¿Por qué la Euroliga rectifica el arbitraje al Barça y no al CSKA?

Foto: euroleague.net

La última jornada de la Euroliga estuvo marcada por el comunicado de la competición reconociendo dos errores arbitrales fundamentales en la derrota del Zalgiris en el pabellón de Barcelona.

Una medida que ya se ha producido en alguna otra ocasión pero no de forma tan clamorosa. Esto, aunque parezca un gran gesto de transparencia, no ha hecho más que abrir la veda. Y es que la duda ahora está en saber dónde pone la Euroliga el límite de qué aclarar y qué no.

Además, horas después de ese comunicado, el Real Madrid caía en Moscú ante el CSKA con mucha polémica. Dos jugadas de los rusos mal arbitradas por los colegiados marcarían el desenlace final del partido. Y, a diferencia de los errores a favor del Barcelona, la Euroliga ha mantenido completo silencio sobre los errores a favor del CSKA.

Las razones no están claras, y no hacen más que aumentar las dudas sobre cuál será el baremo que usará la competición para reconocer fallos del trío arbitral. Sin embargo, una de las claves podría estar en la declaración pública por parte de los clubes afectados. En el caso del Barcelona-Zalgiris fue el técnico del cuadro lituano quien no dudó en quejarse.

A su manera, Jasikevicius dejó entrever en rueda de prensa que había habido fallos que determinaron el encuentro en un tramo decisivo. Bien por el peso que tiene el exjugador en el mundo del baloncesto europeo, o por la claridad de las imágenes, al Euroliga optó por sacar el comunicado.

En el caso del Real Madrid, Pablo Laso no quiso perder las formas y mantuvo, como siempre, la compostura. Sus declaraciones se redujeron a que tuvieron grandes oportunidades para ganar, nada más. Por lo tanto, las denuncias de errores arbitrales se quedaron en unas redes sociales que se inundaron de aficionados merengues hartos por el trato de los colegiados.

A todo esto hay que sumarle el peso que tiene el CSKA en la Euroliga. No solo es un club histórico dentro de la competición, sino uno de los que más nivel le da y que más recorrido mundial tiene. Por eso o por otros temas ajenos a medios de comunicación y aficionados, la jerarquía es la que es. En otras polémicas, como aquella en la que se frenó el reloj de posesión beneficiando al CSKA, no hubo efectos sobre el partido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies