Playoff de la Euroliga. Previa del Fenerbahçe – Baskonia

euroleague.net

El campeón turco inicia el camino hacia su defensa del título tras una fase regular donde acabó como segundo clasificado. El rival será un clásico ya de la Euroliga, Baskonia y su carácter indomable.

Fenerbahçe ha logrado sobreponerse al expolio que ha sufrido por parte de la NBA. Tras perder a dos auténticas figuras como B. Bogdanovic y Ekpe Udoh, han tenido que tirar de chequera para poder cubrir esas bajas tan sensibles y así llegaron otros jugadores tops como Wanamaker, Melli, Guduric o Jason Thompson.

Baskonia por su parte ha completado una fase regular de la Euroliga moviéndose de menos a más, donde empezó de manera catastrófica de la mano de Pablo Prigioni para enderezar el rumbo y lograr la clasificación tras cambiar de entrenador y dar la opción a Pedro Martínez. Ambos equipos se orientan de igual forma, desde la defensa hasta el ataque, ambos también comparten el gusto por los partidos controlados, las posesiones largas y por no eludir la opción de jugar a tanteos bajos, así con tantas similitudes las diferencias estriban en las capacidades individuales dentro de cada plantilla y ahí obviamente Fenerbahçe es mejor.



Es Vesely el jugador que ha tomado el mando en ésta temporada para los turcos, siendo más resolutivo de cara al aro rival y manteniendo esa habilidad para cerrar su propio aro amparado en su tamaño, agilidad y esos brazos que parecen interminables. En definitiva, pívot grande, rápido en sus movimientos y capaz de dominar el juego por encima de los aros.

En Baskonia es otro interior el que se erige como jugador más valorado, en éste caso es el del georgiano Tornike Shengelia. “Toko” aúna a su fuerza y una buena envergadura, unas capacidades técnicas superiores. El georgiano es un jugador difícil de atajar en ataque por sus innumerables recursos, ya sea a través del bote y las fintas jugando de cara o por medio del juego de pies y la utilización de su cuerpo si decide jugar de espaldas al aro. También destaca por su capacidad defensiva, tanto de manera directa como en la utilización de ayudas.

euroleague.net

Junto a Shengelia en esas posiciones interiores se ubican otros que estando a un nivel inferior, también son jugadores de nivel. Vincent Poirier, un center grande y duro, con facilidad para dominar el juego cerca del aro, Voigtmann, capaz de abrirse y lanzar mejor que cualquier alero o Diop, intimidador y rápido, más orientado a la defensa que al ataque.

Fenerbahçe también cuenta con una batería interior de mucho nivel, aunque no de tanta presencia física como la vitoriana. Hablar de Jason Thompson o Melli es hablar de jugadores tops, el americano es un portento físico y el italiano es el ejemplo del “cuatro” moderno, capaz de mostrarse duro como un pívot o presentar capacidades de tiro y bote como un alero. El cuarto es Duverioglu, producto nacional al que Obradovic utiliza como “secante” ante los pívots rivales. A medias entre el alero y las posiciones interiores, los de Estambul suman varios jugadores importantes en su roster como son Kalinic y Datome, dos jugadores que rinden a gran nivel tanto en ataque como en defensa. De ese perfil, Pedro Martínez cuenta con un jugador que a medida que se adapta al juego europeo mejor rinde, Patricio Garino.

En el juego puramente exterior, también destaca el talento de Fenerbahçe sobre la colectividad de Baskonia, pese a jugadores como Rodrigue Beaubois, un generador de puntos extraordinario, mientras otros como Timma o Janning necesitan más de encontrar el sitio adecuado para recibir y lanzar. Es en esa situación de mover el equipo y buscar la opción adecuada donde aparecen Marcelinho Huertas y Jayson Granger, que no han encontrado aún una línea de juego solvente y sobretodo, continuista.

Obradovic mueve dentro de ese backcourt  a jugadores de primerísimo nivel, comenzando por el griego Sloukas, veterano y en un estado de forma brutal, Nunnally, de los mejores triplistas de la competición, la perla Guduric y sobre ellos Brad Wanamaker, un todo terreno que no necesita a nadie para buscar sus canastas y que encima es capaz de desconectar con su defensa a las estrellas rivales, un lujo de plantilla para un equipo que aspira a todo de la mano del maestro Obradovic. El carácter Baskonia deberá aflorar más que nunca para no permitir otro 3-0 como el año pasado le endosase CSKA y poder seguir soñando con estar en Belgrado disputando la Final Four.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies