Próximo objetivo de la ABP: cambiar la publicidad del parqué para evitar lesiones

Varios jugadores de la Liga Endesa se han pronunciado en redes sociales sobre la peligrosidad de las pegatinas publicitarias que se encuentran en la bombilla de la zona. La ABP les ha respaldado siempre que han realizado su denuncia.

El baloncesto español, al igual que el europeo y el del resto de países impulsores del deporte, está en constante evolución. A las modificaciones en el reglamento del juego se suman las reivindicaciones por parte de los deportistas. Los sindicatos, asociaciones y demás organismos de similar actividad han ido ganando peso en los últimos años y su papel en la gestión del segundo deporte más importante de España ha sido fundamental.




Si hace unos días se conocía un nuevo convenio entre la ACB y la ABP, en gran parte gracias a la buena sintonía de ambas entidades -gestionadas las dos por exjugadores del baloncesto profesional-, la Asociación de Baloncestistas Profesionales ya se marca nuevas metas.
Y es que a falta de logros en lo que respecta a controlar un calendario cada vez más saturado por la pelea entre Euroliga y FIBA, la ABP pretende mantener sanos y salvos los derechos de sus jugadores. El próximo reto ya se ha dejado ver en diferentes quejas propagadas por redes sociales: las pegatinas publicitarias del parqué sobre el que cada jornada se disputan nueve partidos de la ACB.



Estas pegatinas, habituales en todos los pabellones de la competición, son los nuevos enemigos de los jugadores. Bien por su textura o por su material, han provocado diversos percances que han puesto en riesgo la integridad física de los profesionales. Resbalones innecesarios e inesperados que, aunque por el momento no han desembocado en ninguna lesión, lo podrían haber hecho perfectamente tal y como demuestran las imágenes.

El debate, que siempre ha estado abierto, ha ido ganando fuerza en las últimas semanas. El primero en volver a sacarlo a la palestra era Fernando San Emeterio. Jugador que ha vivido varias lesiones, con gran recorrido en el panorama nacional y que es una de las voces en activo más respetadas del baloncesto español, hacía un llamamiento en sus redes sociales muy clarividente. «No sé de quién es responsabilidad pero por favor alguien deberia mirar lo de las pegatinas de publicidad de la zona. RESBALAN!! repito….. RESBALAN Y LESIONAN! Gracias». Tajante, recibía el apoyo de la ABP un día después.



La Asociación lo ha dejado claro: «El negocio y la salud tienen que ser compatibles». Pero esta no ha sido la única vez que han tenido que pronunciarse y recientemente han aumentado su apuesta.
Era Alberto Albade quien, también en redes, apuntaba a la necesidad de un cambio tras un vídeo donde un jugador de UCAM Murcia caía al suelo víctima de la pegatina publicitaria.
«En serio cada partido hay varias de estas caídas, en todos los campos, es necesario hacer algo!! Por favor», denunció. Y, nuevamente, la ABP se posicionaba a favor: «Se dirá hasta la saciedad. Las lesiones «no molan»».
Con media temporada de ACB por delante, la Copa del Rey a la vuelta de la esquina, y más de una reunión segura por medio, queda pendiente ver si habrá modificaciones en la estética de las pistas de baloncesto de primer nivel nacional o si, por el contrario, como dice la ABP, el negocio ganará a la salud.

Foto: eldesmarque.com


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies