Se nos va el sueco

Tras siete temporadas, con 1 Euroleague, 1 Copa Intercontinental, 4 Ligas, 3 Copas y 4 Supercopas en su palmarés, el alero sueco de nacionalidad estadounidense Jeffery Taylor no renovará por el Real Madrid. Ostenta el honor de ser el segundo jugador no español con más partidos jugados en el equipo blanco, tras Jaycee Carroll.
Reconozco que su llegada me dejó indiferente, como la de Thompkins. Es más, su rendimiento en la primera temporada me iba sembrando más dudas que certezas. Reconozco mi error y mi impaciencia por no darle tiempo para adaptarse al club, a la ciudad y a su rol dentro del equipo. Menos mal que Laso Team confió plenamente en él.
Taylor es un jugador necesario en un club como el Real Madrid. Un “especialista” defensivo. He visto a muy pocos jugadores defender el 1 contra 1 mejor que él. El último ejemplo lo hemos tenido en la reciente final de la ACB, donde ha desesperado a Laprovittola. Seguro, fiable, rápido de movimientos, manos ágiles, portento físico, incansable, inteligente para medir y ajustar perfectamente la distancia con su atacante.
Pero es que además en ataque tampoco desentonaba. Inteligente, buscando la espalda a su defensor bajo canasta o cortando por la zona. Agresivo, en sus penetraciones a canasta. Espectacular, con sus mates. Y algo menos regular en sus lanzamientos, aunque siempre era capaz de anotar algún lanzamiento de tres que le venía de perlas al equipo.
Y lo mejor de todo, su manera de anteponer siempre al equipo por encima de sus intereses, su compromiso, su entrega, su profesionalidad. Su adaptación a lo que Laso Team requería de él. Sin ningún mal gesto, sin ningún reproche, sin ninguna mala cara, sin ninguna queja. Todo un lujo de jugador para cualquier entrenador.
En los momentos que he podido coincidir con él en Valdebebas o por esas canchas de Dios, siempre me he parecido una persona discreta, hasta tímida, pero a la vez educada, atenta y amable. Sin embargo, cuando escuchas a sus compañeros hablar de él te das cuenta de que es muy querido en el vestuario, donde seguramente dejaba a un lado su aparente timidez para integrase y darlo todo con los suyos.
Está claro que es época de necesaria renovación en el Real Madrid, pero para los que ya vestimos canas y hemos visto de todo en el club, las despedidas de jugadores como Jeffery Taylor duelen. Qué pena me daba verle al conseguir su último título abrazándose a Pablo, sabiendo que estaba viviendo sus últimos minutos en el equipo. Si vas uniendo la despedida más reciente de Jaycee Carroll, o las del “Chacho” Rodríguez, Gustavo Ayón, Luka Doncic, Facundo Campazzo o Felipe Reyes, la herida en mi corazón madridista se va haciendo más grande. Y lo que nos queda por llorar…
Pero hoy es el día de Taylor. Así que muchas gracias por todo lo que has aportado al Real Madrid, sueco. Ya eres un madridista más y estoy seguro de que te va a ir genial por donde quiera que vayas. Suerte y todo mi apoyo y mi respeto.

De Jeff Taylor me ha encantado su discreción y la suma de los intangibles, todo lo que no se ve en forma de grandes estadísticas. Tipos como él o Slaughter quedarán siempre en la memoria colectiva del madridismo.
Gracias a Taylor por hacernos felices.
También gracias a Trey Thompkins.