Unicaja toma de su propia medicina y cae en los últimos segundos ante Zaragoza (72-70)

Zaragoza consigue remontar en un partido de infarto que se decidió en los últimos segundos (72-70)
El encuentro se le encarrilaba a Unicaja en el segundo cuarto cuando logró ponerse 11 arriba (33-44). Zaragoza trataba de acercarse a los malagueños, pero sin demasiado éxito, hasta el último cuarto cuando llevó a cabo una remontada épica encabezada por Stan Okoye y sentenciada con un 2+1 de Seibutis a falta de dos segundos. Estas han sido las cuatro claves que han determinado el encuentro:
Variantes defensivas de Zaragoza
La clave principal de la remontada de los maños fue su polivalencia defensiva. Zaragoza intercaló la defensa en zona, que puso en serios aprietos a Unicaja como ya ocurriera en Berlín, con la presión a todo campo en algunos tramos del último periodo, para finalmente concluir con defensa individual. Unicaja no supo recomponerse y terminó dejando ir el partido.
Triples
Unicaja lanzó 42 triples en el partido frente a los 22 de Zaragoza. Los malagueños solo consiguieron anotar 12 de estos ante los 6 de su rival. Ambos equipos se situaron por debajo del 30% de acierto. Pese al porcentaje, destaca la temporalidad con la que llegaron al partido en el caso de los locales, dado que cuatro de los seis anotados llegaron el último cuarto y terminaron por decidir el encuentro.
Okoye
La remontada de Zaragoza se debió al alero. Okoye alcanzó 30 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias y 32 de valoración. Su aportación en el último cuarto fue máxima desde la línea de tres con cuatro triples y un 60% de acierto.
Vuelta de Alberto Díaz
Si los cajistas pueden extraer algo positivo del partido es sin duda la vuelta a competición de Alberto Díaz. El malagueño, aún lejos de su mejor versión, mostró una gran avidez después de casi cuatro meses fuera del equipo y certificó su vuelta con este triple:
