Nieves Anula, la primera jugadora All Star

El pasado mes de septiembre, se celebró en Vitoria la Supercopa ACB, con el tradicional concurso de triples como entrante. En este participaron el jugador de baloncesto en silla ruedas, Terry Bywater, y la jugadora de Perfumerías Avenida, Silvia Domínguez. Antes hubo otras mujeres, como Amaya Valdemoro, que participaron en el torneo, pero la pionera fue Nieves Anula, la primera All Star.
Había ya mucho recorrido del año 1999 cuando llegó el antiguo fin de semana de las estrellas de la ACB. Al más puro estilo NBA, aunque con muchísimo menos caché, allí se presentaban los mejores triplistas, los mejores machacadores del aro y, en general, los mejores de la Liga española. El 13 y 14 de noviembre se celebró en Manresa el «All Star Weekend» patrio, una fiesta, en este caso, en honor a Joan Creus, el mítico base de TDK Manresa que le llevó a ganar una Copa y una Liga. Para dicha ocasión, la ACB tuvo a bien invitar a la jugadora de Real Canoe Nieves Anula. No obstante, la base del equipo madrileño había sido la máxima anotadora de la Liga Femenina la campaña anterior: 662 puntos en 25 partidos, o lo que es lo mismo, 26’48 puntos cada encuentro. Canoe quedó quinto y no clasificó para la lucha por el título.
Anula llegó a Manresa para disputar el título a grandes especialistas del lanzamiento de tres como Alberto Herreros, Alberto Angulo, Berni Álvarez y otros seis grandes triplistas. Pero no estuvo todo lo acertada que hubiera deseado. Los primeros tiros los falló de manera consecutiva, hasta 10, y luego empezó a anotar. Terminó con 10 puntos, ocho logrados con un balón tras otro dentro de la canasta y los otros dos puntos gracias al balón colorado que otorga ese pequeño privilegio. Evidentemente, terminó eliminada en primera ronda y vio, desde el banco, cómo Alberto Angulo ganaba la final a Berni Álvarez.
All Star dos años seguidos
El hito de Nieves Anula puede que no esté tanto en ser la primera jugadora que disputa el torneo masculino. Tras ella llegaron Sandra Gallego, Rosi Sánchez, Amaya Valdemoro, Marta Fernández, Paula Palomares y Silvia Domínguez. Y vendrán más, seguro. Pero, a día de hoy, la ex jugadora tiene un récord personal en el baloncesto femenino: es la única que ha repetido experiencia. Y es que al año siguiente, ya en Ros Casares, equipo con el que ganó la Liga, acudió al All Star de Málaga para disputar de nuevo el torneo de triples. En esa ocasión sus rivales fueron Toolson, Odriozola, Perasovic, Paco Vázquez, Wood, Doblado, Berni Álvarez, Raúl Pérez, Stombergas, Alberto Angulo y Jasikevicius. El torneo al final se lo llevó el jugador local Paco Vázquez, que tuvo el apoyo de su afición en su pelea contra David Wood por el premio.
Nieves Anula cayó en primera ronda, pero se llevó por delante a algunas estrellas de la ACB. La jugadora superó su marca del año anterior y se situó en los 14 puntos. Al ser 12 participantes y pasar a semifinales sólo cuatro, era difícil alcanzar la marca mínima. Con sus 14 puntos, Anula dejó atrás en la clasificación a Perasovic (13), Alberto Angulo (11) y a Andy Toolson (11), empatando con Berni Álvarez y Jacobo Odriozola.
En 2003, Anula se marchó al Taranto italiano, donde logró un año más tarde el ansiado triplete local: Liga, Copa y Supercopa. Su palmarés se completa también con una medalla de bronce en el Eurobasket de 2001. Tras unos años en Italia, la base se retiró y ahora se dedica a la osteopatía. El baloncesto español ha vivido épocas mucho mejores tras Nieves Anula, con oros europeos y anillos de la WNBA incluidos, pero a ella nadie le quitará el hecho de ser una de las grandes precursoras del basket femenino. Lo mismo un día el deporte comienza a ser mixto y todos nos acordamos de ella y de tantas otras.
