatario de Rowland a falta de un minuto para el final, una antideportiva de Eyenga inmediatamente después, y el acierto de Jaime para materializar estas ocasiones fueron suficientes para que Unicaja se impusiese.
El partido no tuvo dueño y así lo certifica la prórroga. El partido se fue 73-73 cuando concluyeron los 40 minutos reglamentarios. No obstante, Unicaja se hace con una victoria con más negros que blancos, que pudo desembocar en derrota como así revelan las estadísticas:
Partido flojo
La baja afluencia de público en un Carpena con más butacas vacías que ocupadas, con tan solo una asistencia de 5.147 en un pabellón cuya capacidad la duplica, pudo presagiar que este iba a carecer de intensidad.
En lo que a ritmo se refiere, el partido estuvo caracterizado por una igualdad máxima. La distancia que separaba a ambos equipos no fue significativa y la prórroga da fe de ello. No obstante, el encuentro adquiere el adjetivo de flojo dada la imagen de un Unicaja, cuya irregularidad en la temporada le convierte en un equipo imprevisible a cada encuentro.
Problema de efectividad
Al culmen del partido, lo que prima son los puntos anotados. Fuenlabrada dominó los porcentajes de tiro, y fue superior en tiros de dos y de tres, excepto en los tiros libres. Fuenlabrada en tiros consiguió un 49% de efectividad frente al 38% de Unicaja, y en tiros de tres, un 38% frente al 28% local. Aun así, Fuenlabrada no se pudo llevar al victoria.
Segundas oportunidades mal aprovechadas
Los números de Unicaja en rebotes fueron abrumadores al cosechar 51 rebotes frente a los 41 de Fuenlabrada. Pero, estos números se amplían en la materia ofensiva, y Unicaja casi triplica los números de Fuenlabrada en esta faceta con 25 rebotes frente a los 9 de los visitantes. Estos números hacen indicar que Unicaja tuvo ocasiones suficientes para acabar con el duelo en el tiempo reglamentario, y que no supo materializarlas debidamente.
Tiros libres
Los tiros libres fueron los que mantuvieron con vida a Unicaja. Cuando el partido se marchaba a la prórroga (73-73), Unicaja solo superó en tiros de uno a Fuenlabrada con un 76% frente a un 60%. Este factor junto a una marcha más en defensa de los de Casimiro anuló los buenos porcentajes de Fuenlabrada.
Lessort
El papel de Lessort en los cinco minutos extra fue crucial. Lessort alcanzó los 29 de valoración al conseguir 18 puntos, 14 rebotes y 2 asistencias. Su actuación fue magistral a falta de un minuto para el final al convertir un 2+1 que ponía a Unicaja por delante (85-83). Se convirtió en en el jugador mejor valorado del encuentro.
Salvo grandes sorpresas, Unicaja ocupará la quinta posición de la Liga Endesa. Dos victorias y el basket average separa a los de Casimiro de Valencia Basket, su inmediato superior en la tabla. La próxima cita de Unicaja, el sábado cuando visite a un Ucam Murcia necesitado de victorias y que viene luchando todos los encuentros.
