Algo parece cambiar en la comunicación del Real Madrid Baloncesto

Me llama una amiga, abonada del Real Madrid desde tiempos inmemoriales y me dice lo siguiente:
“¿Sabes que Felipe Reyes y Santiago Yusta van a llevar el trofeo de ACB a una de las tiendas del Real Madrid para enseñarla y firmar autógrafos? Igual algo empieza a cambiar”.
No termino de darle más importancia, pero sí es cierto que no es muy habitual ya que, en otras ocasiones, los jugadores desaparecen tras conseguir el último título de la temporada y de ellos, salvo redes sociales particulares, no volvemos a verlos hasta que se inicia la pretemporada, poco más que el acto típico en la Comunidad de Madrid, normalmente en horas casi clandestinas.
Pasan unos días y veo como el propio club, en su página web, da difusión a la carta de despedida de Luka Doncic, algo impensable hace unos años y donde solo hace falta echar la vista atrás y ver los ejemplos de Sergio Rodríguez, Willy Hernangómez o Nikola Mirotic, gente que no tuvo ese respaldo del club donde habían militado tras un cambio en su carrera y que dejaba ese sabor agridulce para todos aquellos que lo siguen durante su recorrido de blanco y donde se echa de menos que no hubiera unas palabras para ese camino que han recorrido juntos.
El caso de Luka Doncic sí que me hace ver un “mundo nuevo”, tal detalle del club blanco, con mensaje incluido, origina una corriente mucho menos traumática en la despedida para el aficionado madridista que ve como, una de sus figuras más relevantes de los últimos años, decide cambiar de aires y se hace de una forma natural, sin prácticamente ningún reproche y con el deseo de que le vaya bien en su aventura americana, incluyendo un deseo, casi inalcanzable, de que vuelva a la que es su casa.
La cosa no acaba ahí, en el buzón de correo de planetacb, se recibe una convocatoria de prensa por la renovación de Rudy Fernández, algo que no pasaba desde que Sergio Llull, en ese año donde su futuro parecía más Rockets que otra cosa, decide quedarse en el Real Madrid, por una vez no tendremos la declaración institucional únicamente en Real Madrid Televisión y Rudy (en compañía de Juan Carlos Sánchez, director general de la sección y que también contesta preguntas) se presenta ante los medios allí presentes, contestando a cualquier pregunta formulada, inclusive sobre su futuro en la selección u ofertas que tuvo sobre la mesa, es decir, lo que prácticamente se hace en todos los clubes ACB.
No sabemos si esto formará parte de una nueva política de comunicación del Real Madrid en su apartado de baloncesto, algo que muchas veces hemos criticado al verles en detrimento con respecto a su sección de fútbol. Si es algo que se prolonga en el tiempo, todos los aficionados estarán de enhorabuena y seguro que lo agradecerán.
