Nueva propuesta de Euroliga a FIBA

La Euroliga ha hecho llegar a FIBA su nueva propuesta, para firmar una tregua en la guerra de despachos que se lleva desarrollando en los últimos años entre ambas instituciones. Dicha propuesta esta formada por siete puntos, en donde se pretende llegar a un acuerdo en todos los aspectos de la competición, desde el deportivo al ecónomico.
La entidad que preside Jordi Bertomeu, ha filtrado a través de su portal Eurohoops.net, la nueva propuesta que le ha hecho llegar a FIBA, para desbloquear la situación, que desde hace varios años, afecta al baloncesto, especialmente el europeo. A continuación, detallamos los diferentes puntos de los cuales consta dicha propuesta de 26 páginas en total.
1- Tres competiciones internacionales a nivel europeo. Euroliga como primera competición, Eurocup como segunda y FIBA Champions League como la tercera y última. Las Ligas Nacionales pasarían a tener un máximo de 16 equipos.
2- Se accederá tanto a Eurocup como a FIBA Champions League por méritos deportivos conseguidos en las ligas domésticas. Habrá ascensos a Euroliga desde Eurocup, por méritos deportivos y desde FIBA Champions League a Eurocup.
3- En cuanto al calendario de selecciones, Euroliga propone tres alternativas con los siguientes puntos. Las competiciones internacionales no coincidirán con otros eventos deportivos importantes. Las fases de clasificación tampoco habrán de coincidir con otros eventos y se podrá disponer de todos los jugadores. Los clubes no se opondrán a que sus jugadores vayan con las selecciones. Se garantizará el descanso vacacional de los jugadores en 6 semanas anuales. Y por último, se acortará el periodo de pretemporada de los clubes para poder garantizar el cumplimiento de dicha normativa.
4- Los convocatorias de las selecciones nacionales deberán cumplir estos requisitos: Sólo se exigirá la presencia obligatoria de los jugadores en partidos oficiales, las Federaciones Nacionales se harán cargo del seguro del jugador mientras esté en su selección, se mantendrá el número de partidos de selecciones que hay actualmente y por último, el personal médico de los clubes podrá acceder a sus jugadores durante las convocatorias.
5- Todos los clubes deberán tener entre sus jugadores un Sub-22 para fomentar el desarrollo de la cantera y de nuevos talentos.
6- Fair Play Financiera a nivel de Ligas Domésticas.
7- Se deberá compensar económicamente a los clubes cuyos jugadores sean seleccionados.
Veremos cual es la respuesta que realiza FIBA, una vez estudie la propuesta de Euroliga, pese a que todo a prever que ésta será negativa.
