Vivencias del encuentro One Team y Real Madrid Baloncesto

Ayer viernes, el pabellón de baloncesto de Valdebebas ha vivido un día muy especial. Cientos de muchachas y muchachos de las escuelas adaptadas de baloncesto de la Fundación Real Madrid ligadas al proyecto One Team de la Euroliga han pasado unas horas inolvidables junto a sus ídolos del Real Madrid Baloncesto.
Un halo de ilusión contagiosa recorría la instalación. Jugadores, padres, monitores, profesionales, periodistas… todos los afortunados que estábamos presentes hemos podido emocionarnos sintiendo cómo los jugadores cumplían su sueño, cómo los padres expresaban en sus rostros esa alegría que solo se muestra cuando ves a tu hijo feliz, cómo los monitores hacían todo lo posible porque la fiesta saliera perfecta, como los profesionales se contagiaban del ambiente y participaban en cada actividad como uno más, cómo los periodistas sacábamos todo lo mejor de nosotros para poder captar cada momento y poderlo contar tal y como lo hemos vivido.
Solo viendo la cara de satisfacción de Rafael Rullán, director de las escuelas socio-deportivas de baloncesto de la Fundación Real Madrid, se palpaba que todo el trabajo y esfuerzo de los monitores y responsables de las escuelas adaptadas merecía la pena. Baste como ejemplo de ellos Jorge Franco, responsable técnico de las escuelas adaptadas, con quien pudimos hablar. Aquí tenéis el audio de la charla:
Primer momento mágico: La práctica mayoría de la plantilla y equipo técnico del Real Madrid aparece en la cancha para saludar y fotografiarse con los jugadores. No escatiman cariño ni saludos. Explosión de júbilo.
Hasta los representantes de Endesa, colaboradores del acto, sentían que su aportación era valiosa. Así me lo confesaba Pablo Ariza, responsable de publicidad y patrocinios, con quien pude conversar. Podéis escucharlo en el siguiente audio:
¿Y qué puedo decir de Luka Doncic y Dino Radoncic? Dos grandes que se entregaron incondicionalmente a la causa y se integraron completamente en los ejercicios indicados por los monitores, Un claro ejemplo de INCLUSIÓN. Se les veía tan felices y agradecidos como cada uno de los jugadores.
Otro momento mágico: Una jugadora le pide a Luka Doncic que le entregue un mensaje a Rudy (es su ídolo y quiere verle) Luka no se corta un pelo y se lo entrega a través del jefe de prensa, a Rudy… Y Rudy aparece para fundirse en un largo y cariñoso abrazo con la jugadora, indescriptible.
Estos encuentros son una excelente iniciativa para hacer eco en la sociedad que las personas con discapacidad intelectual son, como el propio nombre indica, personas. Con una discapacidad mayor o menor, pero personas. Y que su inclusión en la sociedad no solo es posible sino imprescindible. Y qué mejor manera que usar este deporte tan maravilloso, el BALONCESTO para usarlo de ejemplo. Porque este encuentro no solo sirve a estas personas, no. Nos sirve a todos. Aconsejo a todos los que me estáis leyendo y que aún no hayáis podido disfrutar de presenciar un simple entrenamiento de estas escuelas que lo hagáis, porque sentiréis lo que siento yo, lo que hemos sentido hoy cada uno de los afortunados que hemos presenciado el encuentro. Enriquece e implica.
Porque hoy no solo han disfrutado Sergio y el resto de jugadores o Nieves y el resto de padres, protagonistas del video que hemos editado, o sus monitores. No, Seguro que Luka, Dino y Rudy no olvidarán lo vivido esta mañana. Como no lo haremos el resto.
Enhorabuena a la Fundación Real Madrid y a Real Madrid Baloncesto por hacerlo posible.
Y gracias, mil gracias, por permitirnos vivirlo y compartirlo con todos nuestros seguidores.
